FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
Mostrando entradas con la etiqueta Fear Factory. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fear Factory. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de abril de 2010

Recomendaciones Musicales (46)

Tranquilos (o no, quién sabe...) que esta sección no había desaparecido. Pese a que lleve ya un par de semanas (creo) sin que los viernes os de la brasa con las recomendaciones musicales, no tengo ninguna intención de abandonarla y si de continuar dando bastante guerra. Hoy, la cosa va de supergrupos, y tenemos por aquí a...

1º.- "Audioslave" (2002) - AUDIOSLAVE: De las cenizas de dos míticas bandas como Soundgarden y Rage Against the Machine, surgió en el año 2002 otro pedazo de grupo como la copa de un pino, formado por el genial vocalista de los de Seattle, Chris Cornell, y la sección instrumental de la incendiaria banda de Los Angeles, a saber, Tom Morello (guitarra), Tim Commerford (bajo) y Brad Wilk (batería).

Audioslave no suenan a RATM, ni tampoco a Soundgarden, ni siquiera parece una fusión entre los dos grupos, suenan diferente. Si no fuera por la presencia de Cornell a las voces y los geniales solos de guitarra de Morello - que pedazo de guitarrista, madre mía -, ni siquiera te plantearías las similitudes con ambos grupos. Porque en Audioslave no hay rapeos, ni letras reivindicativas y combativas, ni el estilo funk-rap-metal de RATM, ni siquiera se asemeja al sonido de Soundgarden (enclavado dentro del grunge, aunque en mi opinión poco o nada tenían que ver con él).


La música de Audioslave es la perfecta fusión del hard-rock de los '70 y el rock alternativo de los '90, y tiene como piezas fundamentales de su sonido el increíble registro vocal de Cornell y la maestría de los riffs de guitarra de Morello, que están que se salen los dos. Al igual que con Rage Against the Machine, la banda se jactó de que nunca se emplearon samples en las grabaciones de sus discos: sólo se empleó el sonido de la guitarra, voces, bajo y batería.



Del álbum se extrajeron los singles "Cochise", "Show Me How to Live", "What You Are", "Like a Stone" y "I Am the Highway", temazos increíbles todos ellos, aunque otros como "Gasoline" o "Shadow on the Sun" tampoco le iban a la zaga. Vendió más de tres millones de copias en los Estados Unidos, lo que le valió la certificación de triple disco de platino. El sencillo "Like a Stone" fue nominado a los premios Grammy de 2004 en la categoría de "Mejor Interpretación de Hard Rock". Después publicaron dos discos más, "Out of Exile" (2005) y "Revelations" (2006), que mantenían el buen nivel del debut (aunque mi preferido siempre fue este) y finalmente se separaron en el 2007.

P.D. Álvaro, gracias por la gorra que me regalaste. Un abrazo.

2º.- "Plastic Planet" (1995) - G/Z/R: El bajista de los míticos Black Sabbath, se desmarcó del sonido del grupo y de su propia banda la Geezer Butler Band, y a través de este proyecto exploró sonidos más propios del metal industrial. Para ello contó con la inestimable ayuda de una de las gargantas más poderosas del metal de aquella época (y de todos los tiempos diría yo), el vocalista de Fear Factory, Burton C. Bell - que por aquel entonces acababa de publicar su obra magna, "Demanufacture" (1995) -, el guitarrista Pedro Howse y el batería Deen Castronovo.



"Plastic Planet"
es un demoledor disco de metal moderno, agresivo y directo, donde Geezer demuestra su maestría al bajo y Burton C. Bell da rienda suelta a lo que mejor sabe hacer: combinar la melodía y la guturalidad como nadie lo ha hecho en el género. Las guitarras de Howe, recuerdan más al trash metal que al sonido de los Sabbath, y Castronovo demuestra su experiencia en multitud de bandas y su saber hacer dando caña de la buena a sus baquetas. A destacar temas como "Catatonic Eclypse", "House Of Clouds", "Drive Boy, Shooting", "Giving Up th Ghost" o "Plastic Planet".


miércoles, 7 de abril de 2010

Lo más oído en mi Ipod (1er Trimestre 2010)

Tenía totalmente abandonada esta sección, más que nada porque la atención que tengo que prestar semanalmente (más o menos) a "El disco de la semana" me quita bastante tiempo (aunque no por ello he dejado de escuchar otros discos además de los que me autobligo a oir "semanalmente"). Por lo tanto, he decidido pasar la periodicidad de esta sección musical del blog de mensual a trimestral.

