
FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
lunes, 29 de noviembre de 2010
Trailer de "Game of Thrones"
Encuestas Chorras (24)
Rick: 13 votos (59%)
Michonne: 5 votos (22%)
Tyresse: 4 votos (18%)
Andrea: 3 votos (13%)
Carl, Glenn, Lori y Dale: 1 voto por barba (4%)
Abraham: 0 votos (0%)
Siguiendo la tradición, a vuestra derecha os propongo una nueva encuesta. A votar!!!!
Se confirma el regreso de System of a Down

La reunión de la banda se llevará a cabo en forma de gira veraniega por Europa en 2011, con fechas ya confirmadas entre los días 2 y 19 de junio por diferentes festivales como el Download inglés, el Rock im Park / Rock Am Ring alemán o el Novarock holandés. La pregunta que todos vosotros os estareis haciendo es ¿vendrán a España? Pues no ha nada todavía, pero no me extrañaría nada que se dejaran caer por aquí en algún festival (Sonisphere o BBK Live, por ejemplo).
Lo de publicar nuevo disco de estudio ya lo veo más difícil, pero en cualquier caso, habrá que estar atento a las novedades que puedan ir surgiendo.
Hasta Siempre, Frank Drebin
domingo, 28 de noviembre de 2010
Trailer de "Balada Triste de Trompeta"
Jodo petaca...
sábado, 27 de noviembre de 2010
Run For Covers (5)

Como es costumbre por aquí, primero os dejo el tema original ....
.....y a continuación una de serie de covers extraídas de entre la enorme multitud que existen:
1º.- Versión de Judas Priest incluida en su disco "Ram It Down" (1988):
2º.- Cover a cargo de Johnny Winter que formaba parte de su lp "Second Winter" (1969):
4º.- Cover interpretada al piano por Jerry Lee Lewis:
5º.- Versión en directo de los británicos Dr. Feelgood incluida en el álbum "Stupidity" (1976):
7º.- Versión en vivo de The Grateful Dead incluida en su lp "Fillmore The Last Days" (1972):
8º.- Versión punk por parte de The Sex Pistols incluida en "Sex Pistols Box Set" (2002):
9º.- Cover en directo a cargo de Jimmi Hendrix:
10º.- Versión en directo de Motörhead interpretada en "El Show de David Letterman":
11º.- Y por supuesto, no podía faltar esta:
Citas de Cómic (23)

Nuestra historia ya está escrita, Netley. Está escrita con sangre que ya hace tiempo que se secó....grabada en la piedra."
viernes, 26 de noviembre de 2010
Recomendaciones Musicales (62)
1º.- "Still Got the Blues"

Este fue el disco con el que Gary Moore evolucionó desde su sonido hard-rockero hacia el blues, alcanzando además una notable repercusión a nivel mundial. Además fue el primer disco completo que escuché del norirlandés (mi conocimiento de su obra se reducía a sus años en Thin Lizzy y algunos temas sueltos de su carrera en solitario).
"Still Got the Blues" es un disco sensacional y altamente recomendable que contiene importantes colaboraciones de reputados músicos como los bluesmen Albert Collins y Albert King o el ex-Beatle, George Harrison, y en el que se alternan fantásticas versiones y temas propios de un incendiario blues rock salpicado de la agresividad, energía y maestría de Moore a los mandos de su guitarra Les Paul.
Desde el excelente boogie rock de "Moving On" - tema que abre el disco -, la enorme versión de "Oh Pretty Woman" a duo con Albert King (su intérprete habitual) pasando por "Walking by Myself", la melancólica y sobrecogedora "Still Got the Blues" o el magnífico duelo guitarrero con Albert Collins en "Too Tired", sin olvidar otros como "Texas Strut", "King of the Blues" o "All your Love", encontramos en este disco verdaderos clásicos del repertorio de Moore, que harán las delicias de blueseros, rockeros y poperos por igual.
Con posterioridad, allá por el año 1992 el guitarrista publicó otro muy buen album, "After Hours", con temas propios y versiones con el que ahondaba en el sonido bluesero de su predecesor y que contaba también con colaboraciones de postín como B.B. King o Albert Collins, de nuevo. Sin embargo, desde entonces y pese a que ha publicado varios discos le perdí la pista. Quizás sea hora de remediarlo.

