

FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
martes, 31 de mayo de 2011
"The Dark Knight Rises": Tres Vídeos Virales

Citas Fílmicas: El Hombre Vs La Bestia (2)

Ash (Ian Holm) - "Alien, el Octavo Pasajero" (1979) de Ridley Scott
-------------------------------

lunes, 30 de mayo de 2011
Trailer de "The Girl with the Dragon Tattoo"
viernes, 27 de mayo de 2011
Recomendaciones Musicales (68)

Aunque había escuchado algún tema disperso de Sidonie, tanto los primerizos en inglés ("On the Sofa") como los posteriores ("Fascinado", "Joe"...) en castellano, no fue hasta "El Incendio" en que comencé a interesarme por el trío de Barcelona.
"El Incendio" - titulado así porque durante su grabación se les incedión un órgano Hammond B-3 de 1934 que estaban utilizando - es un disco íntegramente dedicado al amor y supone un paso adelante del grupo, desde sonidos más indies y psicodélicos hasta el pop-rock más convencional, ya que el lp está repleto de verdaderos himnos más que propicios para aparecer en las radiofórmulas como "El Incendio", "La Sombra" , "A la Vera del Mar", "Un día más en la vida" "Por ti" o "En mi garganta".
Junto con el primero de Vetusta Morla y el "Cronolánea" de Lori Meyers es uno de esos discos en que mis gustos musicales coinciden con los de mi esposa y por eso es uno de los fijos en el reproductor de cd del coche. ¡Me encanta cantarlo a dúo con mi chica!

Los habituales de TMCAF!! creo conocen perfectamente mi debilidad por los granadinos, un magnífico grupo que lleva en la brecha más de 15 años y que, con su magnífico último lp, "Las Noches de Insomnio" (2010), creo han alcanzado la repercusión que se merecen.
Conocí a Niños Mutantes a través de su disco de versiones "Grandes Éxitos de Otros" (2007) con el que llevaban maravillosamente a su estilo temas de grupos tan variopintos como 091, Mecano, Roberto Carlos, Raphael o Alaska. Ello me llevó a investigar en su discografía, siendo este "Canciones para el primer día de la Tierra" el primer disco con temas propios que me eché a la cara. Desde entonces, se han ganado un fan incondicional.
El lp es una recopilación de 11 temas de entre los 17 incluidos en cuatro EP's anteriores - "Las Horas Perdidas” (2004), “Mil Disparos” (2004), “Capitán Cobarde, Oso Polar y Otros Cuentos” (2005) y “Me da Igual lo que te Pase” (2005) - resultando muy heterogéneo y variado, con influencias de grupos como Los Brincos, Neil Young o Wilco, algo así como la amalgama de varios discos en uno, con un sonido más power pop y melódico, quizás más accesible que anteriores discos, pero sin apartarse del todo de sus raíces más indies y rockeras inspiradas en bandas como los Pixies.
A destacar temas como "En Avión", "Capitán Cobarde", "Nada Nuevo", "Oso Polar" o "Bárbara" o la acústica "Las Horas Perdidas". Como curiosidad, en la instrumental “Ejército de Brutos Mecánicos” se incluye un sampler extraído del primer episodio de Mazinger Z.
jueves, 26 de mayo de 2011
Galerías Frikis: Aviones de Cine (2)
1.- El Northrop Grumman B-2 Spirit ("Stealth Bomber") de "Broken Arrow" (1996):








