FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
Mostrando entradas con la etiqueta Rob Zombie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rob Zombie. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de noviembre de 2012

5 Canciones, 1 Tema (IV): Personajes de Cómic

Todavía no estoy muy fino (la inactividad es lo que tiene) y de momento no me veo con fuerzas para retomar una sección - las "Recomendaciones Musicales" de los viernes -, que creo siempre ha sido uno de los buques insignia de TMCAF!!. Pero me sabe mal no poner algo de "musiqueta" para afrontar con energía el fin de semana, así que vamos a tratar de remediarlo. Aquí os dejo una nueva entrega de esta sección, en la que me marco una personal mini-recopilación de canciones que hablen de personajes del mundo del cómic. Aquí la tienen Vds:

1.- "I Am the Law" / ANTHRAX - "Among the Living" (1987):



2.- "Jimmy Olsen's Blues" / SPIN DOCTORS - "Pocket Full of Kryptonite" (1991):


3.- "Spider-Man" / RAMONES - "¡Adios Amigos!" (1995):




4.- "Ghost Rider" / SUICIDE - "Suicide" (1977):


5.- "The Man Without Fear" / DROWNING POOL (feat. ROB ZOMBIE) - "Daredevil BSO" (2003):



Bueno titos, me piro. ¡A pasar buen fin de semana!

miércoles, 7 de abril de 2010

Lo más oído en mi Ipod (1er Trimestre 2010)

Tenía totalmente abandonada esta sección, más que nada porque la atención que tengo que prestar semanalmente (más o menos) a "El disco de la semana" me quita bastante tiempo (aunque no por ello he dejado de escuchar otros discos además de los que me autobligo a oir "semanalmente"). Por lo tanto, he decidido pasar la periodicidad de esta sección musical del blog de mensual a trimestral.

Así que, sin más dilación, allá van los discos a los que he dado más chance durante el primer trimestre de este año:

1º.- "Hellbilly Deluxe 2" de ROB ZOMBIE (2010): Sinceramente no esperaba encontrarme a estas alturas de la película con el Rob Zombie de los mejores tiempos. Más que nada porque las sendas musicales en las que se adentraba en su decepcionante "Educated Horses" (2006) y su creciente interés en potenciar su faceta de director de películas de terror me hacían temer lo peor. Pero aquí está este "Hellbilly Deluxe 2" para llevarme la contraria.



Y es que este lp vuelve a los orígenes de su primer (y mejor) album en solitario, precisamente llamado "Hellbilly Deluxe" (1998), y a su etapa dorada al frente de White Zombie. Un gran disco, que nos devuelve al Zombie más macarra y divertido, con su característica música a caballo entre el metal industrial y el groove metal, voces distorsionadas y los típicos samples de películas de terror y ci-fi de serie B. Temas como "Sick Bubblegum", "Jesus Frankenstein", "What", "Dream Factory" o "Werewolf Women of the SS", son la mejor prueba de que al Sr. Cummings todavía le queda cuerda para rato.



2º.- "No Guts. No Glory" de AIRBOURNE (2010): Esperaba con ganas el nuevo trabajo de los australianos después de su magnífico debut - "Running Wild" (2008) - y la verdad es que no me han defraudado en absoluto, porque me he encontrado con lo que buscaba. Hard rock supervitaminado y adrenalítico, guitarras afiladas, riffs incendiarios y estribillos coreables en la más pura tradición de sus hermanos mayores, los también australianos, AC/DC y Rose Tattoo.


Puede que su música sea sencilla, que no hayan inventado nada, pero que más da, no hay nada mejor para poner a volumen brutal y descargar adrenalina moviendo la cabeza como un poseso al ritmo de riffs épicos de 'air guitar'. Si te gustan los AC/DC es imposible que no te molen también Airbourne. Muy, pero que muy, recomendables.



3º.- "Las Consecuencias" de BUNBURY (2010): Excelente disco el que se ha sacado de la manga "el aragonés errante", que sinceramente, creo que es de lo mejor que ha publicado en años (concretamente, desde "El Viaje a Ninguna Parte", en opinión de un servidor), la mejor prueba de que el amigo Enrique se mueve como pez en el agua en el terreno de la música más intimista y más folk (desde luego con mejores resultados que los aires más rockeros que destilaba su anterior album, "Hellville de Luxe").



