Para celebrar que este post hace el nº 1500 de los publicados por un servidor desde que el 20 de febrero de 2009 decidí emprender esta aventura bloguera con TMCAF!!, aquí os dejo la actuación en vivo que los escoceses Franz Ferdinand ofrecieron en el programa de televisión Live on Letterman.
A un mes de la publicación de su esperado cuarto lp, "Right Thoughts, Right Words, Right Action", esta es la ocasión perfecta para escuchar en directo algunos de sus nuevos temas. Junto a los ya conocidos, "Right Action" o "Love Illumination", podréis oír otros temas nuevos "Stand on the Horizon", "Evil Eye", "Bullet" o "Treason! Animals" (que dicho sea de paso demuestran que el grupo está en plena forma y hacen que mis expectativas sobre el nuevo disco estén muy elevadas), junto a clásicos del grupo como "Tell her Tonight", "No You Girls", "Dark of the Matinee", "Do You Want to","Ulysses" o "Take me out". Que Vds. lo disfruten:
La banda de los tres hermanos (más un primo) Followill nos presenta "SuperSoaker", el primer single del que será su sexto álbum de estudio, que se llamará "Mechanical Bull", cuyo lanzamiento está previsto para el 24 de septiembre.
Kings Of Leon me entusiasmaron con sus dos primeros discos, el magnífico "Youth and Young Manhood" (2003) y "Aha Shake Heartbreak" (2004) (que me gustó menos pero también tenía un buen puñado de canciones). Con su tercer disco, "Because of the Times" (2007) me aburrieron soberanamente, y con "Only by the Night" (2008), aunque lo petaron, y pese a tener canciones con innegable pegada e indiscutible éxito ("Use somebody" o "Sex on fire"), no sólo no terminaron de convencerme, sino que además empecé perder interés en el grupo. Tanto es así, que su último lp, "Come Around Sundown" (2010) ni siquiera llegué a escucharlo.
Este nuevo tema vuelve a mostrar la cara más rockera de Kings Of Leon, y al menos a mi, me retrotrae al sonido de sus orígenes. Ojalá sea así.
Pearl Jam acaban de estrenar el primer single de su nuevo disco (el décimo álbum de estudio de su carrera), que recibirá el nombre de "Lightning Bolt" (cuya molona portada parece que será la que encabeza el post) y saldrá a la venta el 15 de octubre. El sencillo en cuestión se llama "Mind Your Manners" y es este vibrante corte de menos de 3 minutos que podéis escuchar a continuación, y que demuestra que la incombustible banda de Seattle sigue en plena forma.
El pasado martes 2 de julio tuve la fortuna de asistir al extraordinario concierto que The Delta Saints ofrecieron en la sala La Ley Secade la capital aragonesa. Un concierto de esos que recordaré toda mi vida, de los que podrían entrar sin problemas a formar parte de mi particular top ten, y de los que sales con una sonrisa de plena satisfacción en la boca y con la sensación de haber visto en directo a unos tipos llamados a hacer cosas muy grandes dentro de la música y a los que probablemente no volverás a ver en salas de aforo tan reducido. Y todo por el módico, por no decir irrisorio precio de 8€.
En una abarrotada sala, en la que ya no cabía ni un alfiler (tampoco es que quepan muchos, la verdad), apiñados como piojos en costura en las primeras filas, pude ver desenvolverse en el escenario a la joven banda de Nashville, Tennessee, como si estuviera en su local de ensayo o en una localidad VIP. La Ley Seca es una sala diminuta, eso sí - su aforo no creo que llegue a las 100 personas - pero ya quisieran muchas otras tener ese sonido (al final del concierto, el propietario nos decía, que su prioridad siempre había sido invertir en eso, y la verdad es que ha aprovechado y rentabilizado a las mil maravillas cada euro gastado, pues el sonido es de auténtico lujo). Pero vayamos al lío.
