Aquí tenéis el videoclip de "Jubilee Street", el segundo single del esperado último trabajo de Nick Cave y su banda, que como ya os conté por aquí se llama "Push the Sky Away" y se publicará el próximo 18 febrero de 2013. Está realizado por John Hillcoat, interesante director de "The Proposition" (2005), "La Carretera" (2009) - peliculón como la copa de un pino, por cierto - y "Sin Ley" (2012), film este último que no he visto todavía, pero tengo unas ganas enormes de hincarle el diente (si os interesa, el amigo Mr. Lombreeze le dedicaba una estupenda reseña en su blog, "DG&L"). No es la primera colaboración entre ellos, ya que en todos los films del director, Nick Cave, junto a su compañero de banda, Warren Ellis se hacían cargo de la banda sonora.

FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
Mostrando entradas con la etiqueta Nick Cave and The Bad Seeds. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nick Cave and The Bad Seeds. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de febrero de 2013
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Nuevo Disco de Nick Cave & The Bad Seeds
¡Magnífica noticia! Tras un largo parón (¿casi 5 años ya?) desde su estupendo "Dig, Lazarus, Dig!!!" (2008), a comienzos del año que viene tendremos nuevo trabajo de la banda principal del peculiar crooner australiano. Este nuevo disco llevará por título "Push the Sky Away" (2013) y saldrá a la venta el 18 de febrero, aunque el 3 de diciembre ya podremos escuchar un primer adelanto del lp, "We No Who U R". No se a vosotros, pero a un servidor le apetece mucho escucharlo. No en vano, desde que lo descubriera - gracias a la recomendación de mi amigo Roberto - con su anterior album, he disfrutado mucho repasando su discografía, en la que, además del excelente "Dig, Lazarus, Dig!!!" (2008), me he encontrado verdaderas joyitas como "The Boatman's Call" (1997), "Murder Ballads" (1996) o "Abattoir Blues / The Lyre of Orpheus" (2004).
El disco está producido por Nick Launay y el propio Nick Cave lo ha descrito como “sutilmente bello“ y “si utilizara esa gastada metáfora de que los discos son como hijos, entonces 'Push the Sky Away' es un bebe fantasma en la incubadora y los bucles de Warren [Ellis] son su pequeños y temblorosos latidos de corazón“. Aquí arriba podéis ver su portada, y bajo estas líneas, el track list del album, así como un teaser trailer sobre la grabación del disco:
1. We No Who U R
2. Wide Lovely Eyes
3. Water’s Edge
4. Jubilee Street
5. Mermaids
6. We Real Cool
7. Finishing Jubilee Street
8. Higgs Boson Blues
9. Push The Sky Away
jueves, 30 de junio de 2011
Minutos Musicales by Furilo, DJ Resident
A continuación una breve y rápida entrada con algunos videos musicales, a saber:
1º.- Coldplay nos ha mostrado el colorido video clip de su primer single "Every Teardrop is a Waterfall" (que no hace mucho ya pudimos escuchar por aquí):
2º.- El nuevo disco de los gallegos The Blows, "Ejército de Fantasmas", ya tiene un adelanto para todos sus fans. El primer sencillo, cuyo videoclip podemos ver debajo de estas líneas, se titula "Mujeres que corren con los lobos" (parece que dejan de cantar en inglés para hacerlo en castellano):
3º.- Nick Cave (Grinderman, Nick Cave & The Bad Seeds) y Neko Case (The New Pornographers) han realizado una versión del tema The Zombies, "She's Not There" para la 4ª temporada de la serie de HBO "True Blood". Aquí la tenéis:
1º.- Coldplay nos ha mostrado el colorido video clip de su primer single "Every Teardrop is a Waterfall" (que no hace mucho ya pudimos escuchar por aquí):
2º.- El nuevo disco de los gallegos The Blows, "Ejército de Fantasmas", ya tiene un adelanto para todos sus fans. El primer sencillo, cuyo videoclip podemos ver debajo de estas líneas, se titula "Mujeres que corren con los lobos" (parece que dejan de cantar en inglés para hacerlo en castellano):
3º.- Nick Cave (Grinderman, Nick Cave & The Bad Seeds) y Neko Case (The New Pornographers) han realizado una versión del tema The Zombies, "She's Not There" para la 4ª temporada de la serie de HBO "True Blood". Aquí la tenéis:
4º.- Love of Lesbian acaban de estrenar el videoclip de “Noches Reversibles”, uno de los temas incluido en su álbum publicado en 2007, “Cuentos Chinos Para Niños Del Japón“. Aunque es una antigua canción, la verdad es que el video es muy chulo (se lo dedico especialmente a MrMierdas, jejejeje...)
5º.- Wilco, están trabajando en un nuevo disco que llevará por título “The Whole Love”. De momento ya se puede escuchar el single adelanto “I Might”. No suena nada mal:
Etiquetas:
Coldplay,
HBO,
Love Of Lesbian,