2º.- "Powerage" (1978) - AC/DC:
Además es el lp en el que debutó el bajista Cliff Williams, quien se mantiene todavía en la formación, y que junto con los hermanos Young y el batería Phil Rudd, constituye la formación clásica y más longeva del grupo, pues ambos tocaron con los dos cantantes del grupo, Bon Scott y Brian Johnson, creando muchos de los mejores y más afamados discos de la banda ("Highway to Hell" o "Back In Black" o "Ballbreaker", sin ir más lejos).
"Powerage", pese a carecer de la potencia de su predecesor "Let There Be Rock", hace gala de una energía contagiosa y un ritmo endiablado, donde el rock'n'roll se mezcla con el blues, el boogie y el rhythm & blues, con el inconfundible toque electrificado de los australianos.
Una inevitable sucesión de un temazo tras otro, algunos de ellos verdaderos clásicos del grupo como "Rock'n'roll Damnation", "Riff Raff" o "Sin City" y otros menos conocidos pero igualmente magníficos como "Gimme a Bullet", "Down Payment Blues", "What's Next to the Moon" o "Up to my Neck in You". Si queréis sentir algo parecido a lo que muestra su portada, escuchar este disco y veréis que sacudida...
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Reseña Cómic: The League of Extraordinary Gentlemen: "Century: 1910"

Sin embargo, como digo, este "Century: 1910" me ha aburrido soberanamente. Creo que es una fumada absoluta, difícil de seguir, que además no cuenta prácticamente nada interesante y que no lleva a ninguna parte. Ahora es cuando me dirán que para comprender este cómic hay que leer primero un antecedente llamado "Black Dossier" (novela gráfica todavía inédita en España por problemas de derechos), que este "Century: 1910" es la primera parte de un trilogía, en la que se supone se desarrollarán las tramas y personajes que ahora sólo simplemente se presentan, que es preciso conocer las múltiples y numerosas referencias literarias que pueblan sus páginas y bla, bla, bla...
Me parece de puta madre. Pero este simple mortal, que carece de la enorme erudición del barbudo de Northampton (quien por cierto, me parece que en esta ocasión peca de gustarse demasiado a sí mismo y de tratar de epatar mostrando su enorme bagaje cultural), no se ha coscado de prácticamente nada y durante la lectura de este tebeo ha pasado del bostezo, a la irritación y a las tentaciones de dejarlo inacabado. Que lo voy a hacer: no tengo ni zorra idea de quien son Thomas Carnacki, A.J. Raffles, Simon Iff, Oliver Haddo o Jack McHeath, y el único Orlando que conozco es el tomate frito, Bloom el actor y la ciudad de los USA (vale, se que es el protagonista de una novela de Virginia Woolf, pero poco más).
El gancho y el carisma que tenían personajes más conocidos por el público en general como Quatermain, el Dr. Jeckyll/Mr. Hyde, el Hombre Invisible o el Capitán Nemo, es innegable que no lo tienen estos nuevos caracteres, ya no sólo por el desconocimiento de la mayoría de los mortales (entre los que me incluyo), sino porque además la historia no engancha en ningún momento, te deja una sensación de que no ha pasado absolutamente nada y por momentos es una auténtica "paja mental" (por ejemplo, la aparición de Mr. Norton, el llamado Prisionero de Londres, ¿alguien se enteró de lo que dijo el fulano este? Que me lo explique, por favor). Y luego está la frivolité de pegarse más de medio cómic con varios personajes cantando: eso ya pudo definitivamente conmigo. Aunque supongo que esto no es culpa del autor, sino de mi particular aversión a los musicales (salvo honrosas excepciones).
Nadie discute su grandeza y su incuestionable e impagable aportación al género, pero "Century: 1910" ha supuesto para el abajo firmante una decepción mayúscula, Sr. Moore. Pero no pasa nada, hasta los mejores delanteros tienen su noche aciaga, en la que no le meten un gol ni al arco iris (ni siquiera a puerta vacía). Eso sí, Kevin O'Neill, como de costumbre está magnífico.
TV Opening Credits (8)
Pero es que después del fantástico 4º episodio (guionizado por el propio autor del cómic en que se basa esta serie, Robert Kirkman) este era un post de publicación obligatoria. ¡Cómo me está gustando la serie, coño! No sólo es una adaptación totalmente fidedigna (por mucho que se diga o se escriba, lo cierto es que hasta la fecha, todo lo realmente importante y fundamental que ocurre en el primer tomo del cómic, sucede también en la serie), sino que además, el material nuevo añadido por Frank Darabont y su equipo de guionistas (Kirkman, incluido), completa y mejora por el momento la obra original. A falta de 2 capítulos para terminar la primera temporada de la serie creada por la cadena AMC, está por ver si mantienen este nivel (espero y deseo que así sea); si es así, estaremos ante un título totalmente imprescindible y una obra maestra de la televisión.
De momento, aquí van los títulos de crédito (no se a vosotros, pero a mi me ponen los pelos de punta):
martes, 23 de noviembre de 2010
"The Dark Knight Rises": Rumore, rumore...


