FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
Mostrando entradas con la etiqueta System Of A Down. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta System Of A Down. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2013

Dos Nuevos Proyectos de Serj Tankian

Tras varios años de inactividad, con el grupo disuelto temporalmente y sus miembros enfrascados en sus proyectos personales, System of a Down anunciaron que iban a publicar nuevo disco, aunque de momento (al menos que yo sepa), se desconocen más detalles (fecha de publicación, título, etc...)


Lo que sí sabemos es que Serj Tankian sigue a lo suyo. El que fuera vocalista de la mítica banda, que el año pasado publicó "Harakiri" - a juicio del que suscribe, un muy buen álbum, en momentos, incluso superior a su debut en solitario "Elect the Dead" (2007) y que me quitaba el amargo sabor de boca que me dejó "Imperfect Harmonies" (2010)  -, ha anunciado que este verano va a publicar con su sello Serjical Strike dos albumes experimentales y de estilo muy distinto al practicado con su antigua banda. 


El primero de esos trabajos llevará por título "Orca", se publica el 25 de junio, y según Tankian es su primer disco sinfónico. Fue grabado en Linz (Austria) el pasado mes de octubre tras una exitosa campaña de Kickstarter que le llevó a estrenarlo en el Regal Brucknerhays con el Das Karussell Ensemble bajo la dirección de Werner Steinmetz.



Se trata es una obra en 4 actos que “mezcla influencias de los compositores de principios del siglo 20 con la dinámica compositiva de autores de música para el cine como Ennio Morricone o Philip Glass”. Aquí arriba podéis escuchar una muestra del Acto 1.


El otro disco, el de "Jazz-in Christ", de título homónimo, estará disponible a partir del 23 de julio y se trata de un proyecto mayoritariamente instrumental en el que tienen cabida el jazz progresivo, la electrónica, el rock y, como no, la música étnica. En la grabación participaron el pianista Tigram Hamasyan, el flautista Valeri Tolstov y el trompetista Tom Duprey, además del batería de The Police, Stewart Copeland, el actor y músico David Alpay y Vicent Pedulla. A continuación podéis escuchar un par de cortes del lp:



En principio, y pese a ser un admirador del genial cantante de origen armenio, no me llaman demasiado la atención estos dos nuevos proyectos. Quizás me pique un poco la curiosidad "Orca", por aquello del disco sinfónico (ya que algo de eso siempre ha habido tanto en SOAD, como en sus discos en solitario), pero el instrumental, teniendo en cuenta el fiasco absoluto que para mi supuso "Imperfect Harmonies" (2010) (un decepcionante pastiche/batiburrillo en el que orquestaba una confusa mezcla de estilos y sonidos que no llegaba a ningún sitio), que queréis que os diga, casi me da hasta miedito...

jueves, 12 de mayo de 2011

El Regreso de System of a Down

El pasado martes 10 de Mayo se materializó el esperado regreso de System Of A Down a los escenarios. Fue en el Rexall Place de Edmonton (Canadá) y ante 14.000 fieles del grupo.

Según la crónica del diario local de Edmonton la banda ofreció un concierto no tan espectacular como podría haberse esperado en cuestiones de escenografía, pero con una ejecución técnica que rozaba la perfección.

Eso, junto a un repertorio de nada más y nada menos que 28 temas, a buen seguro que dejó totalmente satisfechos a los asistentes al evento.