Mi amigo Álvaro, al hilo de su proyectada extensa gira por tierras españolas, con nada menos que 19 conciertos, me habló en su día, de esta prometedora banda, que tenía una gran reputación en directo. Me recomendó su primer largo, "Death Letter Jubilee" (2012), así como sus dos anteriores EP's, "Bird Called Angola" y "Pray On". Me puse manos a la obra a escuchar sus discos, y me gustó su música de profundas raíces norteamericanas: rock sureño, blues, soul y algo de funk. Un magnífico vocalista, Ben Ringel, capaz de sonar afectado y tenue un momento y potente y desgarrador al siguiente, con una virtuosa banda y esa omnipresente y magnética armónica, a cargo de Stephen Hanner. No es que hagan nada nuevo - tampoco los Black Crowes y ahí los tenéis -, pero lo hacen rematadamente bien, su música suena tremendamente fresca y a la vez desprende un enorme respeto por los clásicos.
Eso sí, todo eso, como digo altamente recomendable, queda empequeñecido por el directo de estos fulanos, donde sus canciones toman una dimensión estratosférica. Leí en una reseña de este concierto, no recuerdo en qué blog, que el compañero en cuestión se planteaba un dilema tras ver tocar a The Delta Saints: durante un tiempo no podría escuchar sus discos porque le sabrían a poco, pues el estudio no hace justicia a esta banda. Comparto y suscribo íntegramente tal afirmación. Y eso que poco antes de entrar en la sala, Álvaro me dio una mala noticia, el encargado de la armónica no participaba en esta gira por problemas de salud y había sido sustituido por un teclista (Nate Kremer), que me hizo temer lo peor, pues el sonido de ese instrumento se me antoja fundamental en esta banda. Sin embargo, la tremenda descarga que ofrecieron sobre el escenario estos jovenzuelos, nos hizo pronto olvidar la ausencia de la armónica, y no sólo no se le echó en falta, sino que con el teclado, exploraron nuevos territorios y los temas alcanzaron una dimensión y unos matices hasta entonces desconocidos.
Abrieron el concierto con la magnífica "Liar", el primer corte de su excelente primer largo, y desde entonces nos atraparon hasta el final del show con su virtuosismo, sobriedad y compacto sonido sobre las tablas, pero a su vez, su contagiosa energía, frescura, sencillez y actitud 100% rockera. Un lujazo de banda con la que además tras el show pudimos charlar brevemente y hacernos fotos con ellos. Durante su pletórico show fueron desgranando temas incluidos en sus trabajos como "Boogie", "Chicago", "Company of Thieves", "Voodoo Walk" "Pray On", "Jericho", el sugerente ritmo de "Drink itslow", las rockeras "Death Letter Jubilee" o "The Devil's Creek", la vibrante "Bird Called Angola", así como algún tema inédito, "Cigarette", o una impagable versión a ritmo de desgarrador blues del "Crazy"de Gnars Barkley - simple y llanamente acojonante -, para finalizar tras una hora y media larga de actuación con una de sus primeras canciones, "Momma", coreada por toda la sala. Vuestro tito Furi grabó, como pudo, porque la capacidad de maniobra dentro de la atestada sala era nula, un par de temas, que he subido a youtube y que aquí (arriba y abajo de este párrafo) os dejo. La imagen es una puta basura, pero el sonido creo que es bastante decente y os podéis hacer una idea de cómo fue la cosa.
La gira por nuestro país sigue hasta mediados de este mes, así que si pasan por vuestra ciudad, o por alguna localidad próxima, no os podéis perder a estos chicos. El que avisa no es traidor. Seguro que no os decepcionan.
Por pura chiripa, pues estaba buscando por la red otra cosa completamente distinta, me he encontrado con una noticia que me ha alegrado la mañana. Mis queridos Gogol Bordello tienen listo un nuevo disco, que lleva por título "Pura Vida Conspiracy", que verá la luz el próximo 23 de julio. Aquí abajo podéis ver su portada.