En fin, ya veremos si son sólo rumores o se cumple eso de que cuando el río suena...

Yo también. Puedes estar seguro de ello, Christian.
"True Grit" (Valor de Ley): Trailer en el idioma de Cervantes
Gracias a Kin G. Haro por el aviso.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Video-Clips
sábado, 20 de noviembre de 2010
Greatest Hits: Faith No More

Supongo que nadie de entre mis más antiguos fieles se acordará de que iba esto y, obviamente, los lectores más recientes tampoco tendrán ni puta idea, así que os refresco la memoria y os pongo al día (según el caso). La cosa va de seleccionar una lista de entre 10 a 25 canciones imprescindibles de un grupo o artista en concreto, es decir, un "grandes éxitos" o recopilatorio de sus mejores temas a criterio de un servidor.
Hoy visita esta sección Faith No More, grupazo mítico donde los haya y uno de mis preferidos de siempre (mucho más después de verles en directo en el Bilbao BBK Live del pasado verano). Allá van las que considero sus mejores canciones (únicamente me centraré en los 4 discos grabados con el gran Mike Patton, desechando sus dos primeros lps):

"The Real Thing" (1989)
1.- From out of Nowhere
2.- Epic
3.- Surprise! You're Dead
4.- Falling to Pieces
5.- The Real Thing
6.- The Morning After

"Angel Dust" (1992):
7.- Land of Sunshine
8.- Midlife Crisis
9.- Caffeine
10.- Smaller and Smaller
11.-A Small Victory
12.-Be Agressive

"King for a Day...Fool for a Lifetime" (1995)
13.- Get Out
14.- The Gentle Art of Making Enemies
15.- Digging the Grave
16.- Cuckoo for Caca
17.- Ugly in the Morning

"Album of the Year" (1997)
18.- Last Cup of Sorrow
19.- Stripsearch
20.- Mouth to Mouth
21.- Got That Feeling
22.- Ashes to Ashes
Trailer de "Source Code"
No pinta nada mal lo nuevo del hijo de David Bowie ¿verdad?
viernes, 19 de noviembre de 2010
Recomendaciones Musicales (61)

El tercer disco de la banda de Boston liderada por Spider One, hermano de Rob Zombie, fue sin lugar a dudas el punto álgido de su carrera. Lograron vender un millón de copias del lp y colocar en el candelero temas como "Tonight the Stars Revolt!","Supernova Goes Pop," "Nobody's Real" o "When Worlds Collide".
En cuanto a su estilo, señalar que oscila entre el metal alternativo y el industrial, en la misma línea del practicado por el hermano mayor del vocalista (tanto en White Zombie como en solitario), con quien comparte no solo la temática de sus temas (las películas de terror y ciencia ficción de serie B) sino también la imagen cyberpunk del grupo y el diseño pulp de sus discos.
Sin llegar a ser ninguna obra maestra es un disco muy disfrutable y divertido (el mejor sin duda de su trayectoria), que cuenta con un puñado de buenos temas (como los arriba citados, a los que añadiría "Automatic") y alguna curiosidad como la versión de "Good Times Roll" (The Cars) o la colaboración de Rob Zombie en el corte "Blast Off to Nowhere".

