
12º.- "Angel Dust" de FAITH NO MORE (1992): Uno de los discos más extrañ
os de los que jamás he escuchado, pero también uno de los más fascinantes por la variedad de sonidos e influencias musicales que contiene; aunque pierden presencia las guitarras con respecto a "The Real Thing" (1989), gana una importancia vital y decisiva la voz de Mike Patton, que pone de manifiesto su increíble versatilidad vocal, pasando de un registro a otro como si tal cosa - además, el cantante, por primera vez, intervino activamente en la composición de las canciones -. Un tema a destacar: "Midlife Crisis".

13º.- "Ten
" de PEARL JAM (1991): El grupo paradigmático del movimiento grunge - con permiso de Nirvana - se sacó de la manga un tremendo disco de debut, plagado de temazos, prácticamente perfectos, potentes y melódicos, con riffs de guitarra épicos con aroma de la vieja escuela del hard rock clásico, y estribillos efectivos, donde destaca sobremanera la cautivadora voz de Eddie Vedder, que dota al grupo de una personalidad brutal, que emociona en cada canción. Un tema a destacar: "Even Flow".

14º.- "Superunknown" de SOUNDGARDEN (1994): La cima creativa de la carrera del grupo
de Seattle, que con este disco quiso desmarcarse de sus contemporáneos Nirvana y Pearl Jam, introduciendo una variada experimentación musical, como el uso innovador de las percusiones y la introducción de sonidos indios u orientales, lo que unido a los fangosos riffs de guitarra y atmósferas oscuras y misteriosas a lo Black Sabbath, más la peculiar voz de Chris Cornell, consiguió que el grupo alcanzara una comunión perfecta entre éxito de crítica y público. Un tema a destacar: "Spoonman".


16º.- "Troublegum" de THERAPY? (1994): Pese a ser un grupo, digamos menor, creo que este album debe estar en mi lista con todo merecimiento, pues fue todo un descub


18º.- "Nevermind" de NIRVANA (1991): ¿Qué puedo decir que no se haya dicho y


20º.- "Deliverance" de CORROSION OF CONFORMITY (1994): Descubrí este gr
upo con un video de la MTV del tema "Albatross" y desde entonces me enganché al metal de este grupo, que recogía la esencia de los riffs pesados y densos de Black Sabbath, dándole un toque de rock sureño; después de sus inicios hardcore, el disco supuso un nuevo comienzo de la banda de Carolina del Norte, y el estreno como vocalista del guitarrista, Pepper Keenan. Tras verles en directo con Megadeth, todavía se ganaron más mi admiración (joder! y que chula era la camiseta del disco que me compré en ese concierto) Un tema a destacar: "Heaven's Not Overflowing".

Pues nada más, esta es mi propuesta (me he dejado muchos buenos discos en el tintero, pero todos no cabían en esta lista). Espero ansiosamente las vuestras (sobre todo, las de ciertos "talibanes del metal", ahora es vuestra oportunidad...).
4 comentarios:
Muy buena seleccion musical amigo carlos aun prefiriendo otros discos de la discografia de estos supergrupos los que estan es por derecho propio...y un pequeño apunte,al comentar el estilo innovador de ratm me acuerdo de un grupo cuasi olvidado que verdaderamente fueron pioneros en el estilo y me refiero a los holandeses urban dance squad,no vasta con hacerlo bien, tienes que romper el sistema.
Hombre Alvarito! tu por aquí de nuevo... Pues no conozco a ese grupo, me suena el nombre, pero no he escuchado nada, ya me lo bajaré a ver que tal...Un abrazo
Pues acepto el desafío, después de hacer una importante criba, he hecho una lista de mis 25 (he tenido que ampliarla un poco) mejores discos de rock (puesto que algunos grupos no creo que sean específicamente metal) de los 90. También indico mi canción preferida de cada disco.
25-Stone Temple Pilots: Purple. Tema: Interstate Love Song.
24-Motley Crue: Motley Crue. Tema: Smoke the sky
23-Silverchair: Freak Show. Tema: Freak.
22-Red Hot Chili Peppers: Blood Sugar Sex Magik. Tema: Under the bridge.
21-Fear Factory: Demanufacture. Tema: Replica.
20-Marilyn Manson: Antichrist Superstar. Tema: The Beautiful People.
19-White Zombie: Astro-Creep 2000. Tema: Super Charger Heaven.
18-Buckcherry: Buckcherry. Tema: Lit up.
17-Offspring: Americana. Tema: Pretty Fly (For a White Guy).
16-Green Day: Imsomniac. Tema: Geek Stink Breath.
15-Anthrax: Volume 8: The Threat Is Real. Tema: Crush.
14-The Black Crowes: Shake Your Money Maker. Tema: Could I've Been So Blind.
13-Extreme: Pornograffitti. Tema: Hole hearted.
12-Pantera: Vulgar Display Of Power. Tema: Walk.
11-S.O.A.D.: S.O.A.D. Tema: Sugar.
10-AC/DC: The razor´s edge. Tema: Thunderstruck.
09-Skid Row: Slave To The Grind. Tema: Monkey business.
08-Megadeth: Youthanasia. Tema: A Tout le Monde.
07-R.A.T.M.: R.A.T.M. Tema: Killing in the name.
06-Nirvana: Nevermind. Tema: Lithium.
05-Soundgarden: Badmotorfinger. Tema: Outshined.
04-Guns and Roses: Use your ilusion I y II. Temas: Double Talkin' Jive y You Could Be Mine.
03-Pearl Jam: Vs. Tema: Rearviewmirror.
02-Alice in Chains: Dirt. Tema: Angry chair.
01-Metallica: Metallica. Tema: Enter sandman.
Ahora una sugerencia, hacer una lista de los 10 (creo que con esa cantidad bastaría) mejores discos de rock español de los 90, yo voy pensando la mía.
Tu siempre tan rarito..."Use your ilusion" en el 4, venga tío!!!!. Los Guns tocaron techo con el appetite. El "VS" mejor que el "Ten"? ni de coña. "Volume 8" mejor que el "Sound of..." o el "Stomp 442" incluso? tampoco. Motley Crue con Corabi, ¿pero a quien aparte de a ti le gusta ese disco? Stone Temple Pilots, el mejor de calle es "Core".
Acepto el desafío. Proximamente en su blog amigo
Publicar un comentario