FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
Mostrando entradas con la etiqueta FIZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIZ. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de septiembre de 2010

FIZ 2010: Cartel Definitivo

Pues este año me temo que va a ser que no. No me dice absolutamente nada el cartel que han preparado los responsables de Festival de Música Independiente de Zaragoza (FIZ, para los amigos).

Muchos de los grupos del cartel o los conozco de oídas (The Go! Team, Anni B. Sweet) o directamente no tengo ni puta idea de quienes son (Addictive TV, 3 Mellizas, Estige, We Have Band, o la última incorporación Zombie Kids); a los locales Tachenko y Biggot les tengo demasiado vistos y la verdad, tampoco es que pierda la cabeza por ellos, dicho sea con todos mis respetos.

Pete Doherty, pos fueno, pos fale, pos malegro. Me parece un tipo bastante lamentable, que siempre da más que hablar por sus excesos que por sus virtudes musicales. He escuchado algo de su trayectoria musical y me parece un soseras de ciudado, más aburrido y monocorde que un soliloquio de Sánchez Dragó. Además, no me apetece pagar una pasta considerable para ver a un despojo humano, totalmente pasado de vueltas, hacer el capullo encima de un escenario mientras sus fans (que los hay, y me merecen todo el respeto, cuidado) le rien las gracias.

¿Tim Robbins? Sinceramente, no se que coño pinta en un festival como este. Y lo digo sin conocer su faceta musical, que igual es la polla con cebolla, pero dudo mucho que encaje en un evento como estos.

¿Que me queda entonces? Los bilbaínos We Are Standard, banda a la que considero muy interesante, que según tengo entendido gana mucho en directo, y que puede ser toda una garantía de baile y diversión; los también nacionales Dorian, que pese a todo el bombo que se les ha dado no llego a conectar con ellos (lo siento, pero no puedo con la voz de su cantante) y Massive Attack, que pese a su fama y buen nombre, tampoco los conozco demasiado: cuentan con algunos temas interesantes y seguro que ofrecen un buen espectáculo pero para un servidor no es que tengan mucho tirón, la verdad sea dicha.

Muy poquito como para gastarme 40 o 60 euros, así que lo dicho: veo difícil que me anime a pasarme por el FIZ este año. No obstante, para el que pueda interesarle estos son los precios de las entradas:

Precio abono 2 días hasta el 15 de septiembre: 50 €

Precio Abono 2 días tras agotar la promoción: 60 €
Precio 1 día (viernes o sábado): 40 €

Puntos de venta: iberCaja (cajeros y www.ibercaja.es) y Ticketmaster.es

jueves, 1 de julio de 2010

FIZ 2010: Nuevas incorporaciones al cartel

Tras confirmarse hace unos días a Massive Attack, el Festival Independiente de Zaragoza (FIZ) que se celebrará los días 8 y 9 de octubre en la Sala Multiusos de Zaragoza, ha confirmado interesantes grupos para su cartel.

Pete Doherty - ex líder de The Libertines y Babyshambles - ofrecerá su único concierto en solitario en España en este festival.

Se suman también al cartel nombres como The Go! Team, We Have Band, We Are Standard, Tachenko, Addictive TV y Biggot.

Las entradas ya están a la venta en Ibercaja y Ticketmaster. La entrada de un día cuesta 40 € y el abono son 60 €. La distribución por días es, por el momento y a falta de más bandas por confirmar, la siguiente:

Viernes 8 de Octubre:

Peter Doherty - The Go! Team - We Are Standard - Tachenko

Sábado 9 de Octubre:

Massive Attack - We Have Band - Bigott - Addictive TV

viernes, 11 de junio de 2010

Massive Attack, primera confirmación del FIZ '10

El Festival Independiente de Zaragoza (FIZ ) cumplirá diez años de existencia el próximo mes de Octubre. Y parece que tiene intención de celebrarlo por todo lo alto, pues se ha hecho con un primer fichaje de renombre internacional: los británicos Massive Attack.

