
FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
miércoles, 31 de octubre de 2012
Music from New Jersey
viernes, 11 de febrero de 2011
Lo más oído en mi Ipod (Enero 2011)
1.- "The Monitor" (201

Siguiendo las recomendaciones del amigo Jero que lo incluia en su lista de lo mejor del 2010, me lancé a la escucha del disco de la banda de Glen Rock, New Jersey.
Inspirado en la guerra civil estadounidense (1861-1865), específicamente en la batalla de Hampton Road - incluyendo además discursos y alocuciones de Abraham Lincoln, Jefferson Davis y Walt Whitman -, "The Monitor" constituye una hábil y efectiva mezcla entre el rock de Bruce Springsteen y el punk/folk de grupos como The Pogues (y en menor medida, The Dropkick Murphys o Flogging Molly).
Un disco repleto de verdaderos himnos tabernarios, cerveceros y hooliganescos de un áspero y sucio indie-rock ("A More Perfect Union", "Titus Andronicus Forever", "Richard II" o "No Future Part. III"), que combinan con pasajes más elaborados que incluyen gaitas, armónicas, pianos, coros, instrumentos de cuerda y viento.
Como decía Jero, y lo suscribo completamente: no es difícil imaginar a los polis de la serie The Wire, berreando pinta en mano, temas como "Richard II" o "Four Score and Seven", mientras velan a un compañero caído. Todo un descubrimiento.

También de New Jersey como los anteriores y el propio "boss" (influencia innegable de esta joven banda, cuyo vocalista Brian Fallon evoca con su voz en muchos temas a Springsteen), nos regalan otro excelente disco tras el magnífico "The '59 Sound" (2008).
Sin abandonar el sonido punk que siempre les ha caracterizado, pero inyectándole una alta dosis de rock & roll más tradicional e incluso algo de soul - como en el corte "The Diamond Church Street Choir"- , Brian Fallon y los suyos han elaborado un elepé fabuloso destinado a convertirse en todo un clásico.
Algunos de los temas que contiene “American Slang”, como la pista que da título al álbum o “Stay Lucky", "Bring It On" y "Boxer”, son verdaderas obras maestras del género, así como la magnífica “The Spirit Of Jazz”, que precede a la fantástica “We Did It When We Were Young”, pista que cierra con brillantez un lp en el que no sobra ni un solo tema. Están llamados a ser muy grandes.
3.- "Electroviral" (2010) - SUPERSUBMARINA:
¡Menuda enganchada llevo con este disco! Innamovible en el radio-cd del buga y fijo entre lo más reproducido en el Ipod desde el último trimestre del año pasado, el disco de debut de la banda de Baeza (Jaén), supone todo un soplo de aire fresco dentro del panorama del indie rock nacional.
Dicen de ellos en Mondosonoro (que los incluyó en la lista de los 40 mejores discos nacionales del año pasado) : "Se han vaciado para que este álbum largo realmente produzca un cortocircuito en el pop alternativo de este país. Aspiran a jugar en las ligas mayores, con una propuesta competitiva, esto es, la dinámica rítmica de Bloc Party, la fiereza de Muse y el llanto melódico de Vetusta Morla".
Suscribo plenamente tal afirmación. ¿No te lo crees? Escucha temas tan irresistibles como "Eléctrico", "Ana", "Cientocero", "Suspenso" o "XXI" y después me cuentas.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Recomendaciones Musicales (30)

2º.- "The '59 Sound" de THE GASLIGHT ANTHEM (2008): Imagina una coctelera: mezclas música pop-rock, con una pizca de punk más un evidente aroma a Springsteen y The Killers (sin teclados ni si
