FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
Mostrando entradas con la etiqueta Jason Bourne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jason Bourne. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de junio de 2010

Va de Secuelas...

De dos en concreto:

Por una parte, estos días se habla otra vez de que una nueva entrega de la saga Bourne vea la luz. Aunque, como ya sabéis, Paul Greengrass se desentendió totalmente del proyecto, y Matt Damon se fue de la manita con él, manifestando en su día que no regresería a la saga si no era bajo la dirección del director británico, parece que la productora está decidida a sacar adelante una nueva entrega de las aventuras del famoso agente secreto amnésico.

La Universal Pictures ha encargado al guionista y director Tony Gilroy - guionista de las anteriores entregas de Bourne - la realización del guión de "The Bourne Legacy", la cuarta entrega de la saga.

Nada se ha dicho sobre la elección de nuevo director y actor protagonista del proyecto, pero hay quien dice que la designación de Gilroy como guionista podría ser un medio para reconciliarse de nuevo con Damon y Greengrass (ojalá así fuera y así sucediera), pues precisamente el guión - encargado a George Nolfi, primero, y Josh Zetumer, después - fue el factor clave en la ruptura de ambos con el actual equipo de producción.

Estaremos a la expectativa....

Por otra parte, también hemos conocido esta semana la posibilidad de una nueva película de Indiana Jones.

Recientemente se ha publicado en una revista (cuyo nombre no recuerdo) que "Indiana Jones 5" comenzará a rodarse el próximo año y que estará centrada en el misterioso Triángulo de las Bermudas, en torno al cual, como supongo conoceis, existen multitud de leyendas sobre desapariciones de barcos y aviones.

Según se ha publicado en esa revista "George Lucas y Steven Spielberg han estado trabajando en un guión y casi está. Harrison Ford está en stand-by para rodar el próximo año. Ésto parece ser una celebración emotiva y emocionante para la franquicia, con Indy enfrentándose a su desafío más grande".

También dicen que "Shia LaBeouf tiene de nuevo un papel principal como hijo de Indy, pero será un éxito de taquilla hecho a la manera tradicional, y no con tanto efecto CGI como la última película".

Ya veremos que pasa finalmente. No obstante, mucho tendrán que esforzarse: la cuarta entrega de la saga me pareció bastante decepcionante.

ACTUALIZADO: Olvidad todo lo dicho sobre Indiana Jones: parece que todo era un rumor...

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Peligra "Bourne 4"

Y mucho. Paul Greengrass, director de la 2 y 3 tercera parte de la saga, y el principal artífice, junto a Matt Damon, del éxito de la franquicia, ha anunciado que abandona el proyecto sobre la cuarta entrega de las aventuras de Jason Bourne.

Parece ser que el guión que había escrito George Nolfi era un truñaco de marca mayor y no le gustaba a nadie. La Universal Pictures, sin consultar antes con el director, contrató a un nuevo guionista (Josh Zetumer), lo que ha provocado el monumental enfado de Greengrass. Además, las relaciones entre la Universal y Greengrass no pasaban por su mejor momento, pues el director ha terminado su nuevo trabajo, "Green Zone", pasándose por el forro el presupuesto asignado para dicho film (se han gastado hasta el momento 150 millones de dólares en lugar de los 100 prespuestados).

En definitiva, que Greengrass, hace una semana, anunció su desvinculación del proyecto y les dijo a los de la Universal, "ahí os quedáis, majicos". Y si tenemos en cuenta que Matt Damon, en principio, apoyará cualquier decisión que Greengrass adopte en este sentido, pues ya ha declarado en varias ocasiones que no haría una cuarta entrega de Bourne sin la participación del director (y yo le doy la razón en esa decisión, que espero mantenga contra viento y marea, o cheques con cantidades mareantes, mejor dicho), no podemos sino concluir que la cosita pinta muy, pero que muy mal.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Las 10 Mejores Películas de Acción (II)

Continuamos donde lo dejamos.....

6º.- "El Ultimátum de Bourne" de Paul Greengrass (2007): La tercera parte de las aventuras de Jason Bourne (Matt Damon) es, sin lugar a dudas, la mejor de la saga y una de las mejores películas de acción rodadas en esta década (sino la mejor). Puedo afirmar que actualmente en Hollywood no hay un director que ruede mejor la acción, que utilice de manera tan efectiva ese metodo de cámara al hombro tan característico, y que mantenga el ritmo y la espectacularidad, sin pausa alguna, con una escena rompedora e impactante tras otra. Sólo por la secuencia de la estación de Londres en la que Bourne va guiando a través de un teléfono móvil al periodista para despistar al francotirador y por la espectacular persecución en Tánger, esta película se merece un puesto en esta lista. Un auténtico chute de adrelina de principio a fin que te deja literalmente pegado a la butaca. Obtuvo 3 Oscars al mejor montaje, sonido y efectos sonoros.