Furilo's WW II Posts: La Matanza de Babi Yar

El número de fusilamientos y ejecuciones de asesinatos de judíos se fue incrementando rápidamente a lo largo del verano de 1941, perpetrándose matanzas cada vez más masivas en laURSS y también en Polonia, antes de que se pusiera en marcha el aniquilamiento masivo mediante las cámaras de gas de la Solución Final, ideado en la conferencia de Wannsee. SegúnRaul Hilberg ("The destruction of the European Jews" 1985), se calcula que más del 25% de las víctimas del Holocausto murieron fusiladas o ejecutadas con el procedimiento del tiro en la nuca (más del 50% perecieron en las cámaras de gas, y el resto bajo las terribles condiciones de los guetos, los campos de concentración y de trabajos forzados, las marchas de la muertes, etc.)
Kiev (Ucrania) fue cercada por los alemanes el 16 de septiembre de 1941 y ocupada entre los días 19 y 20 de septiembre de 1941. En la ciudad residían 875.000 personas, de las cuales 175.000 (aproximadamente el 20%) eran judías. En los primeros días de la ocupación alemana, los judíos fueron perseguidos y humillados de una manera espontánea, no organizada. Pero el 24 de septiembre de 1941, se detonaron diversas bombas en las calles Kreshchatik y de Prorizna(que habían sido colocadas por comandos de la NKVD, la policía política del régimen soviético), destruyendo el cuartel general del ejército alemán así como diversos hoteles donde se alojaban oficiales alemanes, resultando muertos numerosos soldados y oficiales germanos. En represalia los comandantes alemanes (tanto de la Wehrmacht como de las SS) decidieron el día 26 ejecutar a "al menos 50.000 judíos" de la ciudad.

Obedecieron la orden más de 30.000 personas, hombres, mujeres y niños, pensando que serían deportadas en tren a alguna otra ciudad. En vez de esto, fueron conducidos a pie por los alemanes a las afueras de la ciudad, a una depresión llamada el barranco de Babi Yar, sitio que había sido escogido previamente porque era idónea para albergar una gran fosa común, ya que podía permitir ocultar una gran masa de cadáveres.

Las nuevas víctimas tenían que tumbarse encima de los cadáveres todavía frescos para ser asesinados a su vez. Ese horrible procedimiento era conocido como el sardinenpackung (algo así, como "lata de sardinas", supongo), que consistía en cavar una zanja, obligar a los judíos a saltar en ella, tumbarse sobre los cadáveres allí existentes y pegarles un tiro en la nuca, formando así sucesivas capas hasta que, al finalizar la matanza, se tapaba la zanja. Había algunos judíos que no morían, quedaban malheridos y eran enterrados vivos.

Un total de 33.771 judíos fueron asesinados en Babi Yar entre los días 29 y 30 de septiembre de 1941. El responsable de la operación era el Standartenführer de las SS Paul Blobel, jefe delSonderkommando 4 del Einsatzgruppe C, que fue apoyado por miembros de un batallónWaffen-SS y de unidades de la policía auxiliar ucraniana. Un informe acerca de una parte significativa de los asesinatos llegó el 2 de octubre a la oficina de Reinhard Heidrich en Berlín. El “Informe de la situación operacional en la URSS Nº 101” incluía un breve resumen del trabajo del Einsatzgruppe C en Babi Yar y decía así: “El Sonderkommando 4 A, en colaboración con Einsatzgruppe HG y dos Kommandos del Regimiento Sur de la policía, ejecutaron a 33.771 judíos en Kiev el 29 y el 30 de septiembre de 1941”.
Posteriormente, en sucesivas operaciones, fueron asesinadas en el mismo lugar al menos unas 60.000 personas más, incluyendo gitanos, prisioneros de guerra soviéticos, partisanos, nacionalistas ucranianos y comisarios políticos de la NKVD. En total se estima que entre 100.000 y 150.000 personas fueron ejecutadas en el barranco de Babi Yar.