Así que, sin más dilación, allá van los discos a los que he dado más chance durante el primer trimestre de este año:

1º.- "Hellbilly Deluxe 2" de ROB ZOMBIE (2010): Sinceramente no esperaba encontrarme a estas alturas de la película con el Rob Zombie de los mejores tiempos. Más que nada porque las sendas musicales en las que se adentraba en su decepcionante "Educated Horses" (2006) y su creciente interés en potenciar su faceta de director de películas de terror me hacían temer lo peor. Pero aquí está este "Hellbilly Deluxe 2" para llevarme la contraria.



Y es que este lp vuelve a los orígenes de su primer (y mejor) album en solitario, precisamente llamado "Hellbilly Deluxe" (1998), y a su etapa dorada al frente de White Zombie. Un gran disco, que nos devuelve al Zombie más macarra y divertido, con su característica música a caballo entre el metal industrial y el groove metal, voces distorsionadas y los típicos samples de películas de terror y ci-fi de serie B. Temas como "Sick Bubblegum", "Jesus Frankenstein", "What", "Dream Factory" o "Werewolf Women of the SS", son la mejor prueba de que al Sr. Cummings todavía le queda cuerda para rato.



2º.- "No Guts. No Glory" de AIRBOURNE (2010): Esperaba con ganas el nuevo trabajo de los australianos después de su magnífico debut - "Running Wild" (2008) - y la verdad es que no me han defraudado en absoluto, porque me he encontrado con lo que buscaba. Hard rock supervitaminado y adrenalítico, guitarras afiladas, riffs incendiarios y estribillos coreables en la más pura tradición de sus hermanos mayores, los también australianos, AC/DC y Rose Tattoo.


Puede que su música sea sencilla, que no hayan inventado nada, pero que más da, no hay nada mejor para poner a volumen brutal y descargar adrenalina moviendo la cabeza como un poseso al ritmo de riffs épicos de 'air guitar'. Si te gustan los AC/DC es imposible que no te molen también Airbourne. Muy, pero que muy, recomendables.



3º.- "Las Consecuencias" de BUNBURY (2010): Excelente disco el que se ha sacado de la manga "el aragonés errante", que sinceramente, creo que es de lo mejor que ha publicado en años (concretamente, desde "El Viaje a Ninguna Parte", en opinión de un servidor), la mejor prueba de que el amigo Enrique se mueve como pez en el agua en el terreno de la música más intimista y más folk (desde luego con mejores resultados que los aires más rockeros que destilaba su anterior album, "Hellville de Luxe").



Y en vergonzoso y execrable ejercicio de plagio y vagancia (realmente es que voy un poco jodido de tiempo) os remito a la reseña de Jero, (y a sus jugosos comentarios) que describe a la perfección este disco, ante lo cual, poco más tengo yo que añadir (y seguramente lo haría bastante peor que este gallego y bunburista de pro).



4º.- "Mechanize" de FEAR FACTORY (2010): Otro regreso a los mejores tiempos de la banda liderada por los otrora enemigos irreconciliables, Burton C. Bell y Dino Cazares. Los norteamericanos recuperan la fuerza y la potencia de su etapa dorada, la de "Demanufacture" (1995) y "Obsolete" (1998) con un album brutal, que no da tregua y proporciona la tradicional caña burra del combo, con riffs demoledores, baterías atronadoras y la poderosa voz de Burton C. Bell, alternando entre la melodía y la fiereza.



Me ha gustado, pero no lo he disfrutado igual que en mis años mozos. Debe ser que me hago ya mayor para este tipo de música (ay! si hubiera pillado este album en los 90!).



5º.- "B.R.M.C." de BLACK REBEL MOTORCYCLE CLUB (2001): He descubierto a los californianos hace muy poco. De hecho, el primer disco que me eché al oído fue el último y recien publicado "Beat the Devil's Tattoo" (2010), de cuyas excelencias os hablé hace poco por aquí. Pero, voto a bríos! que descubrimiento!



Este su album de debut es acojonante: con un sonido mucho más garage, más sucio y punk que psicodélico (aunque tambien tiene su ración de distorsiones y groove) y contiene temazos del calibre de "Love Burns", "Red Eyes and Tears", "Whatever Happened to my Rock'n'Roll" o "Spread your Love". Se han ganado el derecho a seguir explorando en su discografía.