Grabado en los estudios Sonic Ranch en El Paso, Texas, el material fue producido por Andrew Scheps (Red Hot Chili Peppers, The Mars Volta) y contará con 12 canciones, de las que ya podemos escuchar una de ellas, "Malandrino", que podéis escuchar a continuación. ¡¡Gypsy Punk!!
Según rumores que corren por internet, los Pixies podrían estar preparando su regreso discográfico. Hace un par de semanas, la posibilidad de ese retorno de la mítica banda de culto que marcó la evolución del rock en la década de los 90, era incierta. Más bien parecía lo contrario, tras el anuncio de Kim Deal, la histórica bajista de la banda, de que abandonaba el grupo. Sus tres compañeros han decidido seguir adelante sin ella y de hecho ha lanzado un nuevo tema, "Bagboy" - la primera canción nueva que el grupo edita en los últimos 9 años (grabada todavía con la bajista) -, que además, ha ido acompañado de un vídeo, que podéis ver aquí abajo. No está nada mal el tema...
Los escoceses han puesto a disposición de sus fans dos temas, en formato de single de doble cara A, de su próximo disco, "Right Thoughts, Right Words, Right Actions", que tiene previsto su lanzamiento para el próximo 27 de agosto. Se trata de "Right Action" - que es la que ya se dejaba intuir en el teaser trailer que publicaron el mes pasado, y cuya producción corre a cargo de Joe Goddard y Alexis Taylor (Hot Chip), siendo la mezcla del reputado Dave Fridmann.- y "Love Illumination" - que ya habíamos podido escuchar en directo -, canciones que parecen confirmar que Alex Kapranos y sus chicos vuelven a la senda más guitarrera de sus orígenes, aparcando los coqueteos electrónicos de su último trabajo. A mi me han gustado y a vosotros?
Arctic Monkeys han subido a iTunes y Youtube un nuevo single titulado "Do I Wanna Know?", lo que se supone es el primer adelanto del próximo disco que publicarán en algún momento de este año y que presentarán este verano en el FIB 2013.
La canción ya fue tocada en directo hace un mes, pero la calidad del sonido era ínfima. Ahora podéis escucharla en su versión de estudio:
No suena nada mal, pero me gustaba bastante más esta otra, "R U Mine?", que en principio parece que no está incluida en el disco, sino que se trataba de un single independiente:
Nine Inch Nails están de vuelta. Aquí podéis escuchar el nuevo single de la banda liderada por Trent Reznor, que lleva por título “Came Back Haunted”, y que irá incluido en el próximo disco del grupo, "Hesitation Marks", que se publicará el 3 de septiembre.
Seguimos con otra triste noticia (y ya llevamos unas cuantas en el último mes): Ray Manzarek, teclista y miembro fundador de The Doors, murió ayer lunes en Rosenheim (Alemania) a los 74 años de edad, a consecuencia del cáncer de vesícula biliar que padecía desde hacia un tiempo.
La muerte de Manzarek fue difundida a través del Facebook oficial del grupo, donde su compañero, el guitarrista Robby Krieger ha escrito: "Estoy profundamente entristecido con la noticia de la muerte hoy de mi amigo y compañero Ray Manzarek. Estoy feliz por haber tenido la oportunidad de tocar con él las canciones de The Doors durante la pasada década. Ray fue una parte muy importante de mi vida y siempre le echaré de menos."
Desde TMCAF!! le recordamos con uno de sus temas más famosos y en el que el teclista daba rienda suelta a su talento ¡Descanse en Paz!
Hace bastante tiempo leí que mis queridos y adorados Franz Ferdinand estaban grabando nuevo material; sin embargo, apenas hemos tenido información sobre el que iba a ser el cuarto disco de su carrera, tras el para algunos (entre los que no me incluyo) decepcionante y/o desconcertante, "Tonight" (2009). Hasta ahora....