La operación de limpieza duró 6 semanas, finalizando el 19 de septiembre, y pese a que se trató de no dejar ningún rastro - los prisioneros que habían trabajado en la operación fueron también ejecutados, salvo 15 judíos que lograron escapar -, sin embargo el trabajo ocultó solo parcialmente el crimen, que fue probado después de la guerra.
Entre 1946 y 1947 tuvo lugar el juicio contra los comandantes de los Einsatzgruppen, proceso en el que Paul Blobel fue juzgado y condenado a muerte. Tras varias peticiones infructuosas de clemencia, fue ejecutado en la horca el 7 de junio de 1951.
miércoles, 25 de mayo de 2011
Run For Covers (6)

Como es costumbre por aquí, primero os dejo el tema original ....
.....y a continuación una de serie de covers que he podido encontrar por la red:
4º.- Genial cover interpretada en directo por los granadinos Niños Mutantes:
7º.- Versión en vivo de Kings of Leon:
Citas de Cómic (38)

martes, 24 de mayo de 2011
Encuestas Chorras (37)

-- Nacho Vegas: 9 votos (50%)
-- Niños Mutantes: 8 votos (44%)
-- Los Planetas y Deluxe: 3 votos (16%)
-- Lori Meyers y La Habitación Roja: 2 votos (11%)
-- Standstill, Supersubmarina y The Sunday Drivers: 1 voto (5%)
viernes, 20 de mayo de 2011
Recomendaciones Musicales (67)

Conocí a los californianos, padres del denominado hardcore melódico gracias a mi primo Didac (fan irredento de la banda por aquel entonces, no se si continuará siéndolo ahora) quién me grabó el predecesor de este lp, "Recipe for Hate" (1993).
Siguiendo la senda de dicho album y abandonando el sello Epitah para dar el salto a la multinacional Atlantic Records, la banda de Gregg Graffin y compañía publicaron el que para un servidor es el mejor disco de su larga carrera. Además, con el punk rock californiano de bandas como Green Day y The Offspring en plena efervescencia - ese mismo año acababan de publicar dos lps míticos como "Dookie" y "Smash", respectivamente -, "Stranger Than Fiction" fue el disco más popular de la banda, al menos en cuanto a ventas y repercusión mediática.
Con un sonido algo más cercano al rock alternativo que imperaba a mediados de los 90, pero sin perder esa esencia que les consagró como pioneros del género, Bad Religion reunieron un puñado de canciones realmente magistrales: temas cortos, directos, con guitarras aceleradas y estribillos, melodías y coros tremendamente pegadizos. Una verdadera obra maestra del género.
El disco incluye también una nueva versión de uno de sus mayores clásicos, "21st Century (Digital Boy)" - que ya apareciera en "Against the Grain" (1990) - que precisamente fue uno de los principales éxitos de este lp, junto con "Infected", "Incomplete" o "Stranger than Fiction". Como curiosidad señalar que otros vocalistas de bandas emblemáticas del género participan en el album: Tim Armstrong (Rancid) en "Television" y Jim Lindberg (Pennywise) en "Marked".
Tras este disco, el guitarrista original del grupo Brett Gurewitz abandonó la banda, retornando a su seno en el año 2002 con "The Process of Belief" (con el que Bad Religion regresaba de nuevo a Epitah, sello del que es presidente y fundador el guitarrista).

Ya que estamos metidos en harina, os dejo otro verdadero clásico del punk rock californiano.
El quinto álbum de estudio de la banda de Los Angeles fue el que lanzó definitivamente al grupo a la fama internacional, ayudado a buen seguro por el boom del movimiento abanderado por grupos como Green Day, The Offspring o Bad Religion.
También publicado por el sello Epitah y también en el año 1994, este disco fue disco de oro sin necesidad de ser pinchado en emisoras de radio y sin ningún videoclip comercial en televisión. El sonido del grupo es el característico del género similar al de los grupos antes citados, pero en NOFX tienen un aire más desenfadado y divertido, propiciado por la particular voz de su vocalista Fat Mike.
Aunque creas no saber de que grupo estoy hablando, si eres de mi generación seguro que escuchas temas como "Don't Call Me White", "Linoleum", "Leave It Alone" o "The Brews" y te quieren sonar. Como curiosidad deciros también que el disco incluye el tema "Lori Meyers" - canción que trata sobre una actriz porno amiga de la infancia del cantante - del que supongo debe su nombre la famosa banda indie granadina Lori Meyers.
jueves, 19 de mayo de 2011
Citas Fílmicas: Reflexiones