El proyecto paralelo formado al alimón por Max Cavalera (Sepultura, Soulfly) y Alex Newport (Fudge Tunnel) únicamente grabó este disco de estudio (su siguiente y último album fue en directo: "Proud To Commit Commercial Suicide" (1995), pero vaya pelotazo, amigos.
Todo un discazo de incendiario industrial/trash pleno de fuerza y rabia, con machacones riffs de guitarra y potentes baterías, aderezados con samplers y demás sonidos electrónicos, en el que destacan temas como "Wasting Away", "Guerrillas", "24 Hour Bullshit" o "Blind and Lost", ideales para escucharlos a volumen brutal y volverte loco haciendo air guitar y headbanging.
Colaboraron en su grabación gente como Igor Cavalera y Andreas Kisser (Sepultura) o Dino Cazares (Fear Factory). Como curiosiodad deciros que "Wasting Away", el brutal corte de apertura del album fue incluido en el film "Todo por un sueño" (1995), de Gus Van Sant, protagonizado por Nicole Kidman, Matt Dillon y Joaquin Phoenix (a bolos me quedé cuando viendo la peli en el cine lo escuché en su día).
jueves, 18 de noviembre de 2010
Reseña Cómic: Los Muertos Vivientes #12: "Vivir entre ellos"

Sin embargo, no todo queda ahí: el genial guionista nos vuelve a sorprender con la presentación de un nuevo personaje, miembro de otro grupo de supervivientes, que les habla de una especie de oasis en el desierto, otro nuevo "punto seguro" (como lo fue la granja de Hershel o la cárcel) y les invita a unirse a los suyos, abriendo un infinito mundo de posibilidades para el futuro, que dicho sea de paso tienen toda la pinta de ser terroríficas.
Con la confrontación entre ambos grupos, su forma diametralmente distinta de comportarse, actuar y pensar, podemos observar cuantísimo han cambiado Rick y su gente durante todo este tiempo. Comparando a Carl con el resto de los niños del campamento, a Michonne con algunas de las mujeres de la nueva comunidad, a Rick con el líder de ese nuevo grupo - ¿me lo parece a mi o tiene un sospechoso aire a Frank Darabont? -, el resultado es brutal y demoledor.
Nuestros protagonistas han perdido cualquier atisbo de inocencia, no se fian ni de su sombra y parecen capaces de absolutamente todo para sobrevivir a costa de quien sea y como sea. Es más que evidente que Rick y su grupo han dejado de ser los "buenos" o los "héroes" de la película (algo que se comenzaba a vislumbrar en las brutales acciones cometidas en el tomo anterior) y comienzan a dar un miedo que te cagas - ¡que última página, dios mío! Pavorosa es la palabra perfecta para definirla -. Parece que el camino para convertirse en un nuevo gobernador de Woodbury y compañía es cada vez más corto conforme avanza la trama.
No me cansaré de decirlo: una jodida obra maestra.
Citas de Cómic (22)