También les ha dado muchísima caña (por placer, más allá de mi inicial auto-obligación de escucharlos para comentar por aquí mis impresiones) al "Beat the Devil's Tattoo" (2010) de B.R.M.C., a "Las Noches de Insomnio" (2010) de Niños Mutantes, el "In and Out of Control" (2009) de The Raveonettes, y el homónimo de Dead Man's Bones, pero como ya os hablé de ellos en "El disco de la semana" no me voy a repetir (pinchando en cada uno podeis ver lo que dije en su momento).

martes, 9 de febrero de 2010

Nuevo disco de Fear Factory

Los otrora enemigos acérrimos e irreconciliables, Burton C. Bell (vocalista) y Dino Cazares (guitarra) se hicieron de nuevo coleguitas y con la vuelta del guitarrista al redil, decidieron dar la patada a Christian Olde Wolbers (bajo) y Raymond Herrera (batería) - aunque podría ser que se los hubieran zampado habida cuenta de lo "bozigas" que están los dos colegas, jejeje - reemplazándolos por Byron Stroud y Gene Hoglan, respectivamente. Qué cosas!!

El caso es que la banda de Los Ángeles vuelven con un nuevo disco debajo del brazo. Se llama "Mechanize" y se publicará esta semana (aunque ya se filtró anteriormente por la red). El primer single del album, "Fear Campaign", nos devuelve a los Fear Factory de los mejores tiempos: caña burra a saco. Podeis ver el video-clip (bastante guapo, por cierto) allá abajo.

En sus días de gloria, cuando publicaron "Demanufacture" (1995) - ¡anda que no habré oído ese disco! - y "Obsolete" (1998), fue un grupo que me molaba bastante y al que le di mucha cancha; luego sus discos posteriores me dijeron menos, sobre todo desde el momento en que Cazares abandonó la formación.

Ahora estoy ya mucho más mayor y no se si seré capaz de tragarme del tirón un disco entero de estos chicos o de escucharlo una y otra vez. Ya os diré...


martes, 23 de junio de 2009

Cancelaciones en el Metalway

Definitivamente, este Festival está gafado. Si no fuera suficiente con la suspensión de prácticamente toda la edición del año pasado (solo tocaron algunos grupos el viernes) por la tromba de agua caída, este año también ha habido cancelaciones.

Además del fuerte viento que azotó Zaragoza este pasado fin de semana (en la zona de acampada, las debieron pasar canutas), la jornada del domingo resultó, a mi juicio, desastrosa, pues ni Fear Factory - que no se presentaron, pues al parecer han suspendido toda la gira de reunión del grupo (será que Dino y Burton se han vuelto a tirar los trastos a la cabeza, que raro? no eran tan colegas?) - ni Heaven & Hell, los cabezas de cartel, tocaron en el festival, así que vaya ruina! No me quiero poner yo en el pellejo del que hubiera venido de fuera, gastandose unos eurazos en la entrada y el viaje, y teniendo que currar al día siguiente, para ver ex profeso a Heaven & Hell, y que de buenas a primeras te quedes con un palmo de narices y cara de tonto.

Menos mal que yo decidí finalmente no ir, porque precisamente esos dos grupos que finalmente no actuaron eran unos de los pocos del cartel que me interesaba ver!!!!

La empresa promotora del Festival, "Rock'n'Rock" ha hecho público el siguiente comunicado oficial: "Lamentablemente ayer domingo 21 de junio HEAVEN&HELL no pudieron actuar en el festival METALWAY dado que su guitarrista Toni Iommi sufrió una lesión en la espalda que le impidió actuar, por consejo de sus médicos. El resto del grupo, con Ronnie James Dio como portavoz, así lo comunicaron desde el escenario.

RocknRock junto con los managers del grupo están trabajando para que Heaven&Hell vuelvan para realizar otro concierto, dado que este se canceló por motivos de salud, y en las posibles compensaciones para todos los que asistieron al festival el domingo 21 de junio. En los próximos días daremos mas información.

Por otro lado, a las 20:00 hs del domingo 21 fuimos avisados de que Fear Factory habían cancelado TODOS sus festivales europeos, y agradecemos a GOD FORBID, que asistieron al festival como público, que aceptaran nuestro ofrecimiento para sustituirlos."

A este paso, con tanto contratiempo, mucho me temo que Zaragoza dejará de ser sede de este festival...

viernes, 19 de junio de 2009

El Metalway ya está aquí...