7º.- "Casino Royale" de Martin Campbell (2006): Basta con ver la persecución inicial que tiene en Madagascar, principalmente en un edificio en construcción - en la que se efectúa toda una demostracción de "parkour": disciplina que consiste en desplazarse de un punto a otro lo más fluidamente posible, usando principalmente las habilidades del cuerpo, superando obstáculos que se presentan en tu recorrido como vallas, muros, paredes.... - para comprender porqué la he incluido en la lista: es totalmente brutal. Con independencia de que a mi juicio es la mejor película de James Bond en años , con un gran guión, es una gran película de acción, muy bien rodada, agil y espectacular, que revitalizó la franquicia 007 que llevaba ya tiempo de capa caída.

8º.- "Desafío Total" de Paul Verhoeven (1990): Alguna del maestro Verhoeven tenía que caer en esta lista, y aunque "Robocop" me parece también un excelente film, me decanto por esta fascinante obra de acción y ciencia ficción, ganadora de un Oscar a los mejores efectos visuales. Esta película, con un excelente guión basado en un relato de Philip K. Dick - que también escribió los relatos que dieron lugar a "Blade Runner" o "Minority Report", por ejemplo - , cuenta con unos magníficos efectos especiales y un ritmo trepidante. Es todo un derroche de acción, con abundantes peleas, tiroteos y persecuciones, a las que Verhoeven les da su toque particular, añadiéndoles las habituales dosis de violencia tan características del director holandés.

9º.- "En Busca del Arca Perdida" de Steven Spielberg (1981): No se si puede considerarse una película de acción propiamente dicha, pues es más bien una de aventuras, pero me da igual ¿quién no se lo "pasó teta" la primera vez que vio esta película allá por el lejano año 1981? ¿ y quién no la ha seguido disfrutando en visionados posteriores? La película que redefinió el género de aventuras y lanzó al estrellato a Harrison Ford, cuyo personaje, Indiana Jones es ya uno de los mayores mitos del cine. Ingeniosa, divertida, de ritmo trepidante, que te lanza a una serie de increíbles aventuras por todos los rincones del mundo y no te deja despegar los ojos de la pantalla. Todo un clásico. Obtuvo 4 Oscars a mejor dirección artística, sonido, montaje y efectos visuales. Las posteriores secuelas mantuvieron el nivel de diversión exhibido en la primera (a excepción de la cuarta entrega, que a mi juicio, baja muchos enteros).

10º.- "Mentiras Arriesgadas" de James Cameron (1994): Pues si otra de Cameron, ¿qué pasa? Es que para mi es un maestro en rodar las escenas de acción, y como he dicho anteriormente, los efectos especiales en sus films son siempre espectaculares. Esta mezcla de comedia, aventura y acción es sensacional: contiene momentos desternillantes combinados con otros de acción pura como la persecución del terrorista Aziz - conduciendo una moto - con "Arnie" montado un caballo por la ciudad e incluso un hotel (ascensores incluidos), la increíble persecución en las autopistas que conectan los Cayos de Florida que implica a camiones, limousinas, un helicoptero y dos Harrier de la Marina, y bueno, peleas, golpes, tiros y explosiones a mansalva. No digo que sea una obra de arte, pero es tan divertida... Además, Schwarzenegger y Jamie Lee Curtis -ganó un Globo de Oro - están geniales (y también, Bill Paxton, en un pequeño pero desternillante papel).

Bueno, estas son mis elegidas. Seguro que se han quedado fuera otras muchas, pero esto es lo que hay. Por último, querría hacer mención a una secuencia de otra magnífica película, "Heat" de Michael Mann (1995) que aunque es más bien thriller policiaco, con tintes dramáticos, contiene espectaculares escenas de acción, entre ellas, uno de los tiroteos mejor rodados jamás en el cine, el del atraco final al banco. Sencillamente magistral. Y también, me gustaría mencionar "Apocalypto" de Mel Gibson (2006), cuya bestial última hora de metraje es toda una lección de como rodar una espectacular persecución, sin necesidad de tiros, explosiones, vehículos y demás, solo un hombre corriendo y luchando por su vida y la de los suyos, usando como unicas armas su conocimiento del medio que le rodea y su primario instinto de supervivencia.