Éste es el setlist del concierto:

  1. “Prison Song”
  2. “B.Y.O.B.”
  3. “Know”
  4. “Needles”
  5. “Deer Dance”
  6. “Attack”
  7. “Radio/Video”
  8. “Hypnotize”
  9. “Question!”
  10. “Suggestions”
  11. “Psycho”
  12. “Chop Suey!”
  13. “Lonely Day”
  14. “Soldier Side - Intro”
  15. “Soldier Side”
  16. “Kill Rock ‘n Roll”
  17. “Lost in Hollywood”
  18. “Forest”
  19. “Science”
  20. “Holy Mountains”
  21. “Aerials”
  22. “Tentative”
  23. “Cigaro”
  24. “Suite-Pee”
  25. “War?”
  26. “Toxicity”
  27. “P.L.U.C.K.”
  28. “Sartarabad”
  29. “Sugar”
Se pueden consultar las fechas confirmadas en su tour de regreso en su web oficial. De momento no hay ninguna actuación prevista en nuestro país, pero supongo que vendrán por aquí. Os dejo un video grabado por un aficionado del tema que sirvió para abrir el concierto, “Prison Song”:

lunes, 13 de diciembre de 2010

Encuestas Chorras (25)

Perdonad que últimamente no haya mucha actividad por aquí, pero lo cierto es que mi cabeza (y sobre todo, mi alma y mi corazón) está en otro sitio. Como muchos de vosotros ya sabreis, este pasado Jueves 9 de Diciembre estrené paternidad por partida doble. Sara vino al mundo a las 23,10 horas, y su hermano Jorge le siguió solo 10 minutos después. Con cinco semanas de adelanto ya los tenemos aquí por fin, y lo que se siente es algo inexplicable e indescriptible. Es la hostia. Se que es un topicazo decir eso de que se me cae la baba, pero es que es así, amigos.

En fin, no os doy más la brasa y voy a lo que toca ahora: los resultados de la última encuesta. Aprovechando la noticia de la vuelta a los escenarios de System Of A Down, os preguntaba cual de sus discos era vuestro favorito. Y el (totalmente predecible) resultado ha sido este:

"Toxicity": 15 votos (83%)
"System of a Down": 2 votos (11%)
"Mezmerize": 1 votos (5%)
"Hypnotize" y "Steal this Album!": 0 votos (0%)

Siguiendo la tradición, a vuestra derecha os propongo una nueva votación. Ya sabéis lo que toca...

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Furilo's Top Ten: Los 10 Mejores Conciertos (I)

Como alguno de vosotros ya habrá adivinado, una nueva sección del blog acaba de ver la luz. Y si, va de listas, algo muy socorrido (a la par que habitual) en todo blog que se precie. En ella, os iré mostrando, mis particulares "top ten" sobre los temas que suelo tratar por el blog. Para abrir boca, comienzo con los 10 mejores conciertos de artistas/grupos internacionales que un servidor ha presenciado durante sus 37 años de existencia. Allá van:

1º.- AC/DC: Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid), 11/07/1996.

2º.- RAGE AGAINST THE MACHINE: Electric Weekend (Getafe), 30/05/2008.

3º.- FAITH NO MORE: Bilbao BBK Live '10, Monte Kobeta (Bilbao), 10/07/2010.


4º.- AC/DC -Estadio Vicente Calderón (Madrid), 05/06/2009.

5º.- MEGADETH + CORROSION OF CONFORMITY: Sala Multiusos (Zaragoza), 19/04/1995.

6º.- IRON MAIDEN: Pabellón La Chimenea (Zaragoza), 19/09/1992.


7º.- SYSTEM OF A DOWN: Festimad, Parque La Cantueña (Fuenlabrada), 28/05/2005.

8º.- METALLICA: Estadio La Romareda (Zaragoza), 19/06/2004.

9º.- FRANZ FERDINAND: Pabellón Príncipe Felipe (Zaragoza), 04/12/2009.

10º.- WASP + WHITESNAKE + SCORPIONS: Monsters of Rock '06, Feria de Muestras (Zaragoza), 18/06/2006.

Y eso es todo; ahora es vuestro turno: ¿cuales es vuestro particular "top ten"?

lunes, 29 de noviembre de 2010

Se confirma el regreso de System of a Down

Por fin. Después de rumores a tutiplén, inmediatamente desmentidos por parte de sus integrantes, se ha hecho oficial lo que parecía ya un secreto a voces: el regreso de System Of A Down, cuatro años después de su marcha.

