FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
Mostrando entradas con la etiqueta Arctic Monkeys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arctic Monkeys. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2013

"Do I Wanna Know?", Nuevo Single de Arctic Monkeys


Arctic Monkeys han subido a iTunes y Youtube un nuevo single titulado "Do I Wanna Know?", lo que se supone es el primer adelanto del próximo disco que publicarán en algún momento de este año y que presentarán este verano en el FIB 2013. La canción ya fue tocada en directo hace un mes, pero la calidad del sonido era ínfima. Ahora podéis escucharla en su versión de estudio:


No suena nada mal, pero me gustaba bastante más esta otra, "R U Mine?", que en principio parece que no está incluida en el disco, sino que se trataba de un single independiente:

 

viernes, 15 de abril de 2011

Novedades Musicales

A continuación os muestro tres adelantos de próximos lanzamientos discográficos muy esperados por vuestro amigo y servidor Furilo, a saber:

-- "Don't Sit Down 'Cause I've Moved", segundo tema (tras "Brick by Brick") extraído de "Suck It And See", el cuarto disco de los Arctic Monkeys, que saldrá a la venta el 6 de Junio:



-- "En el río", primer single del esperadísimo nuevo trabajo de los madrileños Vetusta Morla, que llevará por título "Mapas" y se publicará el 3 de Mayo:



-- "Hap Your Clands", lo nuevo de los barceloneses Mendetz, incluido en su tercer lp "Silly Symphonies", que verá la luz en la última quincena de Mayo:

sábado, 5 de marzo de 2011

"Brick by Brick", lo nuevo de Arctic Monkeys



Los Arctic Monkeys han presentado este video-clip del tema "Brick by Brick", adelanto de lo que será su nuevo trabajo - cuyo título y fecha de publicación se desconoce todavía -, que está producido por James Ford (Simian Mobile Disco).

Parece evidente que la banda de Sheffield abandona definitivamente el eléctrico indie rock de sus inicios y retoma la senda inciada por su último disco, "Humbug" (2009), producido también por Ford junto a Josh Homme (Queens of the Stone Age). De hecho en esta nueva canción tienen un sonido que por momentos de acerca al stoner rock. "Humbug" me decepcionó sobremanera así que no esperó mucho de este nuevo trabajo, aunque he de reconocer que este tema de adelanto me ha gustado.

P.D. Recordad que este verano tendremos a los Monos Árticos por España, concretamente en el FIB de Benicassim.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Max-Mix Musical

Vamos allá con una batería de noticias musicales:

-- Leo en "Hipersónica" todo un notición. O al menos así lo considero. Y es que Rage Against The Machine, uno de mis grupos preferidos de siempre, una de las bandas que más me marcaron en mis años mozos, está trabajando en un nuevo disco de estudio que previsiblemente estará en el mercado en 2011, nada más y nada menos que 12 años después de su último disco, "The Battle Of Los Angeles" (1999) -"Renegades" (2000) no cuenta, pues se trataba de un album de versiones) -.

Así lo ha confirmado, Zack de la Rocha, en una entrevista a un diario chileno, coincidiendo con la gira que el pasado mes de octubre realizó la banda por Sudamérica. Preguntado por la nueva andadura del grupo, tras su reunión en el 2007, el vocalista declaró: "Muy buena, estamos todos más grandes y maduros y ya no caemos en los problemas que nos enfrentaban hace 10 o 15 años. Esto es distinto y lo proyectamos mucho: estamos trabajando en un nuevo álbum que saldrá el próximo año, quizás para el verano del hemisferio norte."

Puede que sus mejores tiempos estén muy lejanos, que no vayan a aportar nada novedoso al mundillo musical, que quizás deberían dejarlo estar... Todo lo que queráis, pero a mi me apetece mucho escuchar nuevo material de la mítica banda formada por Zack de la Rocha, Tom Morello, Tim Commerford y Brad Wilk.

