FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
Mostrando entradas con la etiqueta Yeah Yeah Yeahs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yeah Yeah Yeahs. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de enero de 2013

Furilo's Top Ten: Discos de Bandas con Vocalista Femenina

¡Saludos gente! Vamos a continuación con un post de esos de listas, filias, favoritismos y cosas por el estilo que son tan socorridos y que además suelen fomentar la participación de la peña. Hoy os ofrezco una personal selección de discos con vocalista femenina que a un servidor, a lo largo de su vida, le han marcado de una u otra manera, les ha dado bastante vidilla (o directamente los ha quemado de tanto escucharlos) o les tiene un especial cariño por diferentes motivos.

Los parámetros que he seguido para hacer este top ten han sido: en primer lugar, sólo he tenido en cuenta los discos de grupos o bandas (es decir, no me vale, por ejemplo, gente como Alanis Morrisette, Adele, Amy Winehouse, Madonna, etc). En segundo lugar, tampoco he considerado aquellas bandas que tienen a alguna fémina que pone los coros o voces adicionales, o que en alguna ocasión pueda haber cantado algún tema (no sé, me viene a la cabeza grupos como Pixies, Arcade Fire...): sólo cuentan aquellas bandas cuya vocalista principal es un mujer. Y en tercer lugar, tampoco he tenido en cuenta aquellos discos que tengan 2, 3 o 4 temas molones, pero que el resto sea olvidable o ni siquiera lo haya escuchado entero nunca (en mi caso, me viene a la mente gente como Garbage, Elastica, Hole, Catatonia, The Breeders, Portishead, etc...). únicamente he seleccionado los discos que más he escuchado de principio a fin todas y cada una de sus canciones. Bueno, no me enrrollo más. Sin más dilación, y por supuesto, animándoles, queridos lectores, a que hagan su propia selección (siguiendo mis criterios o pasándoselos por el forro, que a mi me da lo mismo), allá van:


1.- "Bricks are Heavy" (1992) - L7


2.- "Black Lightning" (2010) - THE BELLRAYS


3.- "Walking on a Thin Line" (2003) - GUANO APES


4.- "It´s Blitz" (2009) - YEAH YEAH YEAHS


5.- "In and Out of Control" (2009) - THE RAVEONETTES


6.- "Standing in the Way of Control" (2006) - THE GOSSIP


7.- Post Orgasmic Chill" (1999) - SKUNK ANANSIE


8.- "Pájaros en la Cabeza" (2005) - AMARAL


9.- "Ricks Road" (1993) - TEXAS


10.- "Four on the Floor" (2006) - JULIETTE & THE LICKS

Bonus Tracks:


11.- "Devil Came to Me" (1997) - DOVER


12.- "Fallen" (2003) - EVANESCENCE

martes, 15 de enero de 2013

Yeah Yeah Yeahs editarán nuevo disco en Abril


La banda de garage-punk Yeah Yeah Yeahs ha anunciado a través de su página web www.yeahyeahyeahs.com. que editará un nuevo álbum titulado "Mosquito" el próximo 16 de abril del presente año. Aquí abajo podéis ver su potente portada. El álbum ha sido producido por separado por Dave Sitek de Tv On The Radio y el británico Nick Launay con los que ya han trabajado anteriormente y promete, en palabras de su cantante Karen O, ser un disco que: "revuelva toda la mierda que los fans guardan en su interior"


Pese a ser el primer disco de la banda desde 2009, tras el excelente "It's Blitz!" - uno de los mejores álbums de aquel año para el que suscribe, y que supuso un sorprendente cambio de registro de la banda respecto a sus anteriores trabajos al aproximarse a sonidos electrónicos - no se puede decir que sus miembros hayan estado inactivos y de sobras son conocidas sus colaboraciones con artistas de la talla de Trent Reznor y Atticus Ross, David Lynch o la magnífica banda sonora del film de Spike Jonze, "Donde viven los monstruos" (2009), pero lo cierto es que tengo muchas ganas de descubrir como suena el nuevo material que en palabras de la propia banda "ha adquirido un enfoque mucho más Lo-Fi". 


Aquí arriba os dejo el primer teaser del disco que sirve a la perfección para hacerte una idea de por donde pueden ir los tiros...

jueves, 4 de junio de 2009

Lo más oído en mi IPod (Mayo '09)

Casi se me pasa actualizar esta sección. Aunque alguno hubiera respirado aliviado y se creyera a salvo, siento decepcionarle pues a pesar de estar en Junio, allá voy:

Los discos que más he escuchado:

1.- "Paraísos Artificiales" de ESKORZO (2009):

Ya hablé de este disco en mis recomendaciones musicales (11), así que para no repetirme doy por reproducido todo lo ya dicho en su momento, agradeciendo nuevamente a mi colega Alvaro que me pasara este excelente disco.

2.-"Red Light Fever" de HOT LEG (2009):

El ex vocalista (y guitarrista) de The Darkness, Justin Hawkins, ha regresado en plena forma, con un magnífico disco que nos trae ecos de su antigua banda, ya sabeis, revitalización del espíritu del rock de los 70, voz en falsete y un sonido a caballo entre AC/DC y Queen. También debo agradecer a "Talibán" que me pasara este muy buen disco.

3.- "It´s Blitz" de YEAH YEAH YEAHS (2009):

Aunque la banda de Karen O y compañía ha domesticado bastante el sonido punk de sus inicios reemplazándolo por un sonido más comercial, con melodías más pop e introduciendo sonidos electrónicos y sintetizadores, lo cierto es que es un disco muy interesante. Seguro que este giro radical hacia el rock bailable les abrirá el campo hacia un público más mayoritario. Pese al disgusto de sus seguidores más acérrimos, lo cierto es que el disco tiene temazos como “Zero”, “Heads Will Roll” o “Dull Life”.

4.- "The Pains Of Being Pure At Heart" de THE PAINS OF BEING PURE AT HEART (2009):

El debut de estos chicos de Brooklyn constituye otro ejercicio de revival de sonidos del pasado, concretamente el pop independiente de los 80, con canciones optimistas, frescas y revitalizantes, que desprenden buen rollo, están plagadas de coros dulces y angelicales, melodías que te atrapen y abundantes guitarreos. A destacar temas como "Everything With You", "Come Saturday", "Contender" o "Young Adult Friction". Muy buen descubrimiento.

5.- "Black Ice" de AC/DC (2008):

Era una escucha obligatoria durante este mes, pues mañana mismo los estaré viendo en el Vicente Calderón. Tras mucho tiempo de sequía, los inagotables australianos volvieron con un gran disco. Eso sí, no hay nada nuevo, ningún cambio, los mismos riffs y solos de siempre, la misma forma fácil y efectiva de hacer canciones, pero ni puta falta hace que cambien, pues es precisamente lo que los fans esperamos de ellos. Nadie, reitero, nadie, se repite tan bien como AC/DC, amigos, son los putos amos del rock! Y vuelven a España, y yo (siento repetirme también pero de algo tengo que fardar) estaré allí para verlos. Larga vida a AC/DC!!!

Una Decepción??:

No se si calificarla como tal, quizás deba dedicarle más escuchas, pero el nuevo trabajo de MENDETZ, "Souvenir" (2009), no me termina de convencer. Si todos los temas fueran como "Flashback" - el único tema que me recuerda algo a su excelente debut - , otra cosa sería. Una pena.