FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
Mostrando entradas con la etiqueta Atomic Robo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atomic Robo. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de febrero de 2011

Mis Cómics Favoritos de 2010

Llega con algo de retraso, lo sé, pero ha sido algo intencionado pues tenía varias adquisiciones publicadas en el 2010 pendientes de lectura. Una vez devorados esos tebeos (algunos de ellos incluidos finalmente en este lista), procedo a publicar los cómics que más me han gustado de los publicados el año pasado (conscientemente no hablo de lo "mejor del año", porque lógicamente no he leido todo lo publicado, ni mucho menos). Allá van:

1º.- SCALPED: "Roído" y "Triste y Solo" de Jason Aaron, R.M. Guéra y otros.

2º.- LOS MUERTOS VIVIENTES: "Vivir entre ellos", "Teme a los Cazadores", "En lo que nos hemos convertido" y "Aquí permanecemos", de Robert Kirkman y Charlie Adlard.

3º.- AMERICAN VAMPIRE Vol. 1, de Scott Snyder, Stephen King y Rafael Albuquerque.
4º.- THE UMBRELLA ACADEMY: "Dallas", de Gerard Way y Gabriel Bà.

5º.- CROSSED, de Garth Ennis y Jacen Burrows.

Quedan fuera de la lista, aunque también me han satisfecho en mayor o en menor medida, los volúmenes publicados de POWERS ("Psicópata" y "Cósmico") de Brian Michael Bendis y Mike Avon Oeming, el último del CRIMINAL ("Los Pecadores") de Ed Brubaker y Sean Phillips, KICK-ASS de Mark Millar y John Romita Jr. y la última entrega del ASTONISHING X-MEN ("Desgarrada") de Josh Whedon y John Cassaday.

En tierra de nadie, es decir, que ni fu ni fa, se sitúan cosas como ATOMIC ROBO, NORTHLANDERS, DMZ y LOS RATONES TEMPLARIOS. En el apartado de las decepciones se encuentra THE LEAGUE OF EXTRAORDINARY GENTLEMEN: "Century: 1910" y el dudoso honor de ser lo peor que un servidor haya leído el pasado 2010 corresponde sin duda a ese engrendro llamado VIVIR CON LOS MUERTOS.

miércoles, 26 de enero de 2011

Reseña Cómic: "Atomic Robo y los Científicos de Acción de Tesladyne"

Llegaba precedido este tebeo de excelentes críticas y la verdad es que me ha dejado algo frío. No porque sea un mal cómic, sino porque no veo en este primer volumen de la serie creada por Brian Clevinger y Scott Wegener todas las virtudes y parabienes que se dicen de él.

Quizás mis expectativas fueran demasiado altas, o a lo mejor la cosa mejora sustancialmente en los siguientes tomos. No lo sé. La cuestión es que no veo en Atomic Robo toda la originalidad ni la frescura ni el hilarante sentido del humor que, según leí en su día, destilaba la historia.

En mi opinión, se trata de un cómic de aventuras y ciencia ficción entretenido y ameno sin más, con un tono demasiado ligero y desenfadado para mi gusto, que cuenta entre sus mayores virtudes el excelente trabajo en el apartado gráfico del dibujante Scott Wegener - con un estilo algo minimalista y decididamente cartoon - y un personaje principal realmente carismático.

Con una estética marcadamente pulp y de serie B, a la que hay añadir las evidentes influencias de la saga de Indiana Jones, el Hellboy de Mignola o el Tom Strong de Alan Moore, entre otras, Atomic Robo nos cuenta las aventuras de un robot creado por el histórico inventor Nikola Tesla a principios del siglo XX, que junto con los Científicos de Acción de la organización Tesladyne se enfrenta a multitud de enemigos y amenazas que van desde malvados científicos nazis a hormigas gigantes pasando por cyborgs o pirámides egipcias que cobran vida misteriosamente.

La historia va dando saltos entre el presente y el pasado, narrando entre viajes espaciales a Marte, guerras mundiales y demás acontecimientos históricos, las distintas misiones cumplidas por Atomic Robo durante su larga existencia, encontrandonos además con cameos de personajes históricos como el propio Tesla o su rival, Edison, y otros relacionados con la ciencia como el astrónomo y novelista Carl Sagan o el físico Stephen Hawking.

En definitiva, un mero entretenimiento sin mayores pretensiones, que se lee en un suspiro, pero al que le falta algo más de "chicha" para ser ese gran cómic de aventuras que decían las críticas (algo que espero consiga en sucesivos volúmenes).