Su sello,Domino Records, acaba de hacer público los primeros detalles del nuevo lp de los escoceses: se llamará "Right Thoughts, Right Words, Right Action", ha sido grabado entre Londres, Estocolmo, Oslo y el estudio de Alex Kapranos en Glasgow y saldrá a la venta el próximo 27 de agosto. El disco, cuya portada parece que será esta de aquí arriba, saldrá a la venta en multitud de formatos, desde el CD y el vinilo sencillos a una Deluxe Passport Edition que incluirá dos canciones adicionales, y se compondrá de diez canciones. Éste es su tracklist:
1.- Right Action
2.- Evil Eye
3.- Love Illumination
4.- Stand On The Horizon
5.- Fresh Strawberries
6.- Bullet
7.- Treason! Animals.
8.- The Universe Expanded
9.- Brief Encounters
10.- Goodbye Lovers & Friends
No sabemos prácticamente nada acerca del sonido de este nuevo trabajo, pero yo me inclino a pensar que será una vueltas a sus orígenes. Es decir, más guitarrazos y menos electrónica. Quizás me equivoque, pero intuyo que así será. Al menos el breve y divertido teaser trailer del disco, que incluye apenas unos segundos de un tema, parece indicar un regreso al sonido de sus dos primeros trabajos.
Igualmente, este nuevo tema tocado en vivo en el Festival de Coachella 2012 (su título no coincide con el tracklist, ignoro si porque fue desechado finalmente y se incluirá como bonus track o b-side, o porque se le ha dado otro nombre distinto) también parece apuntar que hacia ese sonido más guitarrero del disco. En cualquier caso, un servidor lo espera con los brazos (y los oídos) bien abiertos.
Slayer ha publicado un comunicado en el que explican las verdaderas causas de la muerte de su guitarrista y co-fundador, Jeff Hanneman, que dice tal que así:
“Acabamos de saber que la causa oficial de la muerte de Jeff fue la cirrosis relacionada con el alcohol. Mientras que él luchaba por su salud en los últimos años, incluyendo la reciente infección de fascitis necrotizante que devastó su bienestar, Jeff y sus allegados no estaban al tanto de la verdadera magnitud de su enfermedad hepática hasta los últimos días de su vida. Al contrario de algunos informes, Jeff no estaba en la lista de espera en el momento de su fallecimiento, o en cualquier momento antes de eso. De hecho, a todas luces, parecía que había estado mejorando, que estaba emocionado y con ganas de trabajar en un nuevo disco”.
Dicho de otro modo: la extraña enfermedad provocada por la picadura de la araña, pese a que le dejó jodido, no tuvo nada que ver que su muerte. Fue algo mucho más simple. En cualquier caso, descanse en paz.
Queens of the Stone Age publicarán su nuevo y esperado álbum, "...Like Clockwork", el próximo 4 de junio. Hace unas semanas escuchamos un primer aperitivo, "My God is the Sun", y ahora disponemos de otro adelanto del álbum deJosh Hommey los suyos que lleva por título, "I Appear Missing", ya con su correspondiente videoclip (ojo, porque dura 3 minutos, pero al parecer la versión completa de la canción, la que irá en el lp, llega hasta los 6).
No está nada mal, no es muy cañera pero si bastante lisérgica. Eso sí no le llega ni a la suela de los zapatos a "My God is the Sun", que era todo un pepinazo (aquí abajo os la pongo, por si hay algún incauto que todavía no la ha escuchado).
Aquí os dejo una serie de bonitas portadas de jazz inspiradas en la serie de TV "Homeland" (en la que ese tipo de música está muy presente). Han sido creadas por el estudioMattson Creative, a partir de covers de discos de jazz de los años 50 y 60.
Creado por Ty Mattson, el estudio Mattson Creative está especializado en crear proyectos basados principalmente en películas o series de televisión. También realiza piezas publicitarias y de marketing. Podéis ver su trabajo aquí.