Hoy a las 16.00 horas comienza el Festival METALWAY, y con un concierto gratuito a modo de fiesta de bienvenidad y agradecimiento a los fans en el que participarán las bandas Frutas y Verduras (17:00 horas) - participación zaragozana de última hora que confirmó ayer la organización -, Extrema (17:45), Angelus Apátrida (18:55), Bullet, (20:20) Obús (21:45), Ángeles del Infierno (23:20) y The Highway To Hell Band (1:00), grupo de versiones de AC/DC.

Mañana sábado, tendremos a Sabatan (11:30), Axxis (12:20) Samael (13:40), Sodom (15:00), Duff McKagan's Loaded (16:30), Riot (18:00), Europe (19:30), Wasp (21:00), Blind Guardian (22:30), Children Of Bodom (00:00) y Barón Rojo (1:30).

Y el domingo estarán The Cannibal Queen (11:30), Lauren Harris (12:20), Heaven's Basement (13:10), Lita Ford (14:40), Paradise Lost (16:10), Jon Oliva's Pain (17:40), Opeth (19:10), Warcry (20:40), Heaven & Hell (22:10), Fear Factory (00:20) y Saxon (01:50).

Las taquillas para entradas de día o pases para todo el festival abrirán mañana a las 10.00 en el propio recinto, y se pueden adquirir por Internet en la red Ticketmaster y establecimientos autorizados habituales: Fnac, Carrefour, Daily Price... los precios son de 185 euros para los cuatro días del festival (20, 21, 26 y 27 de junio), 110 por cada fin de semana suelto, 70 si se opta por un solo día, 5 euros para acceder a la zona de acampada y aparcamiento gratuito.

Según he leido en la prensa el enlace en transporte municipal es el autobús C3, que sale de la plaza de San Francisco y conecta con el ferial de Valdespartera. Tendrá una frecuencia de 10 minutos, que mejorará a 6 minutos entre las 19.00 y las 4.00. Desde ahí hasta las 7.00 habrá dos buses de retén, que cubren el recorrido de punta a punta en aproximadamente 15 minutos.

La verdad es que de esta primera jornada del festival hay muy pocas cosas que me interesen, Fear Factory, Heaven & Hell, Paradise Lost y poco más, con independencia de que muchas de las bandas (Saxon, Blind Guardian, Wasp, Children of Bodom...) ya las he visto no hace mucho, y sobre todo no justifican gastarme semejante pila de euros, así que lo paseis bien amigos melenudos, pero yo no voy.

lunes, 11 de mayo de 2009

Cómic y Discos (1)

Muchos han sido los dibujantes de comic que han prestado su arte a muchos artistas y grupos de música en forma de portadas de discos. Con esta nueva sección pretendo dar un pequeño repasillo a este tema.

Hoy le dedico el primer post de esta nueva sección del blog a DAVE MCKEAN, ilustrador y diseñador inglés que se hizo famoso al realizar las portadas de la serie "The Sandman", creada por Neil Gaiman, y del que sabía que había realizado algunas portadas de discos - más que nada porque algunos de ellos, precisamente, los tengo - , pero hasta ahora (tras investigar un poquito) no sabía que era tan prolífico en esto de las "CD Covers" - sobre todo de grupos de metal - , aunque aquí solo os muestro una pequeña muestra:

"Demanufacture" (1995) - Fear Factory:


"Obsolete" (1998) - Fear Factory:


"Monsters & Robots" (1999) - Buckethead:


"Soul Searching Sun" (1997) - Life Of Agony:


"The Last Temptation" (1994) - Alice Cooper:


"Low"(1994) - Testament:


"Burn My Eyes" (1994) - Machine Head:


"Metropolis pt.2: Scenes From a Memory" (1999) - Dream Theater :

miércoles, 29 de abril de 2009

Macedonia Musical

Vamos ahora con una ración de noticias musicales....