Harry Lime (Orson Welles) - "El Tercer Hombre" (1949) de Carol Reed
----------------------------------------

"Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos"
Atticus Finch (Gregory Peck) - "Matar a un Ruiseñor" (1962) de Robert Mulligan
------------------------------------------

¿Quien ha escrito esto? Porque esto no es así; la hormiga ésta es una hija de la gran puta y una especuladora. Y además, aquí no dice porque unos nacen cigarras y otros hormigas, y tampoco, que si naces cigarra estás jodido, y aquí, no lo cuenta."
Santa (Javier Bardem) - "Los Lunes al Sol" (2002) de Fernando León de Aranoa
-----------------------------------------------

"Cuando matas a alguien no sólo le quitas todo lo que tiene, sino también lo que podría llegar a tener"
William Munny (Clint Eastwood) - "Sin perdón" (1992) de Clint Eastwood
-----------------------------------------

Danny Vinyard (Edward Furlong) - "American History X" (1998) de Tony Kaye
---------------------------------------------

Pazos (Manuel Manquiña) - "Airbag" (1997) de Juanma Bajo Ulloa
----------------------------------------------
martes, 17 de mayo de 2011
Reseña Concierto: The Jim Jones Revue

El concierto que la banda británica ofreció en La Casa del Loco fue sencillamente espectacular. El combo liderado por esa bestia parda llamada Jim Jones desplegó su furia y su enérgico y avasallador directo en un corto pero intensísimo concierto en el que dio un somero repaso a los temas de su último lp "Burning Your House Down" (2010) (si no lo tocaron íntegro, poco le faltó) junto con canciones de su primer disco, "The Jim Jones Revue" (2008). Se dice de estos fulanos que abusan en demasía de estudiadas poses, gestos, muecas y demás clichés rockeros de cara a la galería. Sinceramente, me importa un carajo. Si sobre un escenario son capaces de desplegar el vendaval de rock que un servidor pudo presenciar el pasado viernes se les perdona todo. Ya me gustaría a mi que todas las bandas salieran el escenario con esa garra y esa actitud de comerse el mundo y ganarse al público únicamente con su música pura, simple, visceral y sin concesiones.


"Noche de Miedo": Poster y Trailer

Primeros Carteles de "Las Aventuras de Tintín"
jueves, 12 de mayo de 2011
Red Lamb, el nuevo proyecto de Dave Mustaine y Dan Spitz

A Spitz le pareció una gran idea y Mustaine se puso manos a la obra, dedicándose completamente al disco durante tres semanas, trabajando en el estudio con él:“Es una mezcla entre Disturbed, Soundgarden y Rage Against The Machine. Hay algunas pizcas de Anthrax por el tema de la velocidad, pero es un sonido mucho más moderno y heavy.”
Tiene buena pinta. Le seguiremos la pista...
El Regreso de System of a Down

Según la crónica del diario local de Edmonton la banda ofreció un concierto no tan espectacular como podría haberse esperado en cuestiones de escenografía, pero con una ejecución técnica que rozaba la perfección.
Eso, junto a un repertorio de nada más y nada menos que 28 temas, a buen seguro que dejó totalmente satisfechos a los asistentes al evento.
Éste es el setlist del concierto:
- “Prison Song”
- “B.Y.O.B.”
- “Know”
- “Needles”
- “Deer Dance”
- “Attack”
- “Radio/Video”
- “Hypnotize”
- “Question!”
- “Suggestions”
- “Psycho”
- “Chop Suey!”
- “Lonely Day”
- “Soldier Side - Intro”
- “Soldier Side”
- “Kill Rock ‘n Roll”
- “Lost in Hollywood”
- “Forest”
- “Science”
- “Holy Mountains”
- “Aerials”
- “Tentative”
- “Cigaro”
- “Suite-Pee”
- “War?”
- “Toxicity”
- “P.L.U.C.K.”
- “Sartarabad”
- “Sugar”
miércoles, 11 de mayo de 2011
Reseña Cómic: "Lobezno: Los Hombres de Adamantium"