La reunión de la banda se llevará a cabo en forma de gira veraniega por Europa en 2011, con fechas ya confirmadas entre los días 2 y 19 de junio por diferentes festivales como el Download inglés, el Rock im Park / Rock Am Ring alemán o el Novarock holandés. La pregunta que todos vosotros os estareis haciendo es ¿vendrán a España? Pues no ha nada todavía, pero no me extrañaría nada que se dejaran caer por aquí en algún festival (Sonisphere o BBK Live, por ejemplo).

Lo de publicar nuevo disco de estudio ya lo veo más difícil, pero en cualquier caso, habrá que estar atento a las novedades que puedan ir surgiendo.

martes, 27 de julio de 2010

El culebrón SOAD continúa...

No hace mucho se lio parda con un comentario de Shavo, vía Twitter, que insinuaba que System Of A Down volvían a los escenarios, pero Serj Tankian no tardó en cortar de raíz con los rumores.

Ahora los rumores sobre el regreso de SOAD vuelven a dispararse a colación de unas declaraciones efectuadas por el batería del grupo John Dolmayan, que en una entrevista y al ser pregunado por el estado del grupo manifestó: "Estamos todavía en hiatus, llevamos sobre cuatro años de pausa. [..] Probablemente estaremos de gira el año que viene, nada es definitivo, ya que no todos los miembros nos hemos reunido y hablado sobre el tema todavía, pero parece que va a ocurrir."

¿Qué significa esto? ¿Habrá nuevo disco y la consiguiente gira mundial de presentación? ¿O todo se reduce a una gira de reunión para recaudar un pastón mareante? Los fans de la banda, entre los que me cuento, estaremos expectantes. En cualquier caso, haya nuevo disco o no, lo que está claro es que molaría volver a verlos juntos sobre un escenario.

P.D. Anda!!! Que raro, me acabo de dar cuenta de que (aunque solo sea por esta vez) no me he metido con Daron Malakian (mi hermano, que en su momento me recriminó por aquí mi negativa actitud para con el guitarrista, estará satisfecho...)

miércoles, 21 de abril de 2010

Macedonia Musical

Gogol Bordello han subido a su Myspace su nuevo álbum, "Trans-Continental Hustle", que como ya os dije por aquí, ha sido producido por el viejo zorro de Rick Rubin y sale a la venta el 27 de Abril.

No se vosotros, pero yo me pongo a la voz de ¡ya! a escuchar el nuevo trabajo de la genial banda de gypsy punk liderada por ese singular personaje llamado Eugene Hutz (que por cierto, vaya pinta de colgao y/o homeless que tiene en la foto del album. Dan ganas de echarle un euro...)

Aquí os dejo un par de videos de los Cypress Hill tocando en directo en el programa de Jimmy Kimmel en la ABC con la ayuda de Tom Morello (Rage Against the Machine, Audioslave), John Dolmayan (System of a Down) y Sergio Vega (Deftones).





Otros que han colgado íntegro en su Myspace su nuevo trabajo, llamado "Fever", son los galeses Bullet For My Valentine.

El disco, cuya portada podeis ver aquí al lado, se editará también el 27 abril. Ya veremos si con este nuevo album consiguen reverdecer viejos laureles, pues con "Scream, Aim, Fire" (2008) no terminaron de convencerme.

Por cierto, mira que casualidad que los tres grupos los tendremos en España en distintos Festivales veraniegos (a saber BBK Live, Sonisphere y Rock In Rio).

miércoles, 31 de marzo de 2010

"Imperfect Harmonies": Nuevo Disco de Serj Tankian

Serj Tankian ha terminado de grabar su nuevo disco que tendrá por título "Imperfect Harmonies" y se encuentra actualmente mezclándolo en su estudio casero de Los Angeles.