En breve saldrá a la luz el octavo disco de Green Day que llevará por título "21st Century Breakdown", y durante la gira mundial de presentación del mismo, el grupo norteamericano estará en España, pues se han confirmado dos fechas en nuestro país: el martes 29 de septiembre en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid y dos días más tarde, el jueves 1 de octubre, en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

¿Otra reunión más? Pues si, esto es una plaga, se ve que la gente anda justa de pasta. En este caso, se trata ni más ni menos que de Fear Factory, ya que aunque no vuelvel a formación original al completo, si que va a haber reconciliación entre los, hasta ahora, enemigos confesos Burton C. Bell (vocalista) y Dino Cazares (guitarrista). Si, si, parece que han enterrado el hacha de guerra, se han dado unas palmaditas en la espalda, se han dicho, yo no dije eso, fue malinterpretado por la prensa, siempre fuimos amigos y sabíamos que volveríamos a hacer algo juntos, bla, bla, bla.... en fin, que la pela es pela, y que van a grabar un nuevo disco, completando la formación el bajista Byron Stroud y el batería Gene Hoglan (que estuvo en Death y Testament).

Por cierto, podreis verlos en directo el día 21 de Junio dentro del festival Metalway 2009 que se celebra en Zaragoza los días 20-21 y 26-27 de Junio, y que finalmente se ubicará en Valdespartera, según dice en la página web del festival.

Wilco, la banda encabezada por Jeff Tweedy, publicará nuevo disco en el mes de junio que se llamará "Wilco (The Album)". El aclamado grupo norteamericano también iniciará gira y volverá a España; espero que se pasen nuevamente por la ciudad del Ebro, pues verles en directo - todo el mundo habla maravillas de sus conciertos en la Sala Oasis de Zaragoza - es una espinita que tengo clavada. He oído el nuevo tema, "Wilco (The Song)" y suena muy bien.

El ex guitarrista de Rage Against The Machine y Audioslave, el genial Tom Morello pondrá a la venta el próximo 16 de junio su nuevo proyecto Street Sweeper Social Club, que también dará nombre al album. Colabora en este proyeccto el MC Boots Riley (que sinceramente no tengo ni repajolera idea de quien es). Ya veremos a ver que tal está el invento.

Por último, deciros que
The Killers planean la posibilidad de grabar un disco y un dvd con versiones de éxitos ajenos. Aunque su último single el efectivo y discotequero "Human" está sonando hasta la saciedad, lo cierto es que su último disco "Day & Age" es más bien flojito - es una especie de revival ochentero, que no termina de convencerme - , desde luego a años luz de su debut "Hot Fuss" e incluso de su segundo Lp "Sam´s Town" (algo inferior a su predecesor aunque contiene buenos temas).

lunes, 27 de abril de 2009

Los 20 Mejores Discos de Metal de los 90 (1)

Hacía ya mucho tiempo que no os ofrecía una de mis listas, y por eso, ahora 'mismito' os ofrezco una nueva ración recién salida del horno. En concreto, es una lista (muy personal) de los mejores discos de metal de la década de los 90.

¿Que por qué los 90? Pues sencillamente, porque fue la etapa de mi vida en la que más música de ese tipo escuche, en la que más grupos descubrí (abriendo mi mente que hasta el momento sólo había oído heavy metal, más o menos clásico), más discos me grabé/compré, y porque a mi juicio fue clave en la evolución del género (grunge, metal alternativo, rap-metal, industrial...).

Aunque algunos grupos merecerían tener más de un album en la lista, para abrir un poco más el abanico de bandas y subgéneros, sólo incluyo un disco por grupo:

1º.- "Rage Against The Machine" de RAGE AGAINST THE MACHINE (1992): Primer grupo que fusionó el hip hop y el rap con el metal, con un resultado francamente demoledor e incendiario, basado, fundamentalmente, en la combinación de textos combativos y antisistema cantados de forma particularmente agresiva por el vocalista Zack de la Rocha y el virtuosismo del guitarra Tom Morello. Un tema a destacar: "Killing in the name".

2º.- "Black Album" de METALLICA (1991): El disco con el que Metallica lo petó, saliendo del reducido circuito del trash metal y llegando a todo tipo de públicos. Aunque suavizo un poquito su sonido, lo cierto es que todas y cada una de las canciones son excelentes, la producción es impecable, y hoy por hoy, creo que es el disco más completo de la banda. Un tema a destacar: "Enter Sadman" (o "Nothing Else Matters").

3º.- "Countdown To Extinction" de MEGADETH (1992): El primer disco que escuché de los chicos de Dave Mustaine (y el primer disco que me regaló la que ahora es mi mujer), quizá por eso le tengo especial cariño. Se podría decir lo mismo que con Metallica, pues constituye el punto de inflexión de la banda desde el trash metal original hacia un sonido más digerible para el gran público. Discazo de principio a fin. Un tema a destacar: "Symphony Of Destruction" (y "Skin O´my Teeth".