-- Otros que parece publicarán nuevo disco para el 2011 son Coldplay. Será el quinto album de su trayectoria tras su exitoso "Viva la Vida or Death and All His Friends" y según ha manifestado su lider y vocalista, Chris Martin, con él se adentrarán en las sendas conceptuales, dando incluso algunos detalles de la historia que se contará en el disco:“Está contado desde el punto de vista de dos personas que están un poco perdidas. Dos desconocidos con personalidades afines que se encuentran en un momento difícil y emprenden un viaje juntos”.

Veremos que nos depara la nueva aventura musical de Coldplay. De momento, nos tendremos que conformar con "Christmas Lights", su single navideño que ha salido a la luz recientemente.



-- Seguimos con singles navideños (que están proliferando como setas). Primero os dejo el que han grabado The Killers llamado "Boots" y a continuación "When I Get Home For Christmas" de los escoceses Snow Patrol.





-- Poco a poco van cayendo ya las primeras confirmaciones para los principales festivales. De entre todos ellos, os hablo sólo de 3 de ellos:

El Sonisphere anunció hace unos días que el Big Four del trash metal (Metallica, Megadeth, Slayer y Anthrax) volverían a reunirse el año que viene para este festival. A continuación se anunció el carte para el festival del Reino Unido (8-10 de julio), junto a Slipknot y Biffy Clyro, y los fans españoles ya hacíamos cábalas sobre si los 4 grandes estarían en la edición española. Nuestro gozo en un pozo. La organización del Sonisphere Festival 2011, que se celebrará el 16 de julio en el Getafe Open Air, ha confirmado hoy la presencia de Iron Maiden como cabeza de cartel de la tercera edición de este festival en nuestro país, así que salvo sorpresas, será difícil que tengamos al Big Four en Getafe.

El Azkena Rock que se celebrará del 23 al 25 de junio también ha dado a conocer los primeros fichajes del festival, a saber: Ozzy Osbourne, Gregg Allman, The Cult, Black Country Communion, The Avett Brothers, Bad Brains, Reverend Horton Heat, Blue Rodeo, Clutch y New Bomb Turks.

El FIB también ha anunciado los cabezas de cartel del festival para el año que viene, y la cosa es de traca. Agarraros que vienen curvas: Arcade Fire, The Strokes, Arctic Monkeys, Portishead y Primal Scream.

-- Y para terminar, un recuerdo a dos músicos/artistas que nos han dejado recientemente, el cantaor de flamenco y renovador del género, Enrique Morente, tras las complicaciones sufridas después de una intervención quirúrgica para estiparle un cáncer de esófago, y Pascual Saura, bajista de la formación original de M-Clan desde su fundación en 1993 hasta poco antes de salir su último disco ("Para no ver el final"). El músico, que había superado un derrame cerebral recientemente, al parecer sufrió un infarto de miocardio fulminante. D.E.P. ambos.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Recomendaciones Musicales (33)

Llegado el viernes, ya sabéis lo que toca: turno para mis habituales recomendaciones musicales pre-finde. Así que sin más dilación, al tajo:

1º.- "The Age of the Understatement" de THE LAST SHADOW PUPPETS (2008): Magnífico disco de debut de este grupo formado por el vocalista de Arctic Monkeys, Alex Turner, y el de The Rascals, Mile Kane, que nos traslada al pop más clásico de los años 60, no sólo musicalmente, sino también estéticamente, como se puede comprobar en la bella portada del disco y en el video clip de su hit, "Standing Next to Me", - que os mostré por aquí en su día - donde ambos lucían una imagen a The Beatles y grupos similares de la época.

Un album repleto de canciones de indubable frescura, fuerza y belleza pop como la citada, la maravillosa "Standing Next to Me", donde se mezclan armoniosamente temas de ritmos más acelerados como "The age of the understatement" o "Only the truth", junto a otros más melódicos como "My mistakes were made for you", así como las excelentes "The meeting place" y "Time has come again". Incluso se atreven a introducir arreglos de cuerda en algunos temas - de igual modo que hicieron la banda de McCartney y Lennon en su mítico "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" -, llevados a cabo por el violinista Owen Pallet y The London Metropolitan Orchestra que participó en la grabación del album, que le confieren un irresistible aire retro.