El guionista de "Scalped" vuelve a demostrar lo excelente narrador que es y sobre todo que ha sabido captar perfectamente la esencia del personaje, dejándonos un reguero de frases lapidarias y actitudes macarras y sobre todo, violencia, garras y sangre, que es lo que creo siempre tiene que haber en un buen tebeo de Lobezno. El dibujo del veterano Ron Garney sin ser espectacular ni nada del otro jueves, si que es bastante efectivo, cumpliendo de sobra con su cometido sin demasiados alardes.
En definitiva, pienso que "Los Hombres de Adamantium" es un cómic recomendable no sólo para los seguidores de Lobezno, sino también para los que como un servidor sólo se aproximan al personaje cuando la ocasión lo requiere.
Encuestas Chorras (36)

-- Héroes del Silencio: 11 votos (26%)
-- Extremoduro y Fito & Fitipaldis: 10 votos (23%)
-- Barón Rojo: 7 votos (16%)
-- Def Con Dos y Hamlet: 6 votos (14%)
-- Mago de Oz: 4 votos (9%)
-- Platero y Tú, Ktulu y Söber: 2 voto (7%)
-- Reincidentes, Koma, Obús, Marea y Leño: 1 votos (2%)
-- Barricada y Los Suaves: 0 votos (0%)
martes, 10 de mayo de 2011
Nuevos posters de "Conan, the Barbarian" y "X-Men: First Class"
lunes, 9 de mayo de 2011
Batiburrillo de Cine 3.0

Aunque al final no figuran en su reparto muchos de los nombres que inicialmente sonaron (como Javier Bardem o Josh Brolin, entre otros), "Cogan's Trade" - adaptación de la novela de George V. Higgins, con guión del propio director - cuenta con un elenco interesante con nombres como Richard Jenkins, Ray Liotta, Scoot McNairy, Ben Mendelsohn, James Gandolfini, Vincent Curatola, Bella Heathcote y Sam Shepard, entre otros. La película se encuentra en fase de post-producción y por el momento no se ha fijado una fecha concreta de estreno, pero se supone que hasta el 2012 no la veremos por la salas. De momento, nos conformamos con la primera imagen aparecida por la red.
Me interesa mucho esta película, porque las pelis de hampones y mafiosos son una de mis debilidades, y además, Dominik me fascinó con su labor al frente de "El asesinato de Jesse James..."

"Lincoln" cuenta con un guion de Tony Kushner ("Munich") basado en el libro "Team of Rivals" de Doris Kearns Goodwin, centrándose en los conflictivos e importantes años durante la presidencia de Abraham Lincoln en los que se produjo la abolición de la esclavitud (1863) y el final de la guerra civil (1865). Si todo marcha como está previsto, el rodaje de la película comenzará en Virginia este próximo otoño, y el estreno se produciría a finales de 2012.
--- Aquí os dejo un nuevo cartel de "Ironclad", película ambientada en la Edad Media de la que ya os hablé por aquí. El film dirigido por Jonathan English cuenta en su reparto con James Purefoy, Brian Cox, Kate Mare, Paul Giamatti y Derek Jacobi, entre otros, y narra la historia de un pequeño número de guerreros templarios que tendrá que proteger el castillo de Rochester del asedio de los ejércitos del rey Juan I de Inglaterra ("Juan sin tierra"). De propina, otro trailer de la película que ha salido a la luz recientemente:

Después de varios coqueteos con el western (sobre todo con el spaghetti western) en sus films - como en ciertas escenas de "Kill Bill" o "Malditos Bastardos", por ejemplo - el director finalmente se ha decidido por escribir y dirigir una película de este género. No se a Vds. pero a mi me seduce un huevo (y parte del otro) la cosa...