
FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
miércoles, 19 de junio de 2013
"Do I Wanna Know?", Nuevo Single de Arctic Monkeys
viernes, 15 de abril de 2011
Novedades Musicales
sábado, 5 de marzo de 2011
"Brick by Brick", lo nuevo de Arctic Monkeys
Parece evidente que la banda de Sheffield abandona definitivamente el eléctrico indie rock de sus inicios y retoma la senda inciada por su último disco, "Humbug" (2009), producido también por Ford junto a Josh Homme (Queens of the Stone Age). De hecho en esta nueva canción tienen un sonido que por momentos de acerca al stoner rock. "Humbug" me decepcionó sobremanera así que no esperó mucho de este nuevo trabajo, aunque he de reconocer que este tema de adelanto me ha gustado.
P.D. Recordad que este verano tendremos a los Monos Árticos por España, concretamente en el FIB de Benicassim.
sábado, 18 de diciembre de 2010
Max-Mix Musical
-- Leo en "Hipersónica" todo un notición. O al menos así lo considero. Y es que Rage Against The Machine, uno de mis grupos preferidos de siempre, una de las bandas que más me marcaron en mis años mozos, está trabajando en un nuevo disco de estudio que previsiblemente estará en el mercado en 2011, nada más y nada menos que 12 años después de su último disco, "The Battle Of Los Angeles" (1999) -"Renegades" (2000) no cuenta, pues se trataba de un album de versiones) -.
Así lo ha confirmado, Zack de la Rocha, en una entrevista a un diario chileno, coincidiendo con la gira que el pasado mes de octubre realizó la banda por Sudamérica. Preguntado por la nueva andadura del grupo, tras su reunión en el 2007, el vocalista declaró: "Muy buena, estamos todos más grandes y maduros y ya no caemos en los problemas que nos enfrentaban hace 10 o 15 años. Esto es distinto y lo proyectamos mucho: estamos trabajando en un nuevo álbum que saldrá el próximo año, quizás para el verano del hemisferio norte."
Puede que sus mejores tiempos estén muy lejanos, que no vayan a aportar nada novedoso al mundillo musical, que quizás deberían dejarlo estar... Todo lo que queráis, pero a mi me apetece mucho escuchar nuevo material de la mítica banda formada por Zack de la Rocha, Tom Morello, Tim Commerford y Brad Wilk.
-- Otros que parece publicarán nuevo disco para el 2011 son Coldplay. Será el quinto album de su trayectoria tras su exitoso "Viva la Vida or Death and All His Friends" y según ha manifestado su lider y vocalista, Chris Martin, con él se adentrarán en las sendas conceptuales, dando incluso algunos detalles de la historia que se contará en el disco:“Está contado desde el punto de vista de dos personas que están un poco perdidas. Dos desconocidos con personalidades afines que se encuentran en un momento difícil y emprenden un viaje juntos”.
Veremos que nos depara la nueva aventura musical de Coldplay. De momento, nos tendremos que conformar con "Christmas Lights", su single navideño que ha salido a la luz recientemente.




viernes, 27 de noviembre de 2009
Recomendaciones Musicales (33)
1º.- "The Age of the Understatement" de THE LAST SHADOW PUPPETS (2008): Magnífico disco de debut de este grupo formado por el vocalista de Arctic Monkeys, Alex Turner, y el de The Rascals, Mile Kane, que nos traslada al pop más clásico de los años 60, no sólo musicalmente, sino tam

Un album repleto de canciones de indubable frescura, fuerza y belleza pop como la citada, la maravillosa "Standing Next to Me", donde se mezclan armoniosamente temas de ritmos más acelerados como "The age of the understatement" o "Only the truth", junto a otros más melódicos como "My mistakes were made for you", así como las excelentes "The meeting place" y "Time has come again". Incluso se atreven a introducir arreglos de cuerda en algunos temas - de igual modo que hicieron la banda de McCartney y Lennon en su mítico "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" -, llevados a cabo por el violinista Owen Pallet y The London Metropolitan Orchestra que participó en la grabación del album, que le confieren un irresistible aire retro.
"The Age of the Understatement" fue nominado en 2008 al Mercury Prize en la categoría de mejor álbum británico, y el grupo consiguió el premio de la revista Mojo como "mejor artista o grupo revelación"
2º.- "Oracular Spectacular" de MGMT (2007): El disco de debut de estos dos neoyorkinos (antes conocidos como The Management) fue uno de los mayores pelotazos del año pasado. Producido por D