Sin estar a la altura de mis series favoritas ("The Wire", "Breaking Bad" o "Hermanos de Sangre", por ejemplo) os recomiendo encarecidamente "Homeland": es un producto altamente recomendable, que sigue con mucho interés, con grandes y complejos personajes, una potente y adictiva trama y sorprendentes giros de guión. Aunque sólo sea por ver la magistral interpretación de Claire Danes, que da vida a la implacable, neurótica, obsesiva e inestable agente de la CIA, Carrie Mathison, vale la pena ver "Homeland" (hasta la fecha se han emitido 2 temporadas).
Son un total de 12 portadas en las que aparecen referencias de la serie, en concreto imágenes y partes del diálogo de los títulos de inicio, y por supuesto los personajes deCarrie Mathison (Claire Danes),Nicholas Brody(Damien Lewis), Saul Berenson (Mandy Patinkin), Abu Nazir (Navid Negahban) e incluso Jessica Brody (Morena Baccarin) protagonizando las portadas.
Acabo de levantarme y todavía con las legañas puestas y la modorra encima, me entero de una triste noticia para el mundo del metal: Jeff Hanneman, guitarrista de los míticos Slayer, ha muerto a los 49 años de edad. Hannemanfundó Slayer junto a Kerry King en 1981 y, de hecho, lo habitual era ver que las composiciones de los discos estuvieran repartidas entre ambos. Por tanto, su aportación a la banda era fundamental.
Al parecer el fallecimiento ha sido a consecuencia de una larga enfermedad ocasionada por la picadura de una araña venenosa, que ya le provocó una fascitis necrotizante en su brazo que le impedía cumplir con los compromisos en directo con su banda (teniendo que ser sustituido por Gary Holt, de Exodus). Finalmente, ha sido un fallo fallo hepático el que ha terminado con la vida del guitarrista.
Desde TMCAF!! nos despedimos de él recordando uno de los grandes temas de Slayer, en el que Hanneman se marcaba sus feroces y adrenalíticos solo de guitarra. Descanse en paz.
Tras varios años de inactividad, con el grupo disuelto temporalmente y sus miembros enfrascados en sus proyectos personales, System of a Down anunciaron que iban a publicar nuevo disco, aunque de momento (al menos que yo sepa), se desconocen más detalles (fecha de publicación, título, etc...)
Lo que sí sabemos es que Serj Tankian sigue a lo suyo. El que fuera vocalista de la mítica banda, que el año pasado publicó "Harakiri" - a juicio del que suscribe, un muy buen álbum, en momentos, incluso superior a su debut en solitario "Elect the Dead" (2007) y que me quitaba el amargo sabor de boca que me dejó "Imperfect Harmonies" (2010) -, ha anunciado que este verano va a publicar con su sello Serjical Strike dos albumes experimentales y de estilo muy distinto al practicado con su antigua banda.
El primero de esos trabajos llevará por título "Orca", se publica el 25 de junio, y según Tankian es su primer disco sinfónico. Fue grabado en Linz (Austria) el pasado mes de octubre tras una exitosa campaña de Kickstarter que le llevó a estrenarlo en el Regal Brucknerhays con el Das Karussell Ensemble bajo la dirección de Werner Steinmetz.
Se trata es una obra en 4 actos que “mezcla influencias de los compositores de principios del siglo 20 con la dinámica compositiva de autores de música para el cine como Ennio Morricone o Philip Glass”. Aquí arriba podéis escuchar una muestra del Acto 1.
El otro disco, el de "Jazz-in Christ", de título homónimo, estará disponible a partir del 23 de julio y se trata de un proyecto mayoritariamente instrumental en el que tienen cabida el jazz progresivo, la electrónica, el rock y, como no, la música étnica. En la grabación participaron el pianista Tigram Hamasyan, el flautista Valeri Tolstov y el trompetista Tom Duprey, además del batería de The Police, Stewart Copeland, el actor y músico David Alpay y Vicent Pedulla. A continuación podéis escuchar un par de cortes del lp:
En principio, y pese a ser un admirador del genial cantante de origen armenio, no me llaman demasiado la atención estos dos nuevos proyectos. Quizás me pique un poco la curiosidad "Orca", por aquello del disco sinfónico (ya que algo de eso siempre ha habido tanto en SOAD, como en sus discos en solitario), pero el instrumental, teniendo en cuenta el fiasco absoluto que para mi supuso "Imperfect Harmonies" (2010) (un decepcionante pastiche/batiburrillo en el que orquestaba una confusa mezcla de estilos y sonidos que no llegaba a ningún sitio), que queréis que os diga, casi me da hasta miedito...