"The Age of the Understatement" fue nominado en 2008 al Mercury Prize en la categoría de mejor álbum británico, y el grupo consiguió el premio de la revista Mojo como "mejor artista o grupo revelación"

2º.- "Oracular Spectacular" de MGMT (2007): El disco de debut de estos dos neoyorkinos (antes conocidos como The Management) fue uno de los mayores pelotazos del año pasado. Producido por Dave Fridmann (Weezer, The Flaming Lips), Andrew Van Wyngarden y Ben Goldwasser (que así se llaman los sujetos) se marcan una divertida mezcla de electrónica y psicodelia - que te traslada indistintamente tanto a la música de los 60 como de los 80 -, con acertadas melodías, certeros juegos de voces y falsetes a lo Scissor Sisters, capaz de alegrarte el día más triste y de incitarte a mover el esqueleto. Si escuchas ese temazo llamado "Time to Pretend" y no te entran ganas de bailar y de lanzarte al desfase total, amigo, es que estás muerto o eres más parado que el caballo de un fotógrafo. Escuchad la letra de este tema, en el que hablan sobre la fama: nos dicen que dejan atrás a su familia, a los amigos y el amor para dedicarse a vivir deprisa y morir jóvenes, a chutarse heroína, esnifar cocaína y follarse a las estrellas, a casarse con modelos, para tener hijos, divorciarse de ellas y después conocer más modelos. “Nos ahogaremos con nuestro propio vómito y ese será el final”, concluyen. Toda una oda al hedonismo y a la autodestrucción.

Pero este disco no se acaba en "Time to Pretend". También tenemos ese bombazo llamado "Kids", magnífico e imparable tema, house de lo más hipnótico y bailable que he escuchado en tiempos. "Weekend Wars" es un tema extraño, tan pronto de recuerda a Bowie, como a los Bee Gees, con esos falsetes, pero no deja de ser adictivo, otro temazo. Temas como "The Youth" o "Pieces of What", con influencias del glam, o la discotequera "Electric Feel" también merecen su reinvindicación en este disco. No dejéis de darle una oportunidad a este "Oracular Spectacular".




P.D. Obviamente, las imágenes de "Time to Pretend" no son del video clip oficial, pero como desde Youtube está denegada la inserción del video, este con imágenes del National Geographic o algo así, es el único que he encontrado del tema en su versión de estudio...

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Lo más oído en mi IPod (Septiembre '09)

Retomo esta sección, para ofreceros una breve reseña de los discos que he ido escuchando este mes que agoniza:

1º.- "The Resistance" de MUSE (2009):

Que hijoputas! Lo han vuelto a hacer. Pedazo de disco que nuevamente se han sacado de la manga la banda de Matthew Bellamy y cía. Puede que no sea su mejor disco (o eso creo de momento, porque con cada nueva escucha, voy encontrando nuevos matices y canciones que a priori no me convencían o me habían dejado un poco descolocado como "Undisclosed Desires" o ""I Belong to You/Mon Coeur S'ouvre à ta Voix", cada día me gustan más), pero por ello no deja de ser un disco excepcional, con temazos del calibre de "Uprising" (como me pone las pilas este tema), "United States of Eurasia" (con patentes ecos a Queen, que se repiten en algún otro corte del album),"Unnatural Selection" o "Resistance".

Este disco, por una parte ofrece todo lo que un seguidor de Muse desearía de una nueva entrega de la banda (salvo los inmovilistas que se quedaron anclados en el ya lejano "Origin of Symmetry"), pero al mismo tiempo y sin perder sus señas de identidad, el grupo nos obsequia con nuevos sonidos y terrenos hasta ahora inexplorados por la banda. La única pega, ese tema sinfónico en tres partes, "Exogenesis", que aunque no me disguste, pienso que se queda un poquito corto con respecto a lo que nos había anunciado la banda; pero ¿es un quiero y no puedo? o ¿quizás es tan solo un adelanto de nuevos proyectos más ambiciosos de esta banda en continua evolución? El tiempo lo dirá. Yo mientras tanto seguiré disfrutando de este excelente album.