Pero este disco no se acaba en "Time to Pretend". También tenemos ese bombazo llamado "Kids", magnífico e imparable tema, house de lo más hipnótico y bailable que he escuchado en tiempos. "Weekend Wars" es un tema extraño, tan pronto de recuerda a Bowie, como a los Bee Gees, con esos falsetes, pero no deja de ser adictivo, otro temazo. Temas como "The Youth" o "Pieces of What", con influencias del glam, o la discotequera "Electric Feel" también merecen su reinvindicación en este disco. No dejéis de darle una oportunidad a este "Oracular Spectacular".
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Lo más oído en mi IPod (Septiembre '09)

Que hijoputas! Lo han vuelto a hacer. Pedazo de disco que nuevamente se han sacado de la manga la banda de Matthew Bellamy y cía. Puede que no sea su mejor disco (o eso creo de momento, porque con cada nueva escucha, voy encontrando nuevos matices y canciones que a priori no me convencían o me habían dejado un poco descolocado como "Undisclosed Desires" o ""I Belong to You/Mon Coeur S'ouvre à ta Voix", cada día me gustan más), pero por ello no deja de ser un disco excepcional, con temazos del calibre de "Uprising" (como me pone las pilas este tema), "United States of Eurasia" (con patentes ecos a Queen, que se repiten en algún otro corte del album),"Unnatural Selection" o "Resistance".
Este disco, por una parte ofrece todo lo que un seguidor de Muse desearía de una nueva entrega de la banda (salvo los inmovilistas que se quedaron anclados en el ya lejano "Origin of Symmetry"), pero al mismo tiempo y sin perder sus señas de identidad, el grupo nos obsequia con nuevos sonidos y terrenos hasta ahora inexplorados por la banda. La única pega, ese tema sinfónico en tres partes, "Exogenesis", que aunque no me disguste, pienso que se queda un poquito corto con respecto a lo que nos había anunciado la banda; pero ¿es un quiero y no puedo? o ¿quizás es tan solo un adelanto de nuevos proyectos más ambiciosos de esta banda en continua evolución? El tiempo lo dirá. Yo mientras tanto seguiré disfrutando de este excelente album.

La banda de Dave Mustaine ha vuelto con la pilas cargadas. "Endgame" mantiene el nivel de su anterior trabajo "United Abominations" (2007) y continúa la senda marcada por este, es decir, una vuelta a los sonidos más duros de la banda, más trash metal, olvidando un poco la evolución que marcaron con sus celebrados "Countdown to Extinction" y en mayor medida, "Youthanasia" (aunque también hay algun tema que recuerda esos sonidos como "44 Minutes", "Endgame" o "Bodies"). Riffs acelerados y solos infernales marca de la casa, en un muy buen album que no llega a ser excelente, ya que quizás carezca de varios temas carismáticos de esos que se te quedan a la primera escucha ("44 Minutes" sería uno de ellos). A destacar también temas como "Headcrusher", "Bite the Hand" y "1,320". En definitiva, que un servidor se ha quedado bastante satisfecho con la nueva entrega del pelirrojo guitarrista.

No me decía nada en absoluto la trayectoria musical de los suecos - su garage rock no terminaba de convencerme -, pero todo eso cambió cuando publicaron "Never Seen The Light of Day" (2007), en el que practicaban un rock con aromas a los 60. Ahora en este nuevo disco, continúan por el mismo camino, y nos ofrecen un album muy solvente, con verdaderos temazos como "Blue Lining White Trenchcoat", "Dance With Somebody" y "Gloria" (curiosamente los tres primeros del disco, en un arranque espectacular). Un disco que rezuma por todos sus poros el sonido de la Motown, al rock sesentero y las bandas sonoras de la época y de las pelis de Tarantino - como la propia banda cita expresamente como sus influencias -. Un album altamente recomendable.

No es una banda que me apasione. Aunque tiene alguna buena canción, no pienso que la banda de Brian Molko haya publicado hasta la fecha un disco redondo, perfecto. Y este "Battle For The Sun", lamentable tampoco lo es.
No está mal, bastante mejor que su anterior album - "Meds" (2007) - pero tampoco es para subirlos a los altares. Si hay que destacar algun tema sería "Battle For The Sun", "For What It’s Worth" y "Ashtray Heart". Simplemente pasable.