En una nota de prensa, Tankian ha dicho lo siguiente: ""Elect The Dead" era esencialmente un disco de rock con elementos de melodía progresivos; "Imperfect Harmonies" podría calificarse como rock porque tiene gancho con muchos picos pero la instrumentación es algo diferente. Pese a haber batería en directo, bajo y algunas guitarras, lo que lleva el peso es la electrónica y la orquesta. Es una paleta sonora bastante única. Esto es, en esencia, música que ha estado reposando en un tonel y ha madurado hasta dar una sensación de madurez y ahora está lista para ser servida."

Parece ser que será un disco ecléctico: "Llamo a esta música 'electro-jazz-rock-orquestal' porque tiene todos esos aspectos prominentes en las canciones. Hay algunas pocas canciones más sencillas pero la mayoría de las canciones tienen ese muro de sonido presentado de una forma no oída antes. No es común tener una canción que sea electrónica y orquestal a la vez ya que una cosa es sintética y la otra orgánica pero logré una manera de mezclar esos colores juntos."

El disco es una muestra de como Tankian ha ido trabajando estos últimos años, especialmente con "Elect The Dead Symphony", ese disco que grabó con la orquesta filarmónica de Auckland, Nueva Zelanda y que recientemente ha editado. Según el vocalista hacer ese disco le "dio confianza y herramientas para crear piezas que encajaran para la orquesta con mayor confianza y mucho más efectivamente que antes. Y ese se convirtió en uno de los colores primarios para este disco, junto con la electrónica, el jazz y la instrumentación en directo."

Respecto a las letras, vuelve a referirse a temas políticos, medioambientales, sociales e incluso personales. "Hay una ligera urgencia fantasmal esta vez. Es más oscuro y denso tanto en cuanto a letras como musicalmente. Mi intención siempre ha sido hacer música creativa, de calidad y que llegue a la gente. Nunca he aprendido el método estático de repetirme ni en System (Of Down) o ahora. Cada disco que he hecho ha sido diferente musicalmente aunque todos llevan el mismo espíritu íntegro."

Esperaremos a ver que nos depara este nuevo trabajo del ex-vocalista de los todavía disueltos System Of A Down... Con que sea igual de bueno que "Elect The Dead", su primer album en solitario, me conformo.

lunes, 25 de enero de 2010

Serj Tankian niega la reunión de System Of A Down

Hace unos días nos hacíamos eco de los rumores sobre una supuesta reunción de System Of A Down, de manos de un comentario que el bajista Shavo Odadjian hacía en su cuenta de Twiter, pero parece ser que nada más lejos de la realidad.

El vocalista Serj Tankian, en unas declaraciones a Billboard, ha puesto fin a todas las especulaciones y habladurías asegurando que aunque ellos siguen en contacto y reciben muchas ofertas para volver a subirse a los escenarios, prefieren seguir con las cosas tal y como están ahora. Así que nuestro gozo en un pozo, chicos (al menos de momento).

De hecho, el propio Tankian continúa trabajando en su carrera en solitario, ya que el próximo marzo lanzará en CD y DVD "Elect the Dead Symphony", reinterpretando junto a una orquesta los temas de su debut en solitario - que dicho sea de paso, no me interesa lo más mínimo -, y además está preparando un segundo disco (esto ya me interesa más), que supuestamente llegará para verano, que llevará por título "Music Without Borders".

miércoles, 13 de enero de 2010

¿Volverán System Of A Down?

Podría ser. Al menos eso se desprende de lo que el bajista de la banda, Shavo Odadjian, escribió el pasado lunes en su cuenta Twitter, donde preguntaba: “¿Estáis preparados para el regreso de System?”.

Evidentemente, mi respuesta y la de muchos seguidores del grupo es, como no podía ser de otra manera, afirmativa (de hecho, nunca deberían de haberlo dejado). Sin embargo, pocas horas después, ante el revuelo generalizado que ocasionó el comentario, el propio Shavo se desdecía escribiendo “no digo que vayamos a reunirnos, pero si fuera así, ¿estaríais preparados? Siento haberos emocionado, sólo estaba viendo”.

¿Qué ocurrirá entonces? ¿Vuelven o no? Cuando se separaron, allí por el año 2006, el bajista dijo que la banda se daba un descanso de tres años, y precisamente se ha cumplido ese plazo, por lo que podría ser. Personalmente, pienso que tarde o temprano acabarán volviendo a la escena musical, no se si con nuevo material o sólo para girar por festivales, pero terminarán reuniéndose, más que nada porque sus experiencias en solitario no han terminado de cuajar del todo, en especial la del guitarrista Daron Malakian (Scars On Broadway) - cuyo ego inconmesurable fue, en mi humilde opinión, lo que provocó la separación - con pobres ventas y con cancelación de la gira incluida (a Serj Tankian le ha ido un poco mejor, pero tampoco ha sido para tirar cohetes, me parece).

Ojalá se confirme el retorno de la mejor banda de metal de la última década. Mientras tanto, estaremos a la expectativa.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Recomendaciones Musicales (31)

Que poquitas ganas tengo hoy de actualizar el blog, pero voy a hacer de tripas corazón y en un esfuerzo sobrehumano me sobrepongo, más que nada porque esta es una sección más o menos fija y algunos de vosotros la estareis esperando cada viernes.... silencio sepulcral, carcajadas, mofa... bueno, da igual, es una obligación que me autoimpongo y por eso aquí estoy otra vez dando la brasa con las recomendaciones musicales de marras. Hoy tenemos por aquí a.....

1º.- "Toxicity" de SYSTEM OF A DOWN (2001): A ver, ¿que os podría decir de este disco que no haya dicho ya por este blog? ¿Como podría alabar las virtudes de uno de los mejores disco de metal que se haya hecho nunca? ¿Que decir que no se haya dicho ya de la banda norteamericana de ascendencia armenia formada por Serj Tankian, Daron Malakian y cía.?

Bueno, pues puedo deciros que es un disco magnífico, maravilloso, admirable, excelente, excepcional, extraordinario, asombroso, formidable, genial, descomunal, magistral, superior, sobresaliente, exquisito, soberbio, inmenso, bárbaro, brutal, flipante, fabuloso, inconmensurable, indispensable, insuperable, macanudo, soberano, superlativo, portentoso, fenomenal, sublime, colosal, excelso, alucinante, mágico, buenísimo, acojonante, potente pero a la vez melódico, combativo, reivindicativo, perfecto, cinco estrellas, de luxe, supermegaguayquetecagas, en fin un discazo como la copa de un pino, chachi piruli y que mola mogollón. Uno de esos que no puedes dejar de oir antes de palmar. ¿Os queda claro?

2º.- "Drunken Lullabies" de FLOGGING MOLLY (2002): ¿Os imaginais la música tradicional irlandesa, con sus gaitas, violines, banjos, acordeones y demás, pero debidamente acelerada y pasada por el tamiz de la música punk? Pues eso es Flogging Molly, una banda nacida en Los Angeles, concretamente en las tabernas irlandesas donde acuden todos los nietos de aquellos miles de irlandeses que emigraron a Estados Unidos durante la Gran Hambruna que asoló su tierra natal. El grupo está formado por irlandeses (como el vocalista, Dave King) y por norteamericanos pero de ascendencia irlandesa. Es un disco potente, enérgico, ideal para ambientes festivos y cerveceros. Contiene canciones rápidas y adrenalíticas como "Drunken Lullabies", que abre el album, o "What's Left of the Flag", "May the living be dead (in our wake)", pero también otras más melodicas, con tintes melacónlicos e incluso épicos, como "If I ever leave this world alive" o "Death Valley Queen". En fin, que si lo oyes te dan unas ganas tremendas de irte al pub con los amigotes a beberte unas pintas y a corear estas "nanas de borrachos"...




jueves, 25 de junio de 2009

Greatest Hits: System Of A Down

Hoy tenemos por esta sección a la magnífica banda norteamericana de ascendencia armenia, System Of A Down, a mi juicio, el mejor grupo de metal de la última década, sin lugar a dudas. Lástima que hayan dejado el negocio (al menos temporalmente, según parece).

La verdad es que hacer una selección de las mejores canciones de este grupo revolucionario y totalmente inclasificable me ha resultado harto complicado, máxime cuando soy un auténtico fan del grupo, sobre todo de su inconmensurable album "Toxicity" (2001), con el que, salvo un tema, a lo sumo dos, podría perfectamente hacer esta lista, pero el problema es que tienen 4 excelentes discos más, y entonces la cosa se pone ya muy malita...

Bueno, lo voy a intentar, pero me niego a seleccionar menos de 20 canciones (como siempre por orden de publicación, no de preferencia):

1.- Know - "System Of A Down" (1998)
2.- Sugar - "System Of A Down" (1998)
3.- Suggestions - "System Of A Down" (1998)
4.- Spiders - "System Of A Down" (1998)
5.- Prison Song - "Toxicity" (2001)
6.- Needles - "Toxicity" (2001)
7.- Deer Dance - "Toxicity" (2001)
8.- Chop Suey! - "Toxicity" (2001)
9.- Science - "Toxicity" (2001)
10.- Psycho - "Toxicity" (2001)
11.- Aerials - "Toxicity" (2001)



12.- Toxicity - "Toxicity" (2001)
13.- Innervision - "Steal This Album!" (2002)
14.- Mr. Jack - "Steal This Album!" (2002)
15.- B.Y.O.B. - "Mezmerize" (2005)
16.- Revenga - "Mezmerize" (2005)
17.- Cigaro - "Mezmerize" (2005)
18.- Attack! - "Hypnotize" (2005)
19.- Dreaming - "Hypnotize" (2005)
20.- Kill Rock'n'Roll - "Hypnotize" (2005)

lunes, 27 de abril de 2009

Los 20 Mejores Discos de Metal de los 90 (1)

Hacía ya mucho tiempo que no os ofrecía una de mis listas, y por eso, ahora 'mismito' os ofrezco una nueva ración recién salida del horno. En concreto, es una lista (muy personal) de los mejores discos de metal de la década de los 90.

¿Que por qué los 90? Pues sencillamente, porque fue la etapa de mi vida en la que más música de ese tipo escuche, en la que más grupos descubrí (abriendo mi mente que hasta el momento sólo había oído heavy metal, más o menos clásico), más discos me grabé/compré, y porque a mi juicio fue clave en la evolución del género (grunge, metal alternativo, rap-metal, industrial...).

Aunque algunos grupos merecerían tener más de un album en la lista, para abrir un poco más el abanico de bandas y subgéneros, sólo incluyo un disco por grupo:

1º.- "Rage Against The Machine" de RAGE AGAINST THE MACHINE (1992): Primer grupo que fusionó el hip hop y el rap con el metal, con un resultado francamente demoledor e incendiario, basado, fundamentalmente, en la combinación de textos combativos y antisistema cantados de forma particularmente agresiva por el vocalista Zack de la Rocha y el virtuosismo del guitarra Tom Morello. Un tema a destacar: "Killing in the name".

2º.- "Black Album" de METALLICA (1991): El disco con el que Metallica lo petó, saliendo del reducido circuito del trash metal y llegando a todo tipo de públicos. Aunque suavizo un poquito su sonido, lo cierto es que todas y cada una de las canciones son excelentes, la producción es impecable, y hoy por hoy, creo que es el disco más completo de la banda. Un tema a destacar: "Enter Sadman" (o "Nothing Else Matters").

3º.- "Countdown To Extinction" de MEGADETH (1992): El primer disco que escuché de los chicos de Dave Mustaine (y el primer disco que me regaló la que ahora es mi mujer), quizá por eso le tengo especial cariño. Se podría decir lo mismo que con Metallica, pues constituye el punto de inflexión de la banda desde el trash metal original hacia un sonido más digerible para el gran público. Discazo de principio a fin. Un tema a destacar: "Symphony Of Destruction" (y "Skin O´my Teeth".