La banda australiana Wolfmother ha anunciado que lo deja, y que su última actuación como tal será el próximo 28 de abril en Melbourne, compartiendo cartel con Aerosmith. Pero la disolución de uno de los grupos que lideraron el actual revival del rock clásico de los 70 con su magnífico disco de debut - "Wolfmother" (2006) - es cuando menos sui generis.
Y digo esto porque su líder y alma mater, Andrew Stockdale, publicará el 7 de junio su primer disco en solitario, "Keep Moving", y lo hará acompañado precisamente por todos los integrantes de Wolfmother, esto es, Ian Peres, Vin Steele, Hamish Rosser y Elliott Hamilton (formación, que dicho sea de paso, salvo el propio Stockdale, nada tiene que ver con la que grabó el genial disco de debut). O sea que parece que la cosa será algo así como el mismo perro con distinto collar o quizá no, vaya Vd. a saber. De momento, podéis escuchar "Long Way to Go", el primer adelanto del disco de Stockdale, y juzgar vosotros mismos. Sin ser un mal tema, a mi, particularmente me ha dejado un poquito frío...
P.D. Gracias a mi amigo (que digo amigo, ¡mi hermano!) Joseba, por el aviso. Un abrazo!!
En esta una nueva remesa de cd covers realizadas por artistas del mundo del cómic y la ilustración, hoy os traigo más trabajos del prolífico PETER BAGGE, uno de los artistas más importantes del cómic alternativo norteamericano, conocido por obras como "Odio" o "Apocalipsis Friki". Alla van:
"Want a Divorce!" (2003) - The Gloryholes
"Take me Back to Woodstock"(1989) [Single] - Mad Daddys
"Remnants from the Big Bang" (2006)- Legends of Motorsport
"Style your Hair the Way the Moronics Like It" (2004) - The Moronics
"Groin Thunder (A Tribute to The Troggs)" (1992) - Varios Artistas
¡Hola amigos y seguidores de TMCAF!! (si es que todavía queda alguno...)! Sí lo sé. Llevo desaparecido de la faz de la red for a very long long time. Os pido mil disculpas, pero he estado demasiado atareado y además, mi ordenador estaba dando los últimos estertores y tratar de publicar cualquier entrada, por pequeña que fuera, se convertía en un auténtico suplicio (y lo mismo digo para tratar de comentar o participar en los blogs que frecuento). Ahora que dispongo de un flamante equipo nuevo, ya es hora de ponerse en marcha de nuevo. Pero tampoco vayamos a volvernos locos, iremos poco a poco y sin prisa, que uno ya tiene una edad y se cansa. De momento, y aprovechando que el amigo Talibán tuvo la gentileza de enviarme una crónica del concierto que los murcianos M-Clan ofrecieron en Zaragoza meses atrás, aquí os la dejo (antes de que me retire el saludo y maldiga mi alma por tanto retraso). Aquí la tenéis:
UNA
APUESTA POR EL ROCK
"Vuelvo
a ejercer con sumo gusto de corresponsal a las órdenes de Mr. Furilo
y cómo no, se trata de un concierto de M Clan. Aunque
estuvieron no hace mucho en la capital aragonesa para las fiestas del
Pilar (actuación que por supuesto tampoco nos perdimos y en la que
no tocaron canciones de su más reciente trabajo, al no estar
publicado), el viernes uno de marzo en una casi llena Sala Oasis nos
volvimos a presentar, como siempre muy bien acompañado por mi mujer,
los fieles seguidores de la banda murciana en la gira de presentación
de su último disco "Arenas
Movedizas". Parto
de la base de que éste trabajo discográfico es, para un humilde
servidor, ligeramente inferior al maravilloso "Para
no ver el final" lo
cual no quiere decir que sea en absoluto un mal álbum.
