
FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
jueves, 24 de enero de 2013
"Bankrupt!": Nuevo Disco de Phoenix
miércoles, 24 de marzo de 2010
Phoenix regalan un disco en directo

Para descargarlo no hay que dar datos (ni siquiera tu dirección de correo electrónico), ni suscribirise a nada, solamente pinchar y descargarlo a tu ordenata. Así que a caballo regalado....
P.D. Ojalá muchos más grupos de música secundaran iniciativas como esta.
viernes, 12 de marzo de 2010
Recomendaciones Musicales (44)
1º.- "It's Never Bee

Y el magnífico sabor de boca que me dejó este disco, no sólo continuó sino que incluso se vio aumentado con su último trabajo, "Wolfgang Amadeus Mozart" publicado el pasado año. Desde entonces, Phoenix tienen en el que suscribe a un devoto seguidor.
En este disco de los franceses, autoproducido por ellos mismos, el grupo buscó un sonido mucho más directo, huyendo de los sintetizadores y las atmósferas sonoras que recordaban a sus paisanos Air. Y vaya si lo lograron: todas y cada una de las diez canciones del disco son auténticos temazos de pop-rock, de raíz clásica pero contundente y muy personales, que suenan con una tremenda frescura y son 100% adictivos y pegadizos, pero sin caer en lo facilón.
Como digo, todas las canciones del disco son buenísimas (incluido el instrumental "North"), pero destacaría los singles "Long Distance Call" y "Consolation Prizes" , además del tema que abre el disco, "Napoleon Says", "Rally" o "Sometimes In The Fall".
Por cierto, el cantante Thomas Mars es la pareja sentimental de la directora Sofia Coppola, quien ha incluido temas del grupo en la banda sonora de sus películas "Lost In Traslation" y "Maria Antonieta".
2º.- "Not Accep

Con su convincente disco de debut, que desprendía una contagiosa energía de principio a fin, gracias a unos estribillos de fuerte pegada y un vigoroso poderío rítmico, estuvieron a punto de lograrlo, pero no creo que hagan historia (de hecho su siguiente album, "This is a Fix" (2008), sin ser un mal disco, no alcanzó el nivel de su debut). En cualquier caso, nos dejaron este gran disco para la posteridad.
Un album lleno de frescura y desenfado, con una buena colección de hits, entre los que se encuentran singles rompepistas, como “Raoul”, “Monster” - que alcanzaron buenos puestos en las listas inglesas -, “You Shout You Shout You Shout You Shout” o la bailable “Recover”.
jueves, 14 de enero de 2010
Mis Discos Favoritos de 2009: Internacional
Evidentemente, es una lista totalmente subjetiva y condicionada a lo que un servidor ha escuchado, durante el 2009, porque todavía tengo una pila inmensa de lps en el disco duro pendiente de que les de una oportunidad y otros muchos incluidos en otras listas publicadas en blogs y revistas musicales que ni siquiera me he puesto a la labor de hacerme con ellos (es decir, de bajarmelos con la mula o cualquier sistema similar, esto lo digo en voz baja, no sea que me pillen los de la SGAE, jejeje):



1º.- "Black Gives Way To Blue" de ALICE IN CHAINS
2º.- "The Resistance" de MUSE
3º.- "Everyday Demons" de THE ANSWER



4º.- "Them Crooked Vultures" de THEM CROOKED VULTURES
5º.- "Wolfgang Amadeus Phoenix" de PHOENIX
6º.- "It's Blitz" de YEAH YEAH YEAHS



7º.- "Tonight" de FRANZ FERDINAND
8.- "Give Me Fire" de MANDO DIAO
9º.- "The Pains of Being Pure at Heart" de THE PAINS OF BEING PURE AT HEART



10º.- "XX" de THE XX
11º.- "Crack the Skye" de MASTODON
12º.- "Cosmic Egg" de WOLFMOTHER



13º.- "Music for Men" de GOSSIP
14º.- "Phrazes for the Young" de JULIAN CASABLANCAS
15º.- "Backspacer" de PEARL JAM
Ahí queda eso (dejo para otro día, la lista de los discos nacionales del 2009). Ahora es vuestro turno para loas y alabanzas, improperios y lapidaciones y por supuesto, para que vuestras listas particulares.
martes, 30 de junio de 2009
Lo más oído en mi IPod (Junio '09)
Los discos que más he escuchado:
1.- "Roll With You" de ELI 'PAPERBOY' REED & THE TRUE LOVES (2008):
Vaya discazo de soul que se ha marcado este muchacho de tan sólo 24 años; oyéndole cantar no terminas de creerte que sea un blanco de Massachussets en pleno siglo XXI, en lugar de un negro de Alabama de hace 50 años. Dotado de una voz prodigiosa, Eli practica un soul visceral, enérgico y absorbente, que recuerda a Otis Redding, Marvin Gaye y todos los grandes clásicos del género. Según he podido leer (y así me lo ha dicho mi amigo Joseba) fue uno de los grandes triunfadores del festival Azkena de Vitoria, con un directo espectacular y una banda de quitarse el sombrero.
2.-"21st Century Breakdown" de GREEN DAY (2009):
Los californianos continúan en este album con la senda musical marcada en su anterior disco el exitoso "American Idiot", en un disco quizás demasiado largo, pero que, a mi juicio, funciona y cumple con creces no sólo con sus fans, sino también con posibilidad de llegar a un público más mayoritario, demostrando la capacidad de la banda de fabricar un gran número de hits punk-pop marca de la casa.

Casi podríamos decir lo mismo, pues el nuevo disco de los franceses es casi una segunda parte de su anterior album, el excelente "It's Never Been Like That", si bien, en este incluye algunas novedades musicales en formato electrónico ("Love Like a Sunset" o "1901"). No obstante, el grupo sigue con ese sonido a caballo entre el indie y el pop, capaz de generar hitazos como "Listztomania", "1901", "Lasso", "Girlfriend" o "Rome". Siguen tan cool como siempre.
4.- "West Ryder Pauper Lunatic Asylum" de KASABIAN (2009):
Los anteriores trabajos de estos chicos de Leicester no terminaban de convencerme, sin embargo este nuevo album si que me ha hecho tilín. Con un sonido que recuerda a grupos como Primal Scream, The Stone Roses e incluso a los Happy Mondays, tiene un buen puñado de estupendos singles como “Underdog” , “Fire”, “Where Did All The Love Gone?” o "Vlad The Impaler". Recomendable.
5.- "Quicken The Heart" de MAXÏMO PARK (2009):
Aunque no está al nivel de sus dos anteriores y excelentes discos - "A Certain Trigger" y "Our Earthly Pleasures" - , el nuevo trabajo de los ingleses sigue mereciendo la pena. Eso sí, requiere varias escuchas, pues los temas no son tan directos y tan inmediatos como nos tenían acostumbrados (aunque alguno hay como "Wraithlike", por ejemplo), aunque finalmente terminas por engancharte a temas como "The Kids Are Sick Again", “Roller Disco Dreams" o “Let Get´s Clinical”.