FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
Mostrando entradas con la etiqueta The Gaslight Anthem. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Gaslight Anthem. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de octubre de 2012

Music from New Jersey

Si, ya sé que la noticia del día es la multimillonaria compra de Lucasfilm por parte de Disney. Primero fue Pixar, después Marvel y ahora es la gallina de los huevos de oro del maestro juguetero, a.k.a. George Lucas. Menudo imperio. Pero no, no me apetece comentar nada al respecto, me da pereza. Por el contrario, y aprovechando la coyuntura de que por la costa este de los EE.UU. las están pasando bastante canutas con el huracán (o tormenta perfecta, tropical o lo que hostias sea) "Sandy", me apetece reinvindicar un par de grupos oriundos de esa zona - concretamente de New Jersey -, que últimamente le están dando bastante alegrías musicales a un servidor:

El primero de ellos, es Titus Andronicus, que recientemente publicó su tercer lp, "Local Business" (2012), y que salvo sorpresa de última hora lleva camino de convertirse en el disco del año para el que suscribe. Mira que tenían difícil, ya no digo superar, sino igualar el nivel alcanzado con su anterior trabajo, "The Monitor" (2010) , pero lo han conseguido: "Local Business" es un discazo como la copa de un pino de principio a fin. Los gurús de la web Hipersónica, que no hace mucho los encumbraron, ahora dicen que "es el disco con peores singles de su carrera". Me cago en ellos. No tienen ni zorra idea. Y para muestra dos botones:


La segunda banda es The Gaslight Anthem, que también tienen nuevo disco en el mercado: "Handwritten" (2012). Quizás no alcance el excelente nivel de sus predecesores "The '59 Sound" (2008) y "American Slang" (2010), pero estos discípulos aventajados de Bruce Springteen siguen sonando de fábula. Allá van un par de temas de su último album:


A pasar un buen puente: el que lo tenga, y el que, ánimo, que ya queda menos para el fin de semana.

viernes, 11 de febrero de 2011

Lo más oído en mi Ipod (Enero 2011)

Como la sección "El Disco de la Semana" ha pasado definitivamente a mejor vida (me veo incapaz de mantener una cadencia de escuchas/publicaciones aceptable), decido volver a darle a esta sección una periocidad mensual (en lugar de trimestral), a ver que pasa:

1.- "The Monitor" (2010) - TITUS ANDRONICUS:

Siguiendo las recomendaciones del amigo Jero que lo incluia en su lista de lo mejor del 2010, me lancé a la escucha del disco de la banda de Glen Rock, New Jersey.

Inspirado en la guerra civil estadounidense (1861-1865), específicamente en la batalla de Hampton Road - incluyendo además discursos y alocuciones de Abraham Lincoln, Jefferson Davis y Walt Whitman -, "The Monitor" constituye una hábil y efectiva mezcla entre el rock de Bruce Springsteen y el punk/folk de grupos como The Pogues (y en menor medida, The Dropkick Murphys o Flogging Molly).



Un disco repleto de verdaderos himnos tabernarios, cerveceros y hooliganescos de un áspero y sucio indie-rock ("A More Perfect Union", "Titus Andronicus Forever", "Richard II" o "No Future Part. III"), que combinan con pasajes más elaborados que incluyen gaitas, armónicas, pianos, coros, instrumentos de cuerda y viento.



Como decía Jero, y lo suscribo completamente: no es difícil imaginar a los polis de la serie The Wire, berreando pinta en mano, temas como "Richard II" o "Four Score and Seven", mientras velan a un compañero caído. Todo un descubrimiento.

2.- "American Slang" (2010) - THE GASLIGHT ANTHEM:

También de New Jersey como los anteriores y el propio "boss" (influencia innegable de esta joven banda, cuyo vocalista Brian Fallon evoca con su voz en muchos temas a Springsteen), nos regalan otro excelente disco tras el magnífico "The '59 Sound" (2008).