4º.- "Sound Of White Noise" de ANTHRAX (1993): Aunque los discos anteriores no me desagradaban (pues tenían un buen puñado de canciones), el grupo tenía un toque cómico y un vocalista - Joey Belladonna - que no terminaba de convencerme del todo. Con el fichaje del cantante John Bush, un giro radical en el sonido de la banda y sobre todo, más seriedad a la hora de componer, lograron ganarse un fiel seguidor. Un tema a destacar: "Room For One More".

5º.- "Vulgar Display Of Power" de PANTERA (1992): El disco que culmina la evolución del sonido del grupo, y con el que Pantera consiguió tener personalidad y estilo propios, con un trash metal orientado hacia el hardcore, y con un Phil Anselmo, cantando más abrasivo y violento que nunca. La portada del album refleja bien a las claras lo que te vas a encontrar: todo un directo a la mandíbula. Brutal. Un tema a destacar: "Fucking Hostile".

6º.- "System Of A Down" de SYSTEM OF A DOWN (1998): Este disco lo descubrí después de quedar deslumbrado con el segundo disco de la banda, el insuperable "Toxicity" (2001), pero no puedo dejar de incluirlo en la lista, porque me fascina el sonido de esta banda de ascendencia armenia (metal alternativo con multitud de influencias: funk, folk, jazz fusion, rock psicodélico.... ), la originalidad de ritmos y melodías y sobre todo, su excepcional vocalista, Serj Tankian. Un tema a destacar: "Sugar".

7º.- "Dirt" de ALICE IN CHAINS (1992): Este disco puede ser jodido escucharlo, pues su peculiar sonido oscuro y pesado, unido a los temas que trata (drogadicción, sobredosis, síndrome de abstinencia...) y a la torturada y particular voz de Layne Staley, consigue transmitir sensaciones realmente chungas (angustia, depresión, muerte....) pero es realmente acojonante y te atrapa sin que apenas te des cuenta. Un tema a destacar: "Down In A Hole".

8º.- "De
manufacture" de FEAR FACTORY (1995): El album con el que este grupo de metal industrial saltó a la fama, siendo considerado uno de los más innovadores del género en su momento, y ganándose un sitio entre los grandes del metal. Los potentes riffs de guitarra de Dino Cazares, la rápida batería de Herrera, el empleo de sintetizadores distorsionados y el trabajo vocal de Burton C. Bell, que combina voces puramente death metal, con coros y voces limpias y melódicas, constituyen una combinación totalmente explosiva. Un tema a destacar: "Demanufacture".

9º.- "Chaos A.D." de SEPULTURA (1993):
Sin lugar a dudas el mejor disco de los brasileños, con el que pasaron de un sonido death/trash, hacia un sonido más industrial, con toques de música étnica. Aunque algunos de sus seguidores pensaron que se habían vendido, lo cierto es que creo que ganaron con el cambio y este disco tiene un buen puñado de temas clásicos en los conciertos de la banda. Un tema a destacar: "Refuse/Resist".

10º.- "Ballbreaker" de AC/DC (1995):
En su momento, el mejor disco publicado por los australianos desde su mítico "Back In Black" (1980), que les volvió a colocar en la cresta de la ola y los primeros en las listas de ventas, y que además trajo el regreso del batería original Phil Rudd. Además, en la gira de este disco los pude ver en directo y jamás podré olvidar la emoción que sentí en ese concierto. Un tema a destacar: "Hard as a Rock".