2º. - "Endgame" de MEGADETH (2009):

La banda de Dave Mustaine ha vuelto con la pilas cargadas. "Endgame" mantiene el nivel de su anterior trabajo "United Abominations" (2007) y continúa la senda marcada por este, es decir, una vuelta a los sonidos más duros de la banda, más trash metal, olvidando un poco la evolución que marcaron con sus celebrados "Countdown to Extinction" y en mayor medida, "Youthanasia" (aunque también hay algun tema que recuerda esos sonidos como "44 Minutes", "Endgame" o "Bodies"). Riffs acelerados y solos infernales marca de la casa, en un muy buen album que no llega a ser excelente, ya que quizás carezca de varios temas carismáticos de esos que se te quedan a la primera escucha ("44 Minutes" sería uno de ellos). A destacar también temas como "Headcrusher", "Bite the Hand" y "1,320". En definitiva, que un servidor se ha quedado bastante satisfecho con la nueva entrega del pelirrojo guitarrista.

3º.- "Give Me Fire!" de MANDO DIAO (2009):

No me decía nada en absoluto la trayectoria musical de los suecos - su garage rock no terminaba de convencerme -, pero todo eso cambió cuando publicaron "Never Seen The Light of Day" (2007), en el que practicaban un rock con aromas a los 60. Ahora en este nuevo disco, continúan por el mismo camino, y nos ofrecen un album muy solvente, con verdaderos temazos como "Blue Lining White Trenchcoat", "Dance With Somebody" y "Gloria" (curiosamente los tres primeros del disco, en un arranque espectacular). Un disco que rezuma por todos sus poros el sonido de la Motown, al rock sesentero y las bandas sonoras de la época y de las pelis de Tarantino - como la propia banda cita expresamente como sus influencias -. Un album altamente recomendable.

4º.- "Battle for the Sun" de PLACEBO (2009):

No es una banda que me apasione. Aunque tiene alguna buena canción, no pienso que la banda de Brian Molko haya publicado hasta la fecha un disco redondo, perfecto. Y este "Battle For The Sun", lamentable tampoco lo es.

No está mal, bastante mejor que su anterior album - "Meds" (2007) - pero tampoco es para subirlos a los altares. Si hay que destacar algun tema sería "Battle For The Sun", "For What It’s Worth" y "Ashtray Heart". Simplemente pasable.

5º.- "Humbug" de ARCTIC MONKEYS (2009):

Era un disco del que esperaba mucho y finalmente me ha causado una profunda decepción. Le he puesto empeño, he tratado de escucharlo completo varias veces, pero me resulta imposible: pasados los primeros temas, mi mente se comienza a dispersar y gradual, paulatinamente, se va alejando de lo que está escuchando. No logro conectar en ningun momento con las canciones (a excepcion de las dos primeras quizás, "My Propeller" y "Crying Lightning", pero vamos, no me parecen tampoco para tirar cohetes).

La crítica especializada ya les ha lanzado alabanzas por doquier, pero este humilde bloguero las encuentra totalmente injustificadas. No dudo que sea su album más maduro musicalmente, el más trabajado, ni que sea más redondo y complejo que sus anteriores trabajos, como he oído, pero que le voy a hacer: me ABURRE profundamente. Creo que los Arctic Monkeys han perdido todo aquello que me gustaba de ellos, esa frescura, energía y vitalidad de sus primeras canciones, con sus guitarrazos y sus cambios de ritmo. La sombra de The Last Shadow Puppets es demasiado alargada, me temo (y que conste que me gusta mucho el proyecto paralelo de Alex Turner), pero yo, egoístamente, no lo sé, me esperaba un disco de los Monos Articos, y que quereis que os diga, no los encuentro por ninguna parte en este Lp.

jueves, 30 de julio de 2009

Esta Noche, Concierto de Arctic Monkeys

Pues si, según leo en el blog "Hipersonica", esta noche, a partir de las 22.00, hora española, los Arctic Monkeys ofrecen vía internet un concierto en el que presentaran su nuevo album "Humbug" (del que he podido escuchar un par de temas, y de momento, chicos, que queréis que os diga, me quedo con el sonido de sus anteriores trabajos).

