
FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
viernes, 15 de abril de 2011
Novedades Musicales
jueves, 30 de julio de 2009
Lo más oído en mi IPod (Julio '09)

La banda de Beth Dito vuelve por sus fueros con otro gran disco repleto de temas adictivos y bailables, producido esta vez por un viejo zorro del negocio, Rick Rubin. Siguen en la línea de su rock bailable, con toques de soul y punk, pero incluyendo retazos de r&b y electrónica, evolucionando hacia un sonido más comercial, pero no por ello, menos apetecible. Ahí están temazos como "Heavy Cross", "8th Wonder", “Pop Goes the World", "Men in Love" o "Love Long Distance”, para demostrarlo. Ideales para mover el esqueleto.

Ya os hablé con anterioridad de la nueva aventura del gran Tom Morello, ex guitarrista de Rage Against the Machine y Audioslave. En este caso, cuenta con la ayuda del rapero Boots Riley, y les ha quedado un disco muy majete, la verdad. Las guitarras, como no podía ser de otra manera, son marca de la casa Morello, y el sonido evidentemente recuerda a los RATM, y eso por sí solo ya es un punto a favor. Aunque babeo solo de pensar como quedarían los temas con la incendiaria voz de Zack de la Rocha, Riley no lo hace nada mal, y le da otro aire y otra identidad al proyecto. Si sois fans de grupos como RATM, Downset, Clawfinger y demás, anotaros con letras mayúsculas este grupo.

En mis últimas recomendaciones musicales os hablaba de este disco, por lo que en aras de la brevedad y para no cansar vuestra atención, me remito íntegramente a lo dicho en su momento.

Peazo de disco, si señor. Había leído buenas críticas de esta banda española en la Mondosonoro, y les di una oportunidad, no pudiendo sino corroborar todas las alabanzas recibidas por estos chicos. Personalmente, creo estamos ante la mejor banda nacional de rock, con permiso de mis adorados M-Clan. Estos fulanos tocan todos los palos, rock'n'roll, soul, rhythm & blues (incluso sonido motown), con una frescura y un desparpajo increíbes, que se hace patente en temazos como "Thanks", "Frontline", "That´s New York", "Take it Easy" o "The Right Song". Como curiosidad, decirso que el disco ha sido producido por Ed Yaluskas y Matt Beaudoin (Eli “Paperboy” Reed), y la vocalista de The Bellrays, Lisa Kekaula, participa en el tema “Why Don’t You Break My Heart Now?”. Magnífico album que no os podeis perder.

jueves, 4 de junio de 2009
Lo más oído en mi IPod (Mayo '09)
Los discos que más he escuchado:
1.- "Paraísos Artificiales" de ESKORZO (2009):
Ya hablé de este disco en mis recomendaciones musicales (11), así que para no repetirme doy por reproducido todo lo ya dicho en su momento, agradeciendo nuevamente a mi colega Alvaro que me pasara este excelente disco.
2.-"Red Light Fever" de HOT LEG (2009):
El ex vocalista (y guitarrista) de The Darkness, Justin Hawkins, ha regresado en plena forma, con un magnífico disco que nos trae ecos de su antigua banda, ya sabeis, revitalización del espíritu del rock de los 70, voz en falsete y un sonido a caballo entre AC/DC y Queen. También debo agradecer a "Talibán" que me pasara este muy buen disco.
3.- "It´s Blitz" de YEAH YEAH YEAHS (2009):
Aunque la banda de Karen O y compañía ha domesticado bastante el sonido punk de sus inicios reemplazándolo por un sonido más comercial, con melodías más pop e introduciendo sonidos electrónicos y sintetizadores, lo cierto es que es un disco muy interesante. Seguro que este giro radical hacia el rock bailable les abrirá el campo hacia un público más mayoritario. Pese al disgusto de sus seguidores más acérrimos, lo cierto es que el disco tiene temazos como “Zero”, “Heads Will Roll” o “Dull Life”.
4.- "The Pains Of Being Pure At Heart" de THE PAINS OF BEING PURE AT HEART (2009):
El debut de estos chicos de Brooklyn constituye otro ejercicio de revival de sonidos del pasado, concretamente el pop independiente de los 80, con canciones optimistas, frescas y revitalizantes, que desprenden buen rollo, están plagadas de coros dulces y angelicales, melodías que te atrapen y abundantes guitarreos. A destacar temas como "Everything With You", "Come Saturday", "Contender" o "Young Adult Friction". Muy buen descubrimiento.
5.- "Black Ice" de AC/DC (2008):
Era una escucha obligatoria durante este mes, pues mañana mismo los estaré viendo en el Vicente Calderón. Tras mucho tiempo de sequía, los inagotables australianos volvieron con un gran disco. Eso sí, no hay nada nuevo, ningún cambio, los mismos riffs y solos de siempre, la misma forma fácil y efectiva de hacer canciones, pero ni puta falta hace que cambien, pues es precisamente lo que los fans esperamos de ellos. Nadie, reitero, nadie, se repite tan bien como AC/DC, amigos, son los putos amos del rock! Y vuelven a España, y yo (siento repetirme también pero de algo tengo que fardar) estaré allí para verlos. Larga vida a AC/DC!!!
Una Decepción??:No se si calificarla como tal, quizás deba dedicarle más escuchas, pero el nuevo trabajo de MENDETZ, "Souvenir" (2009), no me termina de convencer. Si todos los temas fueran como "Flashback" - el único tema que me recuerda algo a su excelente debut - , otra cosa sería. Una pena.