La banda de Bristol están considerados los padres del trip-hop pero han llevado ese estilo a territorios propios gracias a la constante mutación sonora de un estilo que gravita entre la electrónica y la música negra, sin olvidarse del rock. Siempre combinando elementos del jazz, rap y otros géneros como el soul y el dub jamaicano contando con una potente influencia del rock en sus ramas más oscuras. Esta fusión de estilos los llevó a ser una de las bandas más importantes en la evolución de la música electrónica y ahora 22 años tras su fundación vuelven a la palestra gracias al lanzamiento de su quinto disco de estudio "Heligoland" y su regreso a los escenarios en una gira que recalará en España en octubre (en Barcelona estarán el día 7 y en Madrid el 8) y que los convierte en el primer cabeza de cartel del FIZ 10.

Apenas conozco la música de esta banda, salvo algunos temas aislados que os pongo por aquí abajo (una de ellas seguro que lo conocéis pues es el tema de apertura de una serie protagonizada por un doctor bastante cabroncete), pero confío en que sean la punta de lanza de otros grupos internacionales de prestigio de esta décima edición del festival zaragozano.




El FIZ siempre ha estado encuadrado dentro de la programación de las Fiestas del Pilar y este año ya se ha confirmado que también lo estará. Habrá que ver cómo se completa el cartel de este año y el recinto dónde se realizará porque si bien la sala Multiusos ha sido su hogar habitual, hace tres años se celebró en el recinto de Valdespartera.



Las entradas para el concierto que ofrecerá en la capital aragonesa la banda británica Massive Attack (así como las de los conciertos de Madrid y Barcelona) saldrán a la venta el próximo lunes, 28 de junio, a partir de las 10.00 horas en la página web LiveNation.es, Servicaixa, TicketMaster y El Corte Ingles.

martes, 13 de octubre de 2009

Reseña Concierto: FIZ '09

Hola de nuevo a todos. Aquí estoy en dura pugna con las legañas en una mañana de esas en las que desearías que el tiempo se parara a las 7:30 y no corriera durante muchas horas para poder dormir a gusto un largo, largo tiempo hasta que tu castigado organismo se recuperara de este duro e intenso fin de semana largo de Fiestas del Pilar. Pero que se le va a hacer, no queda más remedio que hacer de tripas corazón, desperezarte y encaminarte al curro.

Bueno al lío. Ahora que tengo un ratito os voy contar lo que pudimos ver en los dos días del Festival Independiente de Zaragoza (FIZ). Y como os podéis imaginar hubo de todo un poco...

El viernes abrieron fuego The Sunday Drivers (a Visión Túnel, que tocaban antes, no los vimos pues estábamos llenando el buche trasegándonos unos buenos bocatas), un grupo al que tenía muchas ganas de ver en directo, y que afortunadamente cumplió ampliamente mis expectativas. Gozaron de un sonido más que aceptable (casi diría que el mejor de la noche) para una sala como la Multiusos, famosa en estos lares precisamente por todo lo contrario, es decir, por ser la pesadilla de todo técnico de sonido. Los toledanos, ante una sala todavía con media entrada, demostraron que son un pedazo de banda y se marcaron un estupendo concierto de una horita de duración en el que fueron desgranando temas de su excelente último disco, "The End of Maiden Trip" (2009), como "Hola(See the Animals)", "Everything Reminds Me of You", "Guerrilla","I", "My Plan", "So What" con éxitos de sus anteriores lps, como "Paranoid", "She", "Rainbows of Colors" o las más conocidas del grupo "On My Mind" y "Do it".