La actuación en directo de la banda de Sheffield podreis verla en esta web: http://webtransmission.arcticmonkeys.com/

miércoles, 8 de julio de 2009

Lo nuevo de Alice In Chains y Arctic Monkeys

Aquí podeis escuchar "A Looking In View", lo nuevo del album de regreso de Alice In Chains, "Black Gives Way to Blue", que saldrá a la venta el 29 de Septiembre. Parece que la mítica banda de Seattle vuelve por sus fueros, oscura y potente a la vez, y con el nuevo cantante, William DuVall, consiguiendo sacar una voz muy, pero que muy, similar a la del desaparecido Layne Staley. Habrá que estar atentos a este disco, pues la cosa promete.



Y también podeis escuchar "Crying Lightning", el primer single de "Humbug", el nuevo disco de Arctic Monkeys - del que ya os he hablado antes por aquí -, que así de buenas a primeras, me ha dejado un poco descolocado, no se si para bien o para mal. Lo que parece evidente es que con este disco se avecinan cambios en el sonido de la formación. Ya os contaré.


miércoles, 10 de junio de 2009

Batiburrillo Musical

El nuevo album de Arctic Monkeys, que llevará por título "Humbug", se publicará el próximo 24 de Agosto. Recordemos que el tercer Lp de los de Sheffield está producido por James Ford (Simian Mobile Disco) y Josh Homme (Queens of the Stone Age), lo que añadido a sus excelentes anteriores trabajos - "Whatever People Say I Am, That's What I'm Not" (2006) y "Favourite Worst Nightmare" (2007) - ofrece aún más alicientes si cabe a este nuevo album, cuyas expectativas son muy altas. Al parecer el tracklist del disco es el siguiente:

1.- My Propeller
2.- Crying Lightning
3.- Dangerous Animals
4.- Secret Door
5.- Potion Approaching
6.- Fire and the Thud
7.- Cornerstone
8.- Dance Little Liar
9.- Pretty Visitors
10.- The Jeweller’s Hands

El próximo disco de Coldplay, tras su magnífico (al menos para la humilde opinión de quien suscribe) "Viva la Vida or Death and All His Friends" (2008) que sin lugar a dudas les ha llevado al momento más álgido de su carrera, podría ser un disco conceptual, girando en torno a una historia que al parecer Chris Martin ya tiene en mente, pero de la que no han dado más detallas hasta la fecha. Una vez terminen su actual gira (allá por el mes de Septiembre), empezarán a trabajar en este nuevo album, para el cual ya incluso ya han escrito material.

Este Bunbury no para, es todo un culo de mal asiento. Apenas ha pasado un año de la publicación de su último album "Hellville de Luxe" - en cuya gira todavía anda inmerso, recordar que el próximo sábado inicia la gira española en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza -, y ya tiene previsto publicar otro disco en el mes de Octubre (el sexto de su carrera en solitario), que llevará por título "Las Consecuencias" (y que fue grabado durante los meses de abril y mayo en medio de la gira por las américas).

Según ha manifestado el zaragozano, habrá un gran giro en su sonido, pues será "el disco más oscuro, profundo y 'down tempo' que he grabado en mi vida". El disco lo ha producido el propio Bunbury, y lo ha grabado con su banda actual, si bien cuenta con la colaboración de la cantante de Tulsa (Miren Iza) en varias canciones.

Veremos de lo que es capaz el amigo Enrique.

