FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
Mostrando entradas con la etiqueta World War Z. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta World War Z. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2013

Primeras Impresiones de "World War Z"


Tras la premiere mundial de "World War Z" en Londres, ya están aquí las primeras críticas del film. Y bueno, parece que son bastante alentadoras. Que no tenía nada que ver con la novela de Max Brooks ya lo sabíamos, que pudiera ser un producto interesante, no. Yo al menos tenía mis dudas. Aquí os dejo unas cuantas impresiones de la prensa sobre la película de Marc Forster, protagonizada por Brad Pitt: 

 IGN: "Guerra Mundial Z, inspirada, que no basada en el popular libro de Max Brooks, no es una película solo de zombies.... La película, que también produce Pitt, está diseñada para que sea menos que una película de terror (…), un thriller internacional pero con zombies. Esto no es Rick y Shane acampando en el bosque. Gerry Lane, personaje de Pitt (…), está buscando cómo parar la plaga antes de que sea demasiado tarde. Se podría decir que es una película épica de zombies… y en gran medida funciona". 

Total Film: "Los zombies de Foster no son realmente zombies, ya que se parecen más a un público enfadado de fútbol un sábado por la noche, pero nunca ha habido una horda tan impresionante de comedores de carne en la gran pantalla. Corriendo, crujiendo, saltando y abriéndose paso a través de la civilización en un hervidero de miles, el apocalipsis zombie parece lo suficientemente grande como para ser creíble. (…) Guerra Mundial Z es mejor cuando la pantalla se llena de hordas de zombies fluyendo a través de las calles llenas de gente, acumulándose en lo alto de las paredes de los edificios e invadiendo helicópteros como hormigas". 


Digital Spy: "Los fans acérrimos de los zombies pueden creer que no hay suficiente sangre, que faltan primeros planos de tripas flotando, pero esto se sustituye por un ambiente de amenaza constante. Los cuadros infernales de paisajes urbanos donde las masas parecen colonias de bacterias, son verdaderamente horribles, y Gerry siempre está a un palmo de que le alcancen". 

Telegraph: "La novela de Brooks era una pequeña parábola sobre la política exterior de Estados Unidos, contada desde varios puntos de vista: de hecho, tenía mucho en común con Contagio, el thriller médico de Steven Soderbergh del año 2011. La película de Marc Forster aúna la sátira y la multiplicidad de perspectivas (…). Por un lado tenemos a Lane con una lista de compinches temporales, y por otro, a una fuente inagotable de muertos vivientes".


The Times of London: "Con un presupuesto de lujo, 200 millones de dólares, Guerra Mundial Z roza el fiasco para los fanáticos más tradicionales de los zombies. Es más un blockbuster de acción que una película de terror, la cual contiene espectaculares escenas, con una calidad de un Hieronymus Bosch (famoso pintor holandés del siglo XV), pero la película carece de alimento sólido, de lo emocional y de lo sangriento de esta especie de zombies-caníbales". 

 "Guerra Mundial Z" llegará a los cines de nuestro país el próximo 2 de agosto. Os recuerdo su trailer en castellano (y de propina dos pósters del film y un par de banners similares a los vistos hace unos días, en este caso, mostrando los efectos de la pandemia zombi en Río de Janeiro y Moscú):

jueves, 30 de mayo de 2013

viernes, 9 de noviembre de 2012

Trailer de "World War Z"


Tras multitud de problemas y retrasos de todo tipo (reescrituras de guión, desavenencias entre Brad Pitt y el director, discrepancias entre el equipo técnico, etc...) por fin llega el primer trailer de "World War Z", la ¿adaptacion? a la gran pantalla de la famosa novela de Max Brooks sobre un apocalipsis zombi que asola el planeta. En el libro, muy recomendable y tremendamente entretenido, Brooks nos cuenta, desde sus orígenes - la aparición del llamado "paciente cero" - hasta la victoria final, la historia de la llamada "Guerra Mundial Z", una plaga zombi a gran escala que a punto estuvo de acabar con la humanidad, y lo hace a través de una serie de "entrevistas" a supervivientes del holocausto zombi (realizadas dentro de un "encargo" de la ONU para elaborar un informe sobre la guerra), ordenadas cronológicamente y que pretende abarcar los máximos puntos de vista posibles: políticos, médicos, jefes militares, soldados, empresarios, gente corriente e incluso astronautas y directores de cine. En su día, os hablé aquí de la novela, por si os interesa.


A priori no tenía muchas esperanzas en esta adaptación. Siempre he pensado que la mejor manera de adaptar "World War Z" era mediante una serie de TV, utilizando uno o dos episodios para trasladar los distintos capítulos-entrevistas en que está estructurada la novela. El trailer tampoco es que haya cambiado mucho mis iniciales expectativas, pues parece evidente que el film no tendrá mucho que ver con el libro de Max Brooks, y eso me temo que, de base, ya es un error. Además, Marc Forster tampoco me parece el director apropiado para un film, que por lo que se aprecia será de acción, visto el despropósito de "Quantum of Solace" (2008). Al suizo siempre se le ha dado mejor el drama: "Monster's Ball" (2001) , "Cometas en el Cielo" (2007) o "Descubriendo nunca jamás" (2004). Pero bueno, habrá que verla, y ya juzgaremos entonces.

Lo que más llama la atención de este trailer es esa especie de tsunami-zombi que arrolla todo a su paso a una velocidad increíble, algo nunca visto hasta la fecha en una película del género. A mí no me termina de convencer, pero la verdad sea dicha, acojona un rato.

domingo, 25 de julio de 2010

Brad Pitt protagonizará "World War Z"

El actor ha sido confirmado como uno de los protagonistas, y también unos de los productores de la adaptación de la novela "Guerra Mundial Z: Una Historia Oral de la Guerra Zombi", escrita por Max Brooks, que relata una ficticia guerra mundial contra los zombis.

La novela está estructurada en varios capítulos que narran, como si se tratara de entrevistas a diversos supervivientes, el origen del conflicto, desde la aparición del primer brote de infectados en China, hasta la rápida propagación del virus y las distintas estrategias para combatir tanto la pandemia como a los zombis hambrientos de carne humana. En su día os hablé por aquí de la novela, por si os interesa.

En la producción de la película estará Paramount Pictures, y desde hace tiempo se había confirmado como director al alemán Marc Foster, que cuenta en su haber títulos como "Quantum of Solace", "Cometas en el Cielo" o "Monster's Ball".

El primer guión fue elaborado por J. Michael Straczynski, y actualmente está siendo reescrito por Matthew Michael Carnahan ("La Sombra del Poder", "Leones por Corderos"). Tanto Brad Pitt, por medio de su productora Plan B, como Leonardo DiCaprio, con su compañía Appian Way, se habían interesado por llevar a la gran pantalla la novela desde su publicación en diciembre de 2006.

"Estoy contento de que se hayan tomado su tiempo, y seguro que están intentando hacer la mejor película de zombis posible", declaró Brooks en el marco de la Comic Con que se está celebrando estos días en San Diego. El estreno de la versión cinematográfica se ha fijado para verano de 2012.

"Guerra Mundial Z" prosigue con la temática que Brooks empezó con "Zombi - Guía de Supervivencia" - publicada en Estados Unidos en 2003 y en España en 2008 -, aunque allí recogía una serie de consejos e indicaciones dirigidos a la población civil para sobrevivir a los ataques de los muertos vivientes.

Los derechos para su adaptación al cine también han sido adquiridos por los estudios Paramount, al igual que la novela gráfica "La Guía de Supervivencia Zombie: ataques registrados" - que en España podría publicarse en octubre -, y que relata como la pandemia zombi ya había causado estragos en otras épocas de la humanidad, por ejemplo, durante la edad de piedra o en los años de la Roma Imperial.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Reseña Libro: "Guerra Mundial Z: Una Historia Oral de la Guerra Zombi"

Este verano me lo he pasado "pipa" con la lectura de este libro, que me vino altamente recomendado por el amigo Mekter (líder de la resistencia contra los zombis en la provincia de Soria, je, je...).

Escrito por Max Brooks - que no es otro que el hijo del director de cine Mel Brooks y de la actriz Anne Brancroft - nos cuenta, desde sus orígenes - la aparición del llamado "paciente cero" - hasta la victoria final, la historia de la llamada "Guerra Mundial Zombi", una plaga zombi a gran escala que a punto estuvo de acabar con la humanidad, y lo hace desde un punto de vista peculiar y original, pues el libro se construye en base a una serie de imaginarias entrevistas a supervivientes del holocausto zombi - realizadas dentro de un "encargo" efectuado al autor por las Naciones Unidas para la elaboración de un informe sobre la guerra - , ordenadas cronológicamente y que pretende abarcar los máximos puntos de vista posibles (políticos, médicos, jefes militares, soldados, empresarios, gente corriente e incluso astronautas y directores de cine)

A traves de los relatos de estas personas, Brooks nos cuenta como y donde apareció el primer brote, como se fue extendiendo paulatina e inexorablemente, ante la pasividad e ineptitud de los distintos gobiernos, la incapacidad de los militares de contener la plaga - pese a estar perfectamente equipados con las ultimas tecnologías bélicas - y la propia ignorancia, excepticismo, el excesivo egoísmo e individualismo y el miedo de la gente corriente, que juntos todo ellos, contribuyen a que se desencadene el desastre y lleve a la humanidad al borde de la extinción. Pero lo realmente interesante es que además, el autor aprovecha todos esos testimonios para criticar con dureza al orden social establecido, no sólo a la clase política, económica-empresarial y militar, sino también a la gente del pueblo llano, que cegados por el supuesto "estado del bienestar" y por la fiebre consumista impuesta por el sistema capitalista, viven al margen de la realidad, totalmente manipulados por los gobiernos y sobre todo los medios de comunicación.

Igualmente, nos cuenta como la humanidad, arrinconada y llevada la límite por la plaga zombi, tiene que cambiar drásticamente su forma de pensar y de actuar, adaptarse al terreno y a las circunstancias existentes - desprendiendose fundamentalmente de la tecnología totalmente ineficaz para vencer al enemigo al que se enfrentan - para poco a poco, ir recuperando el terreno perdido hasta lograr la victoria. Por el camino, nos encontraremos con dramáticas historias de supervivencia y superación, con todo tipo de horrores y bestialidades típicas del ser humano en situaciones límite, pero también con pasajes heroicos y épicos que harán que la lectura sea totalmente adictiva y gratificante.

Si os gusta la temática zombi no os lo podéis perder, y si no, tampoco, porque os aseguro que no solo pasaréis un buen rato, sino que además podréis reflexionar sobre los males y defectos de nuestra sociedad actual.

P.D. Al parecer la productora de Brad Pitt, Plan B, junto con Paramount Pictures, tenía la intención de realizar una película basada en el libro, y para ello se había contratado al director Marc Foster, encargándose el guión J. Michael Straczynski y su estreno estaba previsto para el año 2010. Sin embargo, lo último que leí fue que la Paramount decidió prescindir del trabajo de ambos, buscar nuevo director y encargar la adaptación a Matthew Michael Carnahan - "Leones por corderos", "La sombra del poder" -, lo que se interpretó como un lavado de cara del proyecto, que al parecer no gustaba demasiado a Max Brooks.