Después nos pasamos un rato por el escenario FIZ Club donde estaba pinchando Uncolega DJ, el cual no me dijo nada, demasiado sonido electrónico pseudobacaladero, y volvimos al escenario principal donde tocaban los escoceses Mogwai, a los que no conocía pero había oído hablar muy bien de ellos. Sin embargo, pese a reconocer su enorme calidad como músicos, no me convenció el estilo post-rock que practican, con largos y machacones temas instrumentales, con sonidos y distorsiones demasiado rayantes para mi gusto. En fin, que me parecieron bastante cansinos, y tampoco les presté mucha atención (lo que redundó en que pasáramos demasiado tiempo del que hubiera sido deseable en la barra dándole a la birra) y terminara deseando que el concierto acabara y empezaran Los Planetas, grupo al que me temo había venido a ver la mayoría del público asistente.

Tenía muy altas las expectativas con los granadinos, a los que no había visto nunca tocar en directo, pero lamento decir que, al menos en mi humilde opinión, no estuvieron a la altura. La primera hora de concierto me resultó totalmente aburrida, con un sonido bastante lamentable, con temas que desconocía o que simplemente era incapaz de identificar porque a Jota no se le entendía una puta mierda.

A final del concierto, tiraron de temas más conocidos, y la cosa remontó un poquito el vuelo con temas como "Corrientes Circulares en el Tiempo", "Nunca me entero de nada", "Un buen día" (uno de mis preferidos y que encima me perdí más de la mitad pues estaba inmerso en otras necesidades fisiológicas más perentorias), y sobre todo, "Santos que yo te pinte", "Devuelveme la pasta" y "Alegrías del incendio", las tres seguidas (sin lugar a dudas el mejor momento de su actuación), para terminar con "Soy un pobre granaíno".

Muy poco bagaje para una banda del prestigio de Los Planetas, que tiene grandes canciones pero cuyo set list y sobre todo su directo, me decepcionó la mayor parte del concierto.

Y terminamos con Love of Lesbian, otra banda a la que prácticamente desconocía, pues únicamente había escuchado apresuradamente su último disco, "1999", horas antes del concierto, pero que me causaron una grata impresión. Yo me lo pasé muy bien, grité y salté, aunque no conocía las canciones, a excepción de temas nuevos que sí se me habían quedado grabados en mi memoria tras esa breve escucha, como "Allí donde solíamos gritar", "Club de Fans de John Boy", "Algunas Plantas", "Incendios de nieve" o "Segundo Asalto". Aunque a esas horas intempestivas el alcohol ya causaba ciertos estragos en mi organismo, por no decir que ya iba muy cargado, aun así estoy en condiciones de afirmar que ofrecieron un muy buen concierto, enérgico, en gran sintonía con un entregado público, consiguiendo divertir al personal (aunque el sonido tampoco fuera para tirar cohetes). Lo mejor de la noche, sin duda (junto a The Sunday Drivers). Vamos que repetiría sin pensármelo mucho si volvieran a tocar por aquí, cosa que dudo mucho haría con los granadinos de Jota y cía.

Ya no nos quedamos a la sesión de DJ que estaba programada y nos fuimos a seguir la juerga a la Sala Zeta hasta largas horas de la madrugada pero como dicen al final de "Conan el Bárbaro", esa es otra historia (algo accidentada, por cierto).

El sábado, con mucho menos público que el día anterior, vimos a Bigott, ese extraño barbudo zaragozano que más bien parece haber salido de Nebraska o Minnesota que de la ciudad del Ebro, quien practica un folk rock un tanto inclasificable y bizarro, pero que tiene su punto. Actuó en formato trío y repasó temas de sus tres albums. No estuvo nada mal.

Después nos fuimos a cenar y no volvimos hasta que le tocaba el turno a Rufus Wainwright. Y que gran concierto nos ofreció el neoyorkino!!!!

En solitario, vestido con una sencillez (pantalón de vestir y camisa blanca, cachirulo de fiestas incluido) poco común en él y provisto únicamente de su piano (que a ratos alternó con la guitarra) y con su cálida y armoniosa voz, hizo gala de un gran carisma y simpatía, pero sobre todo de una profesionalidad y un buen hacer al margen de toda duda, para obsequiarnos con un recital pleno de emotividad.