Con
un pequeño retraso hicieron acto de presencia una “versión” más
rockera de M Clan, quiere esto decir que en esta gira han prescindido
tanto de metales como, lo más sorprendente, de teclados. Con este
cambio, debido seguramente a la crisis que también ha afectado a la
cultura en general por la subida del IVA, han perdido en directo
cierto sonido sureño y en cambio han ganado en músculo rockero.
Comenzaron con dos canciones nuevas, "Arenas
movedizas" y "Rock and Roll del siglo XXI"
(deudora del gran Miguel Ríos) y, siempre insisto en esta cuestión,
por más que siempre se agradece verlos en grandes recintos ante
multitudes, es una gozada poder observarles a dos metros viendo como
caen las gotas de sudor por sus sonrientes caras.
Siguieron
con las buenísimas "Para
no ver el final"
y "Basta de
blues" (en su
comienzo Tarque dedicó unas “bonitas” palabras a la madre de
nuestro Presidente de Gobierno), luego vino el primer single de "Arenas
movedizas"
que es "Escucha
mi voz" y a
continuación la imprescindible "Perdido
en la ciudad".
Hay que tener en cuenta que en esta gira, Tarque y Ruiperez (líderes
indiscutibles de la banda) apenas han incluido canciones de sus
primeros cinco discos, basando el repertorio casi exclusivamente en
su última trilogía de elepés. Tan seguro están de su evolución
musical que esa noche dejaron fuera del repertorio a "Carolina"
(y la verdad que a la mayoría del público poco nos importó). A
continuación vino la emocionante "Roto
por dentro" seguida
de una de mis canciones preferidas de Arenas
que es "Noche
de aullidos"
(brutal su riff “acedeciano”) y "Ritual",
en cuyo
final el Maestro Tarque puso al respetable con los pelos de punta con
una exhibición a la armónica.
La celebración continúa con "Las
calles están ardiendo", canción
ideal para que el magnífico cantante haga un breve pero intenso
prólogo haciendo referencia a la pésima situación económica en la
que estamos sumidos gracias a una incompetente e inepta clase
política y "Maggie
despierta". En
este punto de la actuación es cuando Carlos Tarque despliega todavía
más todo su carisma y saber estar encima de un escenario, se bajó a
cantar entre el público y llegó a la barra de enfrente dándole
tiempo de subirse y pedirle un cubata a la alucinada camarera. Aún
pecando de redundante, es un lujo para cualquiera que tenga un mínimo
de oído musical, poder escuchar a la mejor VOZ del rock nacional. Ni
los años, ni el tabaco o el alcohol hacen mella en la rasgada y
privilegiada garganta del chileno-murciano y si, a sus excepcionales
aullidos unimos su actitud y talento sobre las tablas, tenemos la
fiesta completa. Ahora
es tiempo de “cerrar” el concierto con la coreada "Llamando
a la tierra", seguida
de "Para
decirte adiós" (otro
de los momentos álgidos de Arenas)
y la especialmente rockera (por la comentada ausencia de metales) "Calle sin
luz".
Despedida
de la banda y vuelta con un primer bis compuesto por el blues "Nadie
se acordará de ti"
y "Pasos de
Equilibrista". El
que haya visto algún concierto de M Clan en estos tres últimos
años, conocerá la delicia de homenaje que hacen a los Who con un "Baba O’Riley" que no
desmerece en absoluto al original y en el todos los integrantes de la
banda se lucen con sus instrumentos. El
segundo y último bis comienza con una conmovedora "Miedo" en la que
todos los asistentes gritan a pleno pulmón su estribillo y la
actuación se acaba con la festiva "Quédate
a dormir".