"...unas semanas después estaba demasiado enfermo aún para comer... Tenía mucha fiebre y no podía dormir. ¡Tifus! Todas las noches moría gente por culpa de eso.
Por la noche, tenía que ir al lavabo. Todo el pasillo estaba siempre lleno de gente muerta amontonada. No se podía pasar... Había que andar sobre sus cabezas. Era terrible porque la piel era muy resbaladiza y temía caerme. Eso era así todas las noches.
Así pues, tenía tifus y necesitaba ir al lavabo. Pensé: "Me ha llegado la hora.¡Voy a estar tirado como éstos y alguien pasará por encima de mí!"
Vladek Spiegelman - "Maus" (pág. 255) de Art Spiegelman
miércoles, 17 de noviembre de 2010
"Cowboys & Aliens": Primer Trailer
Si ayer os hablaba de ella, con ocasión del primer poster, hoy tenemos el trailer. Ya os decía que no conozco el cómic en que se basa el film; en cualquier caso, por lo visto en el trailer no tiene mala pinta el asunto. Si queréis ver unas cuantas imágenes de la peli, pinchad aquí. Como propina, os dejo además la sinopsis oficial del film:
"1873. Territorio de Arizona. Un extraño (Daniel Craig) sin recuerdos de su pasado, llega tras cruzar el duro desierto al olvidado pueblo de Absolución. El único indicio de su historia es una atadura misteriosa que rodea una de sus muñecas. Lo que descubre al llegar a Absolución es que los extranjeros no son bien vistos, y que los habitantes del pueblo no hacen nada sin que antes esté supervisado por el Coronel Dolarhyde (Harrison Ford). En definitiva, se trata un pueblo que vive del miedo que causa este dictador personaje que controla todo con puño de hierro.
Pero Absolución está a punto de experimentar un verdadero miedo que ni si quiera pueden comprender sus habitantes cuando la aislada ciudad es atacada por merodeadores del espacio. Descendiendo a una velocidad vertiginosa, gritando y contando con luces cegadores, estos invasores comenzarán a secuestrar a los habitantes uno a uno convirtiéndose en el nuevo gran inimaginable reto para los residentes del lugar.
Ahora el extraño que ellos rechazaron es su única esperanza para la salvación. Tan pronto como este pistolero comienza a recordar quién es verdaderamente y dónde a estado antes, se da cuenta que esconde un secreto que puede dar al pueblo la oportunidad de luchar contra la fuerza invasora. Con la ayuda de una viajera que no se quiere hacer notar, Ella (Olivia Wilde), reunirá un pelotón formado por habitantes de Absolución, el señor Dolarhyde y sus hombres, algunos bandidos y guerreros apache, que tienen en común la intención de no ser aniquilados. Unidos contra un enemigo común, se prepararán para un épico enfrentamiento por su supervivencia."
TV Opening Credits (7)
Maravillosa serie también, como su antecesora, "The Pacific" se basa en las memorias de dos soldados norteamericanos, "With the Old Breed" de Eugene Sledge (Joseph Mazzello) y "Helmet for My Pillow" de Robert Leckie (James Badge Dale) y en la historia del famoso marine John Basilone (John Seda). Si os gustó "Hermanos de Sangre" no os podéis perder tampoco "The Pacific".
Allá va su fantástico opening. Que lo disfrutéis:
Trailer de "Green Lantern"
martes, 16 de noviembre de 2010
Primer Cartel de "Cowboys & Aliens"

Encuestas Chorras (23)
Steven Seagal: 17 votos (44%)
Chuck Norris: 11 votos (28%)
Ben Affleck: 9 votos (23%)
Zac Efron: 8 votos (21%)
Robert Pattinson: 2 votos (5%)
Matthew McConaughey: 2 votos (5%)
Keanu Reeves: 1 voto (2%)
Josh Harnett: 1 voto (2%)
Ya saben: a su derecha, otra nueva encuesta. Voten.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Cómic y Discos (19)
"Heavy Trash" (2005) - Heavy Trash por PAUL POPE:

"Going Way Out With Heavy Trash" (2007) - Heavy Trash por TONY MILLIONAIRE:

"National Ramson" (2010) - Elvis Costello por TONY MILLIONAIRE:

"Secret, Profane and Sugarcane" (2009) - Elvis Costello por TONY MILLIONAIRE:

"RZA as Bobby Digital in Stereo" (1998) - RZA por BILL SIENKIEWICZ:

"Liquid Swords" (1995) - The Genius (GZA) por DENYS COWAN:

