"Imperfect Harmonies" (

Qué dificil me va a resultar esto! Lo digo porque nunca me hubiera imaginado que juntaría en una misma frase Serj Tankian y decepcionante, pero tristemente es así: el último disco del ex vocalista de System of a Down ha sido una completa desilusión, un chasco en toda regla (y si no fuera por el respeto y admiración que le tengo al vocalista armeno-estadounidense, directamente lo calificaría de una puta mierda...).
Joder Serj, esto no se me hace. Con todo lo que he rajado en contra de Daron Malakian, con lo que te he defendido a capa y espada ¿y vas me respondes con este mojón de disco? No es justo.
Que los derroteros musicales del estadounidense de origen de armenio iban a alejarse del metal para adentrarse en sonidos más sinfónicos parecía algo más que claro, que ya se vislumbraba en muchos temas de su primer disco "Elect the Dead" (2007) y se hizo evidente en su versión sinfónica "Elect the Dead Symphony". Un servidor tiene a System of a Down como uno de sus grupos preferidos, pero tampoco me considero ni un fanático ni un talibán metalero. Por eso, aunque me apenó (mucho) la separación del grupo, tampoco me importó que sus ex componentes hicieron cosas distintas y con sonidos alejados del sonido de la banda matriz, siempre que tuvieran calidad. De hecho, pese a ser completamente diferentes, disfruté en su momento las aventuras en solitario de Serj Tankian y Daron Malakian (Scars on Broadway), si bien, mis preferencias siempre han estado al lado del vocalista y su prodigiosa, versatil y particular voz.
Pero esto es harina de otro costal. El contenido de "Imperfect Harmonies" hace honor al título del disco: es un completo fiasco, un trabajo indigno para un grande del rock como Serj Tankian. A nivel vocal, podríamos decir que el amigo Serj cumple con creces, desplegando como suele ser habitual todas sus habilidades, pero no podemos afirmar lo mismo por lo que respecta al envoltorio musical de los temas. En este lp ha mezclado elementos electrónicos y orquestales, en un estilo que ha llamado “electro-orquestal-jazz-rock”, y el resultado ha sido durante la mayor parte del disco, infumable. Si os digo que los temas más digeribles son los primeros cortes que pudimos escuchar del disco, "Borders Are" y "Left of Center" (que sin ser malos temas, tampoco me parecieron gran cosa), pues apaga y vamonos. ¡Si es que hasta la portada es fea de cojones!
P.D. El siguiente disco en aparecer por esta sección: "A Million Dead Stars" (2009) de los británicos THE BREW.