Mañana más....

viernes, 24 de abril de 2009

Recomendaciones Musicales (9)

Hola de nuevo, majos. El viernes ya está aquí, y junto a él mis ineludibles recomendaciones musicales para el fin de semana. Esta vez, y para complacer a algunos de mis detractores musicales ocasionales, os he preparado una doble ración de metal, a fin de evitar que me tilden de "modernito"o indie "moñas". Aquí os dejo dos proyectos surgidos de la extinta (al menos por el momento) System Of A Down - en adelante, SOAD - , enorme banda que nos dejó joyas como "Toxicity" (2001), sin duda uno de los mejores disco del género de la historia. Allá voy:

1º.- "Elect The Dead" de SERJ TANKIAN (2007):

Vaya por delante que el ex-cantante de SOAD me parece un tipo sencillo, humilde, muy comprometido social y políticamente, al que nunca le he oído hablar mal de compañeros de profesión, y que sobre todo que tiene un registro vocal muy particular y que a mi personalmente meencanta. O sea, todo lo contrario que su ex-compañero Daron Malakian, el guitarrista de SOAD, quien me parece un bocazas, un prepotente y un engreído (eso sí, es un excepcional compositor y guitarrista), que se creía que él era el único responsable del éxito de SOAD, sin darse cuenta que la causa de ello era precisamente la conjunción y contrapunto de ambos talentos.

En cuanto, al disco en sí, creo que es un excelente disco, que considero cumplió las expectativas creadas, y sobre todo, complació a los fans de SOAD pues tiene un sonido que recuerda fuertemente a la banda, pero en el que ganan protagonismo otros sonidos, como el piano y las guitarras acústicas - señalar que el propio Serj toca todos los instrumentos del disco, excepto la batería -. El album conjuga temas potentes y metaleros como "Empty Walls", "The Unthinking Majority" o "Money" - en las que Serj canta de esa manera un tanto esquizofrénica, tan característica de los primeros discos de SOAD -, con otros medios tiempos, esa particular mezcla de ópera-rock, que tan bien maneja la voz de Tankian, como "Sky is Over", "Baby" o "Lie, Lie, Lie". En definitiva, un gran disco.

2º.- "Scars On Broadway" de SCARS ON BROADWAY (2008):

Vistos los derroteros que se vislumbraban en el último trabajo de System Of A Down - el excelente doble album "Mezmerize/Hipnotize" - donde el guitarrista Daron Malakian había ganado protagonismo vocal, era evidente que había un grave problema de egos en la banda (del cual, creo es Malakian su principal responsable, como he dicho antes) y que un nuevo proyecto de Malakian al margen de SOAD estaba al caer. Sin embargo, fue el cantante Serj Tankian quien se adelantó publicando un excelente album, como he dicho antes, mientras que el primer trabajo de Daron Malakian, junto con el ex-batería de SOAD, John Dolmayan, fue retrasando paulatinamente su fecha de publicación. Después, parece ser que las ventas del disco no han sido nada buenas (sobre todo inferiores a las de Tankian) y la gira de presentación se suspendió no se sabe porqué motivo, aunque todo indica que fue motivada por un problema de adicción de drogas de Daron Malakian. En fin, me parece que el clima es totalmente propició para que a Malakian se le bajen los humitos, y vuelva al redil, dedicándose a lo que mejor hace, componer y tocar la guitarra, hacer voces y coros ocasionalmente, pero dejando el apartado vocal a la particular voz de Tankian.

Bueno, que me lío. En cualquier caso, y pese a todo lo dicho, que conste que "Scars On Broadway" me parece un buen disco, que ahonda en la faceta más melódica de System Of A Down , si bien con el registro vocal de Serj Tankian el disco hubiera ganado más enteros, pues la voz de Malakian, está bien, para cantar alguna canción puntual, o hacer voces o coros, pero en un disco entero, la verdad es que al final llega a cansar, aunque como digo las canciones del album, un metal melódico, con algunos toques electrónicos, son buenas, y en algún caso, como "They Say" o "Funny" son excelentes, cañeras y muy pegadizas, pero sinceramente, me quedo con Serj Tankian y su "Elect The Dead".

Mi veredicto ya lo conoceis, ahora me gustaría conocer el vuestro.