Para ello tuvo que sobreponerse a una sala totalmente inadecuada para este tipo de concierto (paradójicamente al mismo tiempo, justo al lado, Pereza estaba tocando en la Sala Mozart, que hubiera sido ideal para el bueno de Rufus y su piano, pero en fin, maestros tiene la iglesia, que se dice), pero consiguió alzarse majestuosamente con su voz y su maestría al piano sobre los murmullos y el ruido de fondo de los maleducados a los que no les interesaba su actuación ni tenían ninguna intención de respetar a los que, como nosotros, habíamos venido esa noche a ver a Rufus.

Pero no hubo problema, Rufus consiguió encandilarnos igualmente. Comenzó con la preciosa "Going to a Town", incluida en su último disco de estudio, "Release the Stars" (2007) del que también sonaron "Tulsa" y la no menos deliciosa "Sanssouci", pasando por temas más antiguos como "Cigarettes & Chocolate Milk", "Poses", "Complainte de la Butte" (tema incluído en la banda sonora de "Moulin Rouge"), "California", "Gay Messiah", y sobre todo, una impresionante versión del "Hallelujah" de Leonard Cohen, el momento cumbre de su concierto, que me puso literalmente los pelos de punta. Excelente concierto.

Totalmente satisfechos nos pasamos por el escenario FIZ Club y lo pasamos en grande con los Tachenko DJ's que nos deleitaron con una excelente y variada selección musical (habrá que estar al tanto de los locales zaragozanos en que suelen pinchar estos tipos). Tanto es así, que se nos pasó el tiempo y vimos la parte final del concierto de Russian Red, que me gustó, pero no puedo opinar de toda su actuación. Y tampoco puedo deciros nada del concierto de CatPeople, a los que tampoco vimos, pues unos nos marchamos a casa, y otros seguimos de fiesta por la noche zaragozana un ratito más.

lunes, 5 de octubre de 2009

Horarios Actuaciones FIZ '09

La organización del FIZ (Festival de Música Independiente de Zaragoza) ya ha hecho públicos los horarios de la novena edición del festival, que se celebrará los días 9 y 10 de Octubre en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

Escenario principal - Viernes 9 de Octubre

20:00 Apertura de puertas
21:00-21:40 VISIÓN TÚNEL
22:00-23:00 THE SUNDAY DRIVERS
23:30-00:40 MOGWAI
01:05-02:15 LOS PLANETAS
02:35-03:35 LOVE OF LESBIAN
03:45-05:30 HOMEBOY DJ

FIZ Club - Viernes 9 de Octubre

22:00 Apertura de puertas
22:15-00:30 UNCOLEGA DJ (scanner FM)
00:30-02:45 HANG THE DJ
02:45-05:00 CHELIS

Escenario principal - Sábado 10 de Octubre

20:00 Apertura de puertas
21:00-21:45 BIGOTT
22:00-22:30 FRANZ NICOLAY
22:30-23:30 MARK EITZEL
23:50-01:00 RUFUS WAINWRIGHT
01:20-02:20 RUSSIAN RED
02:40-03:40 CATPEOPLE
03:50-05:30 MIQUI PUIG DJ

FIZ Club - Sábado 10 de Octubre

22:00 Apertura de puertas
22:15-00:30 GONZO (scanner FM)
00:30-02:45 TACHENKO DJ'S
02:45-05:00 CIS

lunes, 28 de septiembre de 2009

Conciertos Fiestas del Pilar 2009

Aquí os dejo un listado completo de los conciertos de las Fiestas del Pilar 2009 (que a mi particularmente, salvo alguna honrosa excepción, no me dice absolutamente nada):

Interpeñas:

09 de Octubre: Boney-M
10 de Octubre: Andres Calamaro
11 de Octubre: La Excepción
12 de Octubre: Vetusta Morla
13 de Octubre: Los Delinqüentes
14 de Octubre: Macaco
15 de Octubre: Carlos Baute y Marta Sánchez
16 de Octubre: Gypsy Kings
17 de Octubre: Ska-p