Era un disco del que esperaba mucho y finalmente me ha causado una profunda decepción. Le he puesto empeño, he tratado de escucharlo completo varias veces, pero me resulta imposible: pasados los primeros temas, mi mente se comienza a dispersar y gradual, paulatinamente, se va alejando de lo que está escuchando. No logro conectar en ningun momento con las canciones (a excepcion de las dos primeras quizás, "My Propeller" y "Crying Lightning", pero vamos, no me parecen tampoco para tirar cohetes).
La crítica especializada ya les ha lanzado alabanzas por doquier, pero este humilde bloguero las encuentra totalmente injustificadas. No dudo que sea su album más maduro musicalmente, el más trabajado, ni que sea más redondo y complejo que sus anteriores trabajos, como he oído, pero que le voy a hacer: me ABURRE profundamente. Creo que los Arctic Monkeys han perdido todo aquello que me gustaba de ellos, esa frescura, energía y vitalidad de sus primeras canciones, con sus guitarrazos y sus cambios de ritmo. La sombra de The Last Shadow Puppets es demasiado alargada, me temo (y que conste que me gusta mucho el proyecto paralelo de Alex Turner), pero yo, egoístamente, no lo sé, me esperaba un disco de los Monos Articos, y que quereis que os diga, no los encuentro por ninguna parte en este Lp.
jueves, 30 de julio de 2009
Esta Noche, Concierto de Arctic Monkeys

miércoles, 8 de julio de 2009
Lo nuevo de Alice In Chains y Arctic Monkeys
Aquí podeis escuchar "A Looking In View", lo nuevo del album de regreso de Alice In Chains, "Black Gives Way to Blue", que saldrá a la venta el 29 de Septiembre. Parece que la mítica banda de Seattle vuelve por sus fueros, oscura y potente a la vez, y con el nuevo cantante, William DuVall, consiguiendo sacar una voz muy, pero que muy, similar a la del desaparecido Layne Staley. Habrá que estar atentos a este disco, pues la cosa promete.
Y también podeis escuchar "Crying Lightning", el primer single de "Humbug", el nuevo disco de Arctic Monkeys - del que ya os he hablado antes por aquí -, que así de buenas a primeras, me ha dejado un poco descolocado, no se si para bien o para mal. Lo que parece evidente es que con este disco se avecinan cambios en el sonido de la formación. Ya os contaré.
miércoles, 10 de junio de 2009
Batiburrillo Musical

2.- Crying Lightning
3.- Dangerous Animals
4.- Secret Door
5.- Potion Approaching
6.- Fire and the Thud
7.- Cornerstone
8.- Dance Little Liar
9.- Pretty Visitors
10.- The Jeweller’s Hands
El próximo disco de Coldplay, tras su magnífico (al menos para la humilde opinión de quien suscribe) "Viva la Vida or Death and All His Friends" (2008) que sin lugar a dudas les ha llevado al momento más álgido de su carrera, podría ser un disco conceptual, girando en torno a una historia que al parecer Chris Martin ya tiene en mente, pero de la que no han dado más detallas hasta la fecha. Una vez terminen su actual gira (allá por el mes de Septiembre), empezarán a trabajar en este nuevo album, para el cual ya incluso ya han escrito material.
Este Bunbury no para, es todo un culo de mal asiento. Apenas ha pasado un año de la publicación de su último album "Hellville de Luxe" - en cuya gira todavía anda inmerso, recordar que el próximo sábado inicia la gira española en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza -, y ya tiene previsto publicar otro disco en el mes de Octubre (el sexto de su carrera en solitario), que llevará por título "Las Consecuencias" (y que fue grabado durante los meses de abril y mayo en medio de la gira por las américas).
Según ha manifestado el zaragozano, habrá un gran giro en su sonido, pues será "el disco más oscuro, profundo y 'down tempo' que he grabado en mi vida". El disco lo ha producido el propio Bunbury, y lo ha grabado con su banda actual, si bien cuenta con la colaboración de la cantante de Tulsa (Miren Iza) en varias canciones.
Veremos de lo que es capaz el amigo Enrique.
Ahora sí, ya puedo confirmar la noticia que adelanté hace unos días. FRANZ FERDINAND estarán en Zaragoza el día 4 de Diciembre en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza!!! (y en Badalona el 5 del mismo mes). En la revista Mondosonoro de este mes - que para mi viene a ser como la "Biblia musical," es decir, palabra del señor, vamos - ya anunciaban el concierto, pero es que en la página oficial del grupo,también, así que .... albricias!!!! No quepo en mi de gozo!!! A ver cuando salen a la venta las entradas, porque este concierto no me lo puedo perder...
viernes, 29 de mayo de 2009
Recomendaciones Musicales (14)

2º.- "Songs For Th