Música,
Nick Cave and The Bad Seeds,
Series,
The Blows,
True Blood,
TV,
Video Clips,
Wilco
viernes, 25 de septiembre de 2009
Recomendaciones Musicales (25)
Viernes de nuevo. Ya sabéis que toca, no? Pues a ello vamos:
1º.- "Yours Truly, Angry Mob" de KAISER CHIEFS (2007): El segundo disco de la banda de Leeds tras su exitoso "Employment" (2005), continúa las pautas marcadas por su debut, es decir, música indie pop con influencias del new wave y el rock punk, pero con marcado tono festivo, himnos cervecer
os y hooliganescos de fácil digestión ideales para ser coreados sin descanso en directo o con una pinta de birra en la mano en un pub. Si bien, este album carece de himnos de la pegada de "Everyday I Love You Less And Less" o "I Predict a Riot", pienso que funciona mejor como disco completo, pese a haber rebajado un pelín las revoluciones y la alegría descerebrada de su debut, con un sonido muy británico, que por momento recuerda a la frescura de los mejores Supergrass o incluso Blur.
"Ruby", el primer single, es una buena muestra de ella, buena melodía, estribillo pegadizo, que se te queda a la primera. "Heat Dies Down", "Everything is Average Nowadays", "High Royds", "Thank You Very Much" o "The angry mob" son otros temas marca de la casa, pero también encontramos canciones más melódicas, puro brit pop como "Learnt my lesson well" - con una sensacional intro de voz y teclados - o "Love is not a Competition" y "I Can Do without You". En definitiva un album con el que quizás pierden un poco la espontaneidad y frescura de su debut, pero con el que ganan en cuanto a homogeneidad y melodía. Lástima que el tercer album "Off With Their Heads" (2008) fuera tan decepcionante.
2º.-"Abattoir Blues" / "The Lyre Of Orpheus" de NICK CAVE & THE BAD SEEDS (2004): El segundo album que me eché al oído de la banda del bigotudo australiano - no había escuchado nada de ellos aparte de su último y magnífico disco "Dig, Lazarus, Dig!!!" (2008) - y resulta que se trata de
nada más y nada menos que un doble disco, con todas las reticencias que siempre me provocan este tipo de trabajos (en el que suelen abundar muchas canciones de relleno). Y que me encuentro? Pues un discazo como la copa de un pino, que sobre todo me animó a ir descubriendo la excepcional discografía de esta banda. Se trata de dos albums con ambientos y sonidos totalmente diferenciados, pero con un nivel de calidad más o menos uniforme.
En el primero, con un sonido más vital, agresivo y enérgico, entre el rock, el pop y el folk, incluso el gospel, nos encontramos con temazos como la inicial “Get Ready For Love” - puro rock con coros gospel, sin duda la mejor del disco -, el rock garajero de "Cannibal's Hymn" y “Hidding All Away" y la impresionante “There She Goes, My Beautiful World” (que habla sobre la falta de inspiración). “Nature Boy” , a camino entre el pop y el folk, con un sonido más accesible, contrasta con la angustiosa “Abattoir Blues”. Por el contrario, “The Lyre Of Orpheus” muestra a un Cave más melancólico, más bluesero y baladístico, como por ejemplo, el tema que da título al álbum, "Breathless", con aires folk, o la conmovedora “Babe, You Turn Me On”, “Easy Money” y “O Children” (que tratan sobre el suicidio).Todo ello hace que la escucha de este doble album se convierte en una experiencia totalmente mágica.
1º.- "Yours Truly, Angry Mob" de KAISER CHIEFS (2007): El segundo disco de la banda de Leeds tras su exitoso "Employment" (2005), continúa las pautas marcadas por su debut, es decir, música indie pop con influencias del new wave y el rock punk, pero con marcado tono festivo, himnos cervecer

"Ruby", el primer single, es una buena muestra de ella, buena melodía, estribillo pegadizo, que se te queda a la primera. "Heat Dies Down", "Everything is Average Nowadays", "High Royds", "Thank You Very Much" o "The angry mob" son otros temas marca de la casa, pero también encontramos canciones más melódicas, puro brit pop como "Learnt my lesson well" - con una sensacional intro de voz y teclados - o "Love is not a Competition" y "I Can Do without You". En definitiva un album con el que quizás pierden un poco la espontaneidad y frescura de su debut, pero con el que ganan en cuanto a homogeneidad y melodía. Lástima que el tercer album "Off With Their Heads" (2008) fuera tan decepcionante.
2º.-"Abattoir Blues" / "The Lyre Of Orpheus" de NICK CAVE & THE BAD SEEDS (2004): El segundo album que me eché al oído de la banda del bigotudo australiano - no había escuchado nada de ellos aparte de su último y magnífico disco "Dig, Lazarus, Dig!!!" (2008) - y resulta que se trata de