Sin abandonar el sonido punk que siempre les ha caracterizado, pero inyectándole una alta dosis de rock & roll más tradicional e incluso algo de soul - como en el corte "The Diamond Church Street Choir"- , Brian Fallon y los suyos han elaborado un elepé fabuloso destinado a convertirse en todo un clásico.

Algunos de los temas que contiene “American Slang”, como la pista que da título al álbum o Stay Lucky", "Bring It On" y "Boxer, son verdaderas obras maestras del género, así como la magnífica “The Spirit Of Jazz”, que precede a la fantástica “We Did It When We Were Young”, pista que cierra con brillantez un lp en el que no sobra ni un solo tema. Están llamados a ser muy grandes.

3.- "Electroviral" (2010) - SUPERSUBMARINA:

¡Menuda enganchada llevo con este disco! Innamovible en el radio-cd del buga y fijo entre lo más reproducido en el Ipod desde el último trimestre del año pasado, el disco de debut de la banda de Baeza (Jaén), supone todo un soplo de aire fresco dentro del panorama del indie rock nacional.

Dicen de ellos en Mondosonoro (que los incluyó en la lista de los 40 mejores discos nacionales del año pasado) : "Se han vaciado para que este álbum largo realmente produzca un cortocircuito en el pop alternativo de este país. Aspiran a jugar en las ligas mayores, con una propuesta competitiva, esto es, la dinámica rítmica de Bloc Party, la fiereza de Muse y el llanto melódico de Vetusta Morla".


Suscribo plenamente tal afirmación. ¿No te lo crees? Escucha temas tan irresistibles como "Eléctrico", "Ana", "Cientocero", "Suspenso" o "XXI" y después me cuentas.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Recomendaciones Musicales (30)

Puntual como siempre (o casi siempre) a mi cita con las recomendaciones musicales de cada viernes aquí estoy de nuevo con otros dos discos bajo el brazo, que son los siguientes:

1º.- "Little Death" de PETE AND THE PIRATES (2008): En la línea del indie pop saltarín de grupos como Los Campesinos!, Vampire Weekend o The Pains of Being Pure at Heart, el disco de debut del quinteto de Reading es una pequeña joyita que contiene un buen puñado de excelentes canciones de corta duración, con melodías pegadizas y guitarras rápidas y nerviosas, que en algunos riffs incluso llegan a recordar a mis adorados Franz Ferdinand. Si no me crees escucha temas tan adictivos y divertidos como "Knots", el pegadizo "Mr. Understanding", "Come on Feet", "Dry Wing" o "Lost in the Woods" y ya me dirás si no te entran ganas de bailotear. No obstante, el lp contiene otros temas con aires más románticos y meláncolicos, pero igual de satisfactorios como "She Doesn't Belong to Me" , "Moving" o "Humming". Una banda a seguir en el futuro.

2º.- "The '59 Sound" de THE GASLIGHT ANTHEM (2008): Imagina una coctelera: mezclas música pop-rock, con una pizca de punk más un evidente aroma a Springsteen y The Killers (sin teclados ni sintetizadores de por medio) y el resultado es este disco. Llevo varios días enganchado con este segundo disco del cuarteto de New Jersey, y en concreto con una canción "The '59 Sound", un temazo que suena al "Boss" tamizado por ritmos punks. "Old White Lincoln" - la que abre el disco, donde suenan más a The Killers, fundamentalmente por el parecido de la voz de Brian Fallon con la Brandon Flowers -, "Great Expectations" o la magnífica "Film Noir" o la enérgica "The Patient Ferris Wheel" son temas que entran a la primera (bueno la verdad es que todo el disco te engancha de inmediato). El 6 de agosto de 2008, la banda hizo historia en la música británica después de convertirse en la primera banda en aparecen en la portada de la revista Kerrang, sin tener previamente artículos sobre ellos, al que titularon "El mejor grupo que oirás en 2008". " En agosto de 2009, The Gaslight Anthem ganó el Premio Kerrang! por "Mejor Artista Internacional".