Mini-batiburrillo de Cine


-- Leonardo DiCaprio, en un reciente evento retrospectivo de la carrera de Martin Scorsese, declaró lo siguiente: "Parece que sí, la infidelidad tendrá lugar. Voy a trabajar con Clint muy pronto en el proyecto de Hoover. Creo que va a comenzar muy pronto. Quizás en enero o febrero."
Se refiere al biopic centrado en el fundador (y director vitalicio) del FBI, J. Edgar Hoover, que dirigirá Clint Eastwood, con guión de Dustin Lance Black ("Mi nombres es Harvey Milk"). Film a seguir desde ya, porque la vida y "milagros" de este siniestro fulano pueden dar muchísimo de sí en una pantalla de cine. Si además dirige el maestro Clint, interpreta DiCaprio y cuenta con un guionista competente, mejor que mejor.
-- Aquí os dejo el primer teaser trailer de "Green Lantern" ...
sábado, 13 de noviembre de 2010
Citas Fílmicas: Buenos días / Buenas noches

"Buenas noches, Príncipes de Maine, Reyes de Nueva Inglaterra".
------------------------------------------

"Buenos días.... y por si no volvemos a vernos: Buenos días, buenas tardes y buenas noches".
Truman Burbank (Jim Carrey) - "El Show de Truman" (1998) de Peter Weir
-----------------------------------------

Edward R. Murrow (David Strathairn) - "Buenas Noches y Buena Suerte" (2005) de George Clooney
---------------------------------

¡¡¡Buenos días princesaa!!!
Guido Orefice (Roberto Benigni) - "La Vida es Bella" (1997) de Roberto Benigni
------------------------------------

"Gooood Mooorning, Vietnam!!!!"
Adrian Cronauer (Robin Williams) - "Good Morning, Vietnam" (1988) de Barry Levinson
--------------------------------
viernes, 12 de noviembre de 2010
Louis Leterrier quiere dirigir la adaptación de "Y: El Último Hombre"


La cuestión es que el galo está empeñado, pero tiene la duda de si hacer una película, una trilogía o una serie de televisión. Parece ser que anteriormente, D.J. Caruso (otro director del montón) había sufrido la misma obsesión, pero la falta de un buen guión y de decisiones concretas por parte de New Line Cinema hicieron que el proyecto se fuera al garete (gracias a Dios).
El director francés ha declarado recientemente: "Todavía quiero hacerlo. Estoy apasionado. Pero está atascado. No saben qué hacer con él. Me encantaría hacerlo, pero necesito gente para financiarlo, y las personas que lo financian no saben si será una serie de televisión o una película, o lo que debería ser". E insiste una vez más en declaraciones a otro medio: "Me sorprende que no se haya hecho todavía... Llamé a uno de los productores y le pregunté qué estaba pasando, y me dijo que estaba disponible. Así que le dije: ¡Vamos!"
El cómic de ciencia ficción publicado por la línea Vertigo de DC Comics, nos cuenta las aventuras del joven Yorick Brown y su mascota, el mono Ampersand, únicos superviviente de una extraña plaga que ha acabado con la vida del resto de los seres de género masculino del planeta.
¿Seis candidatas para "The Dark Knight Rises"?

Las intérpretes en cuestión no son precisamente moco de pavo (lo que tampoco es de extrañar, pues si algo caracteriza al genial director es reunir en sus films unos repartos de aupa). Agárrate que vienen curvas: Anne Hathaway, Keira Knightley, Blake Lively (la menos conocida, aunque últimamente parece que está en auge: "The Town", "Green Lantern"), Natalie Portman, Naomi Watts y Rachel Weisz, son las actrices en cuestión. No obstante, hace unos días salieron a la palestra los nombres de Vera Farmiga o Charlize Theron. En fin, que esto es un "sinDios"...
¿Con quien os quedáis de esas 6 supuestas candidatas? Yo, con Rachel Weisz, para villana o novia, me da lo mismo. Si no, Naomi Watts (o en su defecto, Keira Knightley o Natalie Portman), podrían valer como novia del millonario de Gotham. A ver que elige el tito Nolan.