Pabellón Príncipe Felipe :

11 de Octubre: Fondo Flamenco
12 de Octubre: Raphael

Paseo Independencia:

15 de Octubre: Amaia Montero
16 de Octubre: La Quinta Estacion
17 de Octubre: Fiesta Máxima Independance

Plaza del Pilar:

10 de Octubre: Los Secretos
11 de Octubre: Alex Ubago + Coti + Nena Daconte
13 de Octubre: Jarabe de Palo + Zahara + Cornelius
17 de Octubre: Juan Perro + Facunda
18 de Octubre: Labordeta, Carbonell y La Bullonera

Auditorio (Sala Mozart):

02 de Octubre: Musical de Nino Bravo
03 de Octubre: La Gran Noche del Bolero
09 de Octubre: Los Morancos
10 de Octubre: Pereza
11 de Octubre: Pitingo
12 de Octubre: Los Vivancos
14 de Octubre: Maria Dolores Pradera
15 de Octubre: Duo Dinámico

Auditorio (Sala Multiusos):

09 y 10 de Octubre: FIZ '09

Valdespartera:

08 de Octubre: Rag-Dog + 84
09 de Octubre: La Oreja de Van Gogh
10 de Octubre: Billie The Vision & The Dancers + Canteca de Macao
11 de Octubre: El Canto del Loco + Hombres G
12 de Octubre: Willy Fog el Musical
15 de Octubre: Muffin Records Festival
16 de Octubre: Melendi
17 de Octubre: Rebujitos
18 de Octubre: Cantajuego de Fiestas

Conciertos Sala Z:

09 de Octubre: Shepherd's Blues + Shepherd's Bush
10 de Octubre: Spirits in the Night (Versiones de Bruce Springsteen)
11 de Octubre: Green Apples (Versiones de los Beatles)
12 de Octubre: Juako Malavirgen + 14 días
13 de Octubre: Bags (England)
14 de Octubre: Esphera ( Ganadores concurso Zeta 2009)
15 de Octubre: Desman (Folk-Rock del pirineo aragones)
16 de Octubre: ROCK DE TERUEL: El Enchufao del Carcelero (Hijar) + Eskombro (Utrillas) + Omevergues (Valderobres)
17 de Octubre: ROCK DE HUESCA:Hola Hola Hermanita (Belver de Cinca) + Plasma (Huesca)

martes, 1 de septiembre de 2009

Los Planetas también estarán en el FIZ´09

Si el cartel del Festival de Música Independiente de Zaragoza (con Rufus Wainwright, The Sunday Drivers o CatPeople, entre otros) era ya de por sí interesante, esta mañana mientras caminaba hacia el trabajo, luchando a brazo partido con las legañas, he visto el cartel definitivo y me he llevado una agradable sorpresa, al comprobar como Los Planetas también actuarán en dicho festival, por lo que tenemos otro gran aliciente para acudir a tal evento.

Aquí teneis el cartel definitivo del festival. Más info en www.fizfestival.com

viernes, 17 de julio de 2009

Rufus Wainwright estará en el FIZ 2009

Gran noticia, voto a bríos! (que diría el Guerrero del Antifaz).

Me ha llamado Roberto hace un ratillo y me ha comentado que el amigo Rufus Wainwright venía este año al Festival de Música Independiente de Zaragoza (FIZ), y con gran emoción me he puesto a buscar información en la red, que a continuación os detallo.

La IX edición del FIZ, que se celebrará los días 9 y 10 de Octubre en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza traerá al cantautor neoyorkino, pero además contará con la presencia de grupos como Mogwai, Russian Red, The Sunday Drivers, Love of Lesbian o CatPeople - toma, toma y toma!! que locurón, como diría el amigo Borja de "Que vida más triste" -. Otras de las actuaciones previstas son las de Mark Eitzel (American Music Club), Franz Nicolay (The Hold Steady), Miqui Puig DJ y Homeboy, entre otros, según informan los organizadores.

Si nada lo impide, allí estaremos.