4º.- "Sound Of White Noise" de ANTHRAX (1993): Aunque los discos anteriores no me desagradaban (pues tenían un buen puñado de canciones), el grupo tenía un toque cómico y un vocalista - Joey Belladonna - que no terminaba de convencerme del todo. Con el fichaje del cantante John Bush, un giro radical en el sonido de la banda y sobre todo, más seriedad a la hora de componer, lograron ganarse un fiel seguidor. Un tema a destacar: "Room For One More".

5º.- "Vulgar Display Of Power" de PANTERA (1992): El disco que culmina la evolución del sonido del grupo, y con el que Pantera consiguió tener personalidad y estilo propios, con un trash metal orientado hacia el hardcore, y con un Phil Anselmo, cantando más abrasivo y violento que nunca. La portada del album refleja bien a las claras lo que te vas a encontrar: todo un directo a la mandíbula. Brutal. Un tema a destacar: "Fucking Hostile".

6º.- "System Of A Down" de SYSTEM OF A DOWN (1998): Este disco lo descubrí después de quedar deslumbrado con el segundo disco de la banda, el insuperable "Toxicity" (2001), pero no puedo dejar de incluirlo en la lista, porque me fascina el sonido de esta banda de ascendencia armenia (metal alternativo con multitud de influencias: funk, folk, jazz fusion, rock psicodélico.... ), la originalidad de ritmos y melodías y sobre todo, su excepcional vocalista, Serj Tankian. Un tema a destacar: "Sugar".

7º.- "Dirt" de ALICE IN CHAINS (1992): Este disco puede ser jodido escucharlo, pues su peculiar sonido oscuro y pesado, unido a los temas que trata (drogadicción, sobredosis, síndrome de abstinencia...) y a la torturada y particular voz de Layne Staley, consigue transmitir sensaciones realmente chungas (angustia, depresión, muerte....) pero es realmente acojonante y te atrapa sin que apenas te des cuenta. Un tema a destacar: "Down In A Hole".

8º.- "De
manufacture" de FEAR FACTORY (1995): El album con el que este grupo de metal industrial saltó a la fama, siendo considerado uno de los más innovadores del género en su momento, y ganándose un sitio entre los grandes del metal. Los potentes riffs de guitarra de Dino Cazares, la rápida batería de Herrera, el empleo de sintetizadores distorsionados y el trabajo vocal de Burton C. Bell, que combina voces puramente death metal, con coros y voces limpias y melódicas, constituyen una combinación totalmente explosiva. Un tema a destacar: "Demanufacture".

9º.- "Chaos A.D." de SEPULTURA (1993):
Sin lugar a dudas el mejor disco de los brasileños, con el que pasaron de un sonido death/trash, hacia un sonido más industrial, con toques de música étnica. Aunque algunos de sus seguidores pensaron que se habían vendido, lo cierto es que creo que ganaron con el cambio y este disco tiene un buen puñado de temas clásicos en los conciertos de la banda. Un tema a destacar: "Refuse/Resist".

10º.- "Ballbreaker" de AC/DC (1995):
En su momento, el mejor disco publicado por los australianos desde su mítico "Back In Black" (1980), que les volvió a colocar en la cresta de la ola y los primeros en las listas de ventas, y que además trajo el regreso del batería original Phil Rudd. Además, en la gira de este disco los pude ver en directo y jamás podré olvidar la emoción que sentí en ese concierto. Un tema a destacar: "Hard as a Rock".

Mañana más....

lunes, 13 de abril de 2009

Metalway 2009: Noticias Frescas

Otras dos nuevas incorporaciones al festival Metalway 2009 bastante interesantes. Se trata de Fear Factory - al parecer con el guitarrista original Dino Cazares de vuelta a la banda - que tocarán el día 21 de Junio (domingo), y de Duff McKagan´s Loaded, la banda del que fuera bajista de los Guns´n´Roses, que lo hará el sábado día 20 de Junio.

Por otra parte, se ha producido un nuevo cambio de fecha, pues Saxon actuará finalmente el domingo día 21.

El pasado día 7 de abril salieron a la venta los abonos para el festival a un precio de 100 € + gastos de distribución, los bonos para cada fin de semana, y 175 € + gastos de distribución el abono para los cuatro días del festival. Eso sí, continuamos sin conocer el recinto donde se ubicará el festival.

Más información en la página oficial del festival: www.metalwayfestival.com