El
estado actual del grupo en vivo se puede resumir en una especie de
rejuvenecimiento musical aportado por la espléndida base rítmica
(increíble lo bien que sonaba la batería en todo el recital) y unas
poderosas guitarras que hacen inclinar el sonido de la banda a un
rock no tan soul como en el estudio pero más sólido y potente. Si a
todo esto le sumamos a un cantante con un nivel vocal y escénico
estratosférico, tenemos lo que representa a día de hoy M Clan."
¡Agárrense los machos, amigos! ¡Que vienen curvas! Por esta sección hemos visto ya unas cuantas aberraciones musicales, pero lo de hoy - que llega, jugándose (again) su salud e integridad mental, de la mano del compadre Talibán -, no tiene nombre. No es casposo - llamarle eso sería un halago, que ciertamente no merece -, juega en otra liga. Es de categoría especial, es un nivel avanzado al alcance de muy pocos mortales.
El freak, perdón, el borderline (que tampoco es cuestión de insultar a los frikis) que nos visita este lunes, se llama Rafael Delgado, y nos presenta un tema llamado"Elena de Borbón" - sí, sí, estáis leyendo bien -, que en palabras del fulano en cuestión es una "canción DANCE-BIOGRÁFICA (¿?) que pretende, además de entretener y ser bailada, aproximar la figura de Dª Elena de Borbón al oyente describiendo algunos acontecimientos relevantes de su vida y de su personalidad". ¡Con dos cojones! Que, ¿cómo se os queda el cuerpo? Pues esperad, esperad, que todavía no habéis escuchado la cancioncilla de marras, ni habéis visto el vídeo. Si la monarquía en España andaba ya muy tocada tras los últimos escándalos, este "homenaje" a uno de sus miembros, no puede ser sino la puntilla, la gota que colme el vaso y que provoque la abdicación inmediata de JuanCar I. Ahora lo tengo claro, no fue cazando elefantes, ni por ninguna otra causa de las que se rumorearon, a nuestro monarca se le fracturó la cadera tras ver y oir esto (¿o quizás fue tras lanzarse a un frenesí bailongo movido por su hipnótico y pegadizo ritmo dance?). No lo sé, lo que sí que tengo claro es una cosa: no sólo me reafirmo en mis ideas republicanas, sino que estoy sumamente orgulloso de ellas. ¡Cómo para tener algo en común con este sujeto!
Y qué me dicen vds. del videoclip. Ríete tú de Lars Von Trier y el movimiento dogma. A ver, que alguien me lo explique: ¿Qué cojones tiene que ver la letra de la canción con las imágenes?¿qué pinta ese tipo sentado en su sillón pasando con aire distraído las hojas de un libro?¿Era necesario ese zoom a su paquete? ¿Que hace con un sombrero a lo Indiana Jones oteando el cielo con sus prismáticos desde el balcón de su casa? ¿Habrá descubierto algún ovni, una nueva constelación o alguna nube con formas caprichosas?¿Que se ha fumado este tipo? ¿Quizás se medica?
P.D. Acaba de llegarme un teletipo en el que se asegura que el menda este ejerce de abogado, penalista para más señas (os lo imagináis en la sala de vistas, en pleno alegato final, organillo en mano, cantando las virtudes de su cliente y pidiendo la absolución para su defendido: "mi patrocinado es un buen ciudadano, buen padre de familia y de lo más honrado, nada tuvo que ver con el hecho imputado, os lo digo yo, su humilde abogado, sería muy injusto mantenerlo encerrado ..."). Decidme que no es cierto, por favor. Si es así, mi vida ya no tendrá sentido. Estoy por cursar mi baja con carácter inmediato e irrevocable del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza y de quemar en una inmensa pira funeraria mi título de Licenciado en Derecho y todos mis expedientes...¡¡Porca Miseria!!