Y en vergonzoso y execrable ejercicio de plagio y vagancia (realmente es que voy un poco jodido de tiempo) os remito a la reseña de Jero, (y a sus jugosos comentarios) que describe a la perfección este disco, ante lo cual, poco más tengo yo que añadir (y seguramente lo haría bastante peor que este gallego y bunburista de pro).



4º.- "Mechanize" de FEAR FACTORY (2010): Otro regreso a los mejores tiempos de la banda liderada por los otrora enemigos irreconciliables, Burton C. Bell y Dino Cazares. Los norteamericanos recuperan la fuerza y la potencia de su etapa dorada, la de "Demanufacture" (1995) y "Obsolete" (1998) con un album brutal, que no da tregua y proporciona la tradicional caña burra del combo, con riffs demoledores, baterías atronadoras y la poderosa voz de Burton C. Bell, alternando entre la melodía y la fiereza.



Me ha gustado, pero no lo he disfrutado igual que en mis años mozos. Debe ser que me hago ya mayor para este tipo de música (ay! si hubiera pillado este album en los 90!).



5º.- "B.R.M.C." de BLACK REBEL MOTORCYCLE CLUB (2001): He descubierto a los californianos hace muy poco. De hecho, el primer disco que me eché al oído fue el último y recien publicado "Beat the Devil's Tattoo" (2010), de cuyas excelencias os hablé hace poco por aquí. Pero, voto a bríos! que descubrimiento!



Este su album de debut es acojonante: con un sonido mucho más garage, más sucio y punk que psicodélico (aunque tambien tiene su ración de distorsiones y groove) y contiene temazos del calibre de "Love Burns", "Red Eyes and Tears", "Whatever Happened to my Rock'n'Roll" o "Spread your Love". Se han ganado el derecho a seguir explorando en su discografía.



También les ha dado muchísima caña (por placer, más allá de mi inicial auto-obligación de escucharlos para comentar por aquí mis impresiones) al "Beat the Devil's Tattoo" (2010) de B.R.M.C., a "Las Noches de Insomnio" (2010) de Niños Mutantes, el "In and Out of Control" (2009) de The Raveonettes, y el homónimo de Dead Man's Bones, pero como ya os hablé de ellos en "El disco de la semana" no me voy a repetir (pinchando en cada uno podeis ver lo que dije en su momento).

jueves, 25 de febrero de 2010

Rob Zombie: "Hellbilly Deluxe 2"

Hace unos días me enteré de que Robert Cummings, que así se llama realmente el susodicho, había publicado nuevo trabajo (el 4º de su carrera en solitario), llamado "Hellbilly Deluxe 2".

El fundador y alma mater White Zombie - banda que cuenta en su discografía con dos discos muy recomendables, "La Sexorcisto: Devil Music, Vol. 1" (1992) y sobre todo, "Astro Creep 2000" (1995) - no publicaba nada desde el año 2006, cuando editó el decepcionante "Educated Horses", que se apartaba bastante de su sonido habitual siguiendo senderos más trillados del metal alternativo americano al uso. A mi particularmente siempre me gustó el peculiar e inclasificable estilo de este fulano, tanto en White Zombie como en su andadura en solitario, fundamentalmente su disco "Hellbilly Deluxe" (1998) - en "The Sinister Urge" (2001) bajaba un poco el nivel, creo, pero tenía buenos temas -.

El caso es que pensaba que el bueno de Rob había dejado un poco abandonada la música para centrarse en su carrera como director y guionista de cine - ha dirigido títulos de terror como "La Casa de los 1000 Cadáveres" o el remake de "Halloween", así como un falso trailer que aparecía al comienzo de "Death Proof" de Tarantino, llamado "Werewolf Women of the SS" (no puedo dar mi opinión al respecto porque no he visto ninguno de esos títulos) -, pero para mi sorpresa me encuentro con este nuevo trabajo del polifacético artista de Haverhill, Massachusetts.

Así que me he puesto al asunto y ya lo tengo en su poder, y supongo que en breve os daré mi opinión sobre este nuevo disco del amigo Rob Zombie. De momento os dejo un video-clip del single "Sick Bubble-Gum", que no suena nada mal: