FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
Mostrando entradas con la etiqueta Sidonie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sidonie. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2011

5 Canciones, 1 Tema (I): Astronautas y Viajes Espaciales

Nueva sección habemus. Creo que no tengo que explicar de que va ¿no? . Es evidente que no acabo de inventar nada nuevo, ni de descubrir la fórmula de la coca-cola, pero me apetecía hacer algo así por TMCAF!!. En cualquier, en esta primera entrega os dejo una selección de temas en castellano (otro día, ya nos ocuparemos de la lengua de Shakespeare) relacionados con el tema indicado en la título del post. Allá van:

1.- "Llamando a la Tierra" / M-CLAN - "Usar y Tirar" (1999):



2.- "Lady Blue" / BUNBURY - "Flamingos" (2002):



3.- "Houston, Tenemos un Poema" / LOVE OF LESBIAN - "Maniobras de Escapismo" (2005):



4.- "Rumba en Atmósfera Cero" / LORI MEYERS - "Cuando el Destino nos alcance" (2010):



5.- "A Mil Años Luz" / SIDONIE - "El Fluido García" (2011):



Otro día, más...

viernes, 27 de mayo de 2011

Recomendaciones Musicales (68)

En esta sección, más o menos habitual (últimamente, demasiado intermitente, a mi pesar) de los viernes, hoy os propongo un par de discos indies nacionales, alejandome un poco de los clásicos del rock y metal de los 90 que últimamente suelo recomendar por aquí. Vamos al lío:

1º.- "El Incendio" (2009) - SIDONIE:

Aunque había escuchado algún tema disperso de Sidonie, tanto los primerizos en inglés ("On the Sofa") como los posteriores ("Fascinado", "Joe"...) en castellano, no fue hasta "El Incendio" en que comencé a interesarme por el trío de Barcelona.



"El Incendio" - titulado así porque durante su grabación se les incedión un órgano Hammond B-3 de 1934 que estaban utilizando - es un disco íntegramente dedicado al amor y supone un paso adelante del grupo, desde sonidos más indies y psicodélicos hasta el pop-rock más convencional, ya que el lp está repleto de verdaderos himnos más que propicios para aparecer en las radiofórmulas como "El Incendio", "La Sombra" , "A la Vera del Mar", "Un día más en la vida" "Por ti" o "En mi garganta".



Junto con el primero de Vetusta Morla y el "Cronolánea" de Lori Meyers es uno de esos discos en que mis gustos musicales coinciden con los de mi esposa y por eso es uno de los fijos en el reproductor de cd del coche. ¡Me encanta cantarlo a dúo con mi chica!



2º.- "Canciones para el primer día de la Tierra" (2005) - NIÑOS MUTANTES:

Los habituales de TMCAF!! creo conocen perfectamente mi debilidad por los granadinos, un magnífico grupo que lleva en la brecha más de 15 años y que, con su magnífico último lp, "Las Noches de Insomnio" (2010), creo han alcanzado la repercusión que se merecen.

Conocí a Niños Mutantes a través de su disco de versiones "Grandes Éxitos de Otros" (2007) con el que llevaban maravillosamente a su estilo temas de grupos tan variopintos como 091, Mecano, Roberto Carlos, Raphael o Alaska. Ello me llevó a investigar en su discografía, siendo este "Canciones para el primer día de la Tierra" el primer disco con temas propios que me eché a la cara. Desde entonces, se han ganado un fan incondicional.



El lp es una recopilación de 11 temas de entre los 17 incluidos en cuatro EP's anteriores - "Las Horas Perdidas” (2004), “Mil Disparos” (2004), “Capitán Cobarde, Oso Polar y Otros Cuentos” (2005) y “Me da Igual lo que te Pase” (2005) - resultando muy heterogéneo y variado, con influencias de grupos como Los Brincos, Neil Young o Wilco, algo así como la amalgama de varios discos en uno, con un sonido más power pop y melódico, quizás más accesible que anteriores discos, pero sin apartarse del todo de sus raíces más indies y rockeras inspiradas en bandas como los Pixies.



A destacar temas como "En Avión", "Capitán Cobarde", "Nada Nuevo", "Oso Polar" o "Bárbara" o la acústica "Las Horas Perdidas". Como curiosidad, en la instrumental “Ejército de Brutos Mecánicos” se incluye un sampler extraído del primer episodio de Mazinger Z.