En el primero, con un sonido más vital, agresivo y enérgico, entre el rock, el pop y el folk, incluso el gospel, nos encontramos con temazos como la inicial “Get Ready For Love” - puro rock con coros gospel, sin duda la mejor del disco -, el rock garajero de "Cannibal's Hymn" y “Hidding All Away" y la impresionante “There She Goes, My Beautiful World” (que habla sobre la falta de inspiración). “Nature Boy” , a camino entre el pop y el folk, con un sonido más accesible, contrasta con la angustiosa “Abattoir Blues”. Por el contrario, “The Lyre Of Orpheus” muestra a un Cave más melancólico, más bluesero y baladístico, como por ejemplo, el tema que da título al álbum, "Breathless", con aires folk, o la conmovedora “Babe, You Turn Me On”, “Easy Money” y “O Children” (que tratan sobre el suicidio).Todo ello hace que la escucha de este doble album se convierte en una experiencia totalmente mágica.
viernes, 17 de abril de 2009
Recomendaciones Musicales (8)
Hola a todos. El viernes pasado os librasteis a causa de la Semana Santa, pero hoy no escapareis. Ahí van otras dos recomendaciones musicales para que deis un poquito de trabajo a vuestros oídos durante el fin de semana:
1º.- "Dig, Lazarus, Dig" de NICK CAVE & THE BAD SEEDS (2008): No había escuchado absolutamente nada del cantautor australiano Nick Cave y sus chicos - pese a que tiene bastantes discos

Este en concreto, a mi juicio, se te gana desde el primer tema, el acojonante "Dig, Lazarus, Dig", y luego te va llevando en volandas degustando el resto de magníficas canciones, como "Today's Lessons", "Night Of The Lotus Eaters", "Albert Goes West" o "We Call Upon The Author", cuyo sonido podría definirse como blues-rock garajero, en ocasiones con toques psicodélicos, en el que sobresale la peculiar voz de Cave, llena de garra y agresividad (que parece que muerde el tío), acompañado de crudas guitarras con riffs insistentes y machacones, con una presencia importante del órgano, y también del violín de Warren Ellis - que aunque permanece en un 2º plano casi imperceptible, contribuye de manera decisiva en el sonido de las canciones - . La verdad es que suena realmente grandioso.
2º.- "Cronolánea" de LORI MEYERS (2008): Aprovechando que precisamente esta noche tocan en la Sala Oas
is de Zaragoza (reabierta "in extremis" para albergar el Muevete Weekend) - y un servidor les estará viendo en directo - os recomiendo su último y trabajado disco, que a mi juicio recoge lo mejor de sus anteriores trabajos. La energía indie-pop del debut al estilo de sus paisanos Los Planetas, se mezcla con la elegencia y las cuidadas melodías y coros con aroma a los grupos clásicos del pop de los 60, con retazos de power-pop de grupos como Teenage Fanclub.
Melodías de fácil digestión bailable (“Luces de neón”, “Luciérnagas y mariposas”, "Alta Fidelidad", son hits en toda regla,que se te quedan a la primera escucha), dejan paso a temas más rítmicos y fluctuantes (“Sin compasión”, “Cúmulo de despropósitos”) o incluso parcialmente electrónicos (“Transiberiano”). Como novedad, Noni cede las voces en tres temas a Alejandro, la preciosa “El secreto mejor guardado”, “Un Mundo Por Delante” y “Saudade”, unos de los mejores temas del album.
¡Aún estáis a tiempo de compraros la entrada y verlos en directo esta noche! Merecen mucho la pena, de verdad.

Melodías de fácil digestión bailable (“Luces de neón”, “Luciérnagas y mariposas”, "Alta Fidelidad", son hits en toda regla,que se te quedan a la primera escucha), dejan paso a temas más rítmicos y fluctuantes (“Sin compasión”, “Cúmulo de despropósitos”) o incluso parcialmente electrónicos (“Transiberiano”). Como novedad, Noni cede las voces en tres temas a Alejandro, la preciosa “El secreto mejor guardado”, “Un Mundo Por Delante” y “Saudade”, unos de los mejores temas del album.
¡Aún estáis a tiempo de compraros la entrada y verlos en directo esta noche! Merecen mucho la pena, de verdad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)