FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
Mostrando entradas con la etiqueta Gary Moore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gary Moore. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de febrero de 2011

Ha Muerto Gary Moore

Menudo mazazo. He tenido que frotarme los ojos varias veces y leer la noticia una y otra vez porque no me lo creía. Vamos, es que no lo creo todavía.

El guitarrista norirlandés Gary Moore ha muerto en un hotel de Estepona (Málaga)a la temprana edad de 58 años. Adam Parsons, el manager de la banda dublinesa Thin Lizzy, donde el músico de Belfast se dio a conocer al gran público, ha confirmado que el deceso se produjo a primera hora de hoy mientras dormía por causas desconocidas.

El que fue guitarrista de Thin Lizzy y que triunfó posteriormente en solitario con éxitos como "Still Got the Blues", "Over the Hills and Faraway" o "Wild Frontier", no tenía problemas de salud conocidos y parece ser que era un tipo de lo más saludable, por lo que la triste noticia ha sido todo un shock. Perra vida!!!

Descanse en paz. Se va uno de los grandes guitarristas del rock.



viernes, 26 de noviembre de 2010

Recomendaciones Musicales (62)

Me ahorro la introducción y voy directamente al meollo que no tengo mucho tiempo:

1º.- "Still Got the Blues" (1990) - GARY MOORE:

Incomprensiblemente, este lp del genial guitarrista de Belfast llevaba durmiendo el sueño de los justos demasiado tiempo en mi colección. No se porqué, hace una semana me vino a la cabeza y decidí rescatarlo del olvido. Llevo toda la semana escuchándolo y ... ¡joder, que recuerdos! y que bien suena.

Este fue el disco con el que Gary Moore evolucionó desde su sonido hard-rockero hacia el blues, alcanzando además una notable repercusión a nivel mundial. Además fue el primer disco completo que escuché del norirlandés (mi conocimiento de su obra se reducía a sus años en Thin Lizzy y algunos temas sueltos de su carrera en solitario).

"Still Got the Blues" es un disco sensacional y altamente recomendable que contiene importantes colaboraciones de reputados músicos como los bluesmen Albert Collins y Albert King o el ex-Beatle, George Harrison, y en el que se alternan fantásticas versiones y temas propios de un incendiario blues rock salpicado de la agresividad, energía y maestría de Moore a los mandos de su guitarra Les Paul.

Desde el excelente boogie rock de "Moving On" - tema que abre el disco -, la enorme versión de "Oh Pretty Woman" a duo con Albert King (su intérprete habitual) pasando por "Walking by Myself", la melancólica y sobrecogedora "Still Got the Blues" o el magnífico duelo guitarrero con Albert Collins en "Too Tired", sin olvidar otros como "Texas Strut", "King of the Blues" o "All your Love", encontramos en este disco verdaderos clásicos del repertorio de Moore, que harán las delicias de blueseros, rockeros y poperos por igual.

Con posterioridad, allá por el año 1992 el guitarrista publicó otro muy buen album, "After Hours", con temas propios y versiones con el que ahondaba en el sonido bluesero de su predecesor y que contaba también con colaboraciones de postín como B.B. King o Albert Collins, de nuevo. Sin embargo, desde entonces y pese a que ha publicado varios discos le perdí la pista. Quizás sea hora de remediarlo.



2º.- "Powerage" (1978) - AC/DC:

El quinto álbum de estudio de mis australianos preferidos quizás no sea su disco más conocido o exitoso, pero sin duda es uno de mis favoritos de la discografía de la banda.

Además es el lp en el que debutó el bajista Cliff Williams, quien se mantiene todavía en la formación, y que junto con los hermanos Young y el batería Phil Rudd, constituye la formación clásica y más longeva del grupo, pues ambos tocaron con los dos cantantes del grupo, Bon Scott y Brian Johnson, creando muchos de los mejores y más afamados discos de la banda ("Highway to Hell" o "Back In Black" o "Ballbreaker", sin ir más lejos).

"Powerage", pese a carecer de la potencia de su predecesor "Let There Be Rock", hace gala de una energía contagiosa y un ritmo endiablado, donde el rock'n'roll se mezcla con el blues, el boogie y el rhythm & blues, con el inconfundible toque electrificado de los australianos.


Una inevitable sucesión de un temazo tras otro, algunos de ellos verdaderos clásicos del grupo como "Rock'n'roll Damnation", "Riff Raff" o "Sin City" y otros menos conocidos pero igualmente magníficos como "Gimme a Bullet", "Down Payment Blues", "What's Next to the Moon" o "Up to my Neck in You". Si queréis sentir algo parecido a lo que muestra su portada, escuchar este disco y veréis que sacudida...

miércoles, 4 de marzo de 2009

Mayo Rockero

Acabo de leer en http://www.elrincondelrock.com/ que Gary Moore viene de gira por España para presentar su nuevo disco "Bad For You Baby", y que dentro de su periplo por tierras nacionales se pasará también por Zaragoza, concretamente el día 13 de Mayo en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

La verdad es que le he perdido un poco la pista a este genial guitarrista, nacido en Belfast en 1952 y que comenzó a despuntar en la banda Thin Lizzy. Lo último que escuché de él fue allá por el año 1990 cuando publicó el excepcional disco de blues "Still Got the Blues", y su posterior album "After Hours" (1992). No obstante creo que este concierto puede ser una gran ocasión de disfrutar de buena música y sobre todo de las dotes de este gran guitarrista.


Vamos a tener un mes de Mayo muy interesante, ya que el día 9 toca en la Plaza de Toros de Zaragoza otro gran guitarrista, Lenny Kravitz, dentro de una gran gira europea con la que el artista conmemorará el vigésimo aniversario de "Let love rule", su primer trabajo discográfico, que rompió las listas de ventas allá por 1989. Las entradas están a la venta en FNAC, Carrefour y Ticktackticket a 40 €.