Ahora sí, ya puedo confirmar la noticia que adelanté hace unos días. FRANZ FERDINAND estarán en Zaragoza el día 4 de Diciembre en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza!!! (y en Badalona el 5 del mismo mes). En la revista Mondosonoro de este mes - que para mi viene a ser como la "Biblia musical," es decir, palabra del señor, vamos - ya anunciaban el concierto, pero es que en la página oficial del grupo,también, así que .... albricias!!!! No quepo en mi de gozo!!! A ver cuando salen a la venta las entradas, porque este concierto no me lo puedo perder...

viernes, 29 de mayo de 2009

Recomendaciones Musicales (14)

Aquí estoy de nuevo, como cada viernes, para ofreceros una nueva dosis de buena música. Hoy tenemos por esta sección a dos grupos de estilos musicales bien distintos, pero que a la vez están relacionados... ein? comorll? Pues sí, porque el productor del último disco de los Arctic Monkeys, es Josh Homme, cantante, guitarrista y alma mater de los Queens Of The Stone Age. ¿Que puede salir de esa colaboración? Se supone que algo muy bueno. En cualquier caso, aquí os dejo los que para mi son los 2 mejores discos de ambas bandas:

1º.- "Whatever People Say I Am, Thats What I´m Not" de ARCTIC MONKEYS (2006): El debut de esta joven banda inglesa fue todo un pelotazo - recuerdo cuando estuve en Escocia un verano, y se oía este grupo hasta la saciedad, los encontrabas hasta en la sopa -, y no es para menos. Aunque su album pueda no ser tan redondo como los primeros de Franz Ferdinand o The Strokes, por ejemplo, no por eso no deja de ser un discazo como la copa de un pino repleto de hits rompepistas. Tampoco es que hayan inventando nada nuevo, pero con una solvencia fuera de toda duda actualizan a los nuevos tiempos el sonido de grupos como The Kinks o The Who, y construyen a guitarrazo limpio temas arrebatadores como “I Bet You Look Good On The Dancefloor”, “Fake Tales Of San Francisco”, "The View From The Afternoon", “Still Take You Hame" o la magnífica “When the Sun Goes Down”. Aunque luego bajan un poquito el piston en otros temas como “Perhaps Vampire Is A Bit Strong But...”, “From The Ritz To The Rubble”, tampoco desmerecen el conjunto.

2º.- "Songs For The Deaf" de QUEENS OF THE STONE AGE (2002): La banda paradigmática del stoner rock, surgida de las cenizas de Kyuss, factura el que para mi (y creo que para muchos de sus seguidores) es su mejor disco, en el que cuenta con la colaboración a la batería de Dave Grohl (lider de Foo Fighters y ex-Nirvana), Mark Lanegan (vocalista de Screaming Trees, banda mítica del grunge) y el guitarrista Troy Van Leeuwen (ex de A Perfect Circle). Con un Josh Homme en estado de gracia a las seis cuerdas y el importante trabajo del bajista Nick Oliveri, nos ofrecen una estupenda ración de ese particular estilo, con toques de rock psicodélico y alternativo, más algunas pinceladas de metal, que tan bien factura la banda. El disco, considerado como un album conceptual, inspirado en unos días en los que Homme condujo por los desiertos del sur de California, acompañado solamente por unas emisoras de radio en castellano, comienza con la arrolladora "You Think I Ain't Worth a Dollar, But I Feel Like a Millionaire", siguiendo con el hitazo "No One Knows" - donde un dj (supuestamente llamado Héctor Bonifacio Echevarria Cervantes de la Cruz Arroyo Rojas) presenta en castellano la siguiente pista - , a la postre otro de los singles, "First It Giveth", incluyendo otros temazos como "Go With the Flow", "Hanging Tree", "Do it Again" o "Another Love Song".


lunes, 18 de mayo de 2009

The Last Shadow Puppets - Standing Next to Me

Como últimamente he tenido problemas a la hora de publicar videos desde youtube, estoy en, digámoslo así, período de pruebas a ver que pasa, y aprovechando la coyuntura os muestro un video clip de The Last Shadow Puppets - vaya pedazo de disco se marcaron estos chicos, Alex Turner (vocalista de Arctic Monkeys) y Miles Kane (cantante de The Rascals) - concretamente del tema "Standing Next to Me". A ver si me dejan!!!!!