Se veía venir, pero no por eso deja de ser una triste noticia. The White Stripes, el genial dúo formado por el polifacético Jack White y la batería Meg White, ha anunciado su separación como grupo. En un comunicado publicado ayer en su web, afirman que han acabado como banda oficialmente y no habrá más grabaciones juntos ni actuaciones en directo, pero que sus discográficas continuarán sacando material inédito (como no podía ser de otra manera: seguirán exprimiendo la gallina de los huevos de oro hasta el infinito y más allá).
El citado comunicado venía a decir esto: "La razón de la separación no ha sido por diferencias artísticas, ni por la falta de interés por continuar, ni siquiera por problemas de salud. Hay un montón de razones pero en síntesis lo hacemos para preservar lo bonito y especial de la banda y mantenerlo así. The White Stripes ya no pertenecen a Meg y Jack. Os pertenecen ahora y siempre que lo queráis. La belleza del arte y la música permanecen para siempre si la gente lo desea."
Jack White continuará con sus proyectos (The Dead Weather, The Raconteurs, un disco en solitario...) y Meg White, pues no se sabe... Lo dicho una pena. Para despedirlos como se merecen, aquí os dejo un par de video-clips de sus temas...
Por cierto, tras el anuncio de su separación las ventas de sus discos han subido como la espuma... que cosas.
Viernes otra vez: Recomendaciones Musicales al canto. Hoy se pasan por esta sección....
1º.- "Consolers of the Lonely" de THE RACONTEURS (2008): Esta claro que Jack White es todo un culo inquieto. Allá por el año 2006 se montó con unos amiguetes - Brendan Benson, Patrick Keeler y Jack Lawrence -este grupo paralelo a The White Stripes (luego más adelante también formó otro banda, The Dead Weather, junto a la solista de The Kills), y publicaron un buen album llamado "Broken Boy Soldiers", en el que brillaba con luz propia ese pedazo de tema llamado "Steady as she Goes".
Este segundo album, si bien, no cuenta con un hit del calibre de "Steady as she Goes", sin embargo, pienso que es un album más completo, rico y elaborado que su predecesor y con un sonido más crudo, más rockero, como se demuestra en la genial "Salute Your Solution", "Hold Up", "Five on the five" o "Consolers of the Lonely", aunque también incluyen temas con sonidos que van desde el folk a la psicodelia pasando por el blues. A mi personalmente me gustan más cuando le meten caña con esos riffs garageros, pero también molan las canciones más tranquilas, como la preciosa "Carolina Drama", esa "You don´t understand me", a ritmo de piano, "Old Enough" (folk a ritmo de violines y teclados), así como temas más progresivos o psicodélicos como "Rich kid blues", "The Switch and the Spur" (genial con esas trompetas mariachis del comienzo) y "Many Shades of Black." En definitiva, un album altamente recomendable. La única pega, quizás es demasiado largo y sobrarían algunas canciones, pero merece la pena.
2º.- "Jackyl" de JACKYL (1992): Recuerdo que me compré este disco porque leí una buena crítica en la revista "Kerrang", y sobre todo porque citaban a AC/DC, mi grupo de cabecera, como una de sus principales influencias en su sonido. Y la verdad es que me llevé una grata sorpresa porque me encontré con todo un discazo. Las influencias de los australianos eran evidentes en esta banda de Georgia, pero Jesse Dupree (cuyo timbre de voz se asemeja al cantante de los AC/DC, Brian Johnson, en sus mejores tiempos) y compañía, hacían una rabiosa mezcla de hard rock, heavy metal de los 80 y rock sureño, y lo que es más importante: el disco contenía una magnífica colección de estupendas canciones.
La banda se hizo famosa por "The Lumberjack" ese temazo de blues rock, en el que una motosierra hacía las veces de guitarra, pero no podemos olvidar temazos como "Dirty Little Mind", "I Stand Alone", "Redneck Punk","Down on Me" o "She Loves My Cock". Con su segundo album, "Push Come to Shove" (1994) me decepcionaron bastante y luego les perdí la pista a sus posteriores trabajos. Apenas conozco el tema "Locked and Loaded" de su album "Cut the Crap" (1997), en el que precisamente cantaba Brian Johnson, y poco más. En cualquier caso, dudo que jamás superen este pelotazo que supuso su album de debut.
Otra semana al saco. Y aquí estoy de nuevo dando un poco la barrila con mis habituales recomendaciones musicales de cara al fin de semana que se acerca. Hoy tenemos por aquí a:
1º.- "Hats Off To The Buskers" de THE VIEW (2007): Estos chavalotes de Dundee (Escocia) se marcaron un muy buen disco de debut, con un puñado de buenas canciones que bebían de diferentes fuentes - punk, britpop, ska, reggae, folk, rock -, dando como resultado un disco heterogéneo y variopinto, pero a la vez desbordante de energía, frescura y vitalidad. De entre los temas del Lp que destacaría serían "Superstar Tradesman", "Same Jeans", "Wasted Little DJ's" o "Claudia".
Como debut el album cumplía a la perfección, pero cabía la duda de si realmente nos encontrabamos ante un grupo de calidad o por el contrario se trataba de un nuevo bluff promovido por la prensa musical británica. Lamentable, con la publicación de su decepcionante segundo album, "Which Bitch?" (2009), me inclino a pensar lo segundo. No obstante, ello no me impide disfrutar de este competente disco que ahora os recomiendo.
2º.- "Elephant" de THE WHITE STRIPES (2003): El album que supuso la consagración internacional de la banda de Detroit compuesta por John Anthony Gillis, más conocido como Jack White (guitarra, piano y voz principal) y Meg White (batería, percusión y voz). "Elephant" no varia sustancialmente la línea seguida por el grupo desde sus comienzos, blues, rock, punk y folk, guitarras simples pero potentes y crudas, arreglos casi inexistentes y energía a raudales, pero en este caso el album cuenta con unas melodías rotundas, casi perfectas, que dan como resultado temazos como ese himno indiscutible e inapelable que es "Seven Nation Army", tema de apertura del Lp, o canciones como "Black Math", The Hardest Button to Button","There´s no Home for you Here", "The Air Nears My Fingers" y la versión de la canción de Burt Bacharach "I Just Don't Want to Do With Myself".
El disco, el 4º de su trayectoria hasta el momento, recibió una critica y un éxito comercial aun mejor que sus lanzamientos anteriores, y se convirtió en el primero en entrar en los Top 10 del Reino Unido y Estados Unidos. La "Rolling Stone" situó al disco como el número 390 en su lista de los 500 mejores álbums de toda la historia, en su edición especial de «50 años de Rock & Roll». El 8 de Febrero del 2004 el álbum ganó el Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa y «Seven Nation Army» ganó el de Mejor Canción de Rock.
En suma, un disco descomunal (como casi todos de la banda)
Aquí podeis ver el video clip de "Treat Me Like Your Mother", primer single extraído de "Horehound", el disco The Dead Weather, que como ya os dije por aquí hace ya un tiempo, se trata del nuevo proyecto de Jack White (The White Stripes), junto con Alison Mosshart (The Kills) y varios amiguetes más, que salió a la venta ayer, 14 de Julio.