

FURILO ESTÁ AQUÍ PARA PROTEGERLES Y SERVIRLES
viernes, 31 de julio de 2009
jueves, 30 de julio de 2009
Esta Noche, Concierto de Arctic Monkeys

Lo más oído en mi IPod (Julio '09)

La banda de Beth Dito vuelve por sus fueros con otro gran disco repleto de temas adictivos y bailables, producido esta vez por un viejo zorro del negocio, Rick Rubin. Siguen en la línea de su rock bailable, con toques de soul y punk, pero incluyendo retazos de r&b y electrónica, evolucionando hacia un sonido más comercial, pero no por ello, menos apetecible. Ahí están temazos como "Heavy Cross", "8th Wonder", “Pop Goes the World", "Men in Love" o "Love Long Distance”, para demostrarlo. Ideales para mover el esqueleto.

Ya os hablé con anterioridad de la nueva aventura del gran Tom Morello, ex guitarrista de Rage Against the Machine y Audioslave. En este caso, cuenta con la ayuda del rapero Boots Riley, y les ha quedado un disco muy majete, la verdad. Las guitarras, como no podía ser de otra manera, son marca de la casa Morello, y el sonido evidentemente recuerda a los RATM, y eso por sí solo ya es un punto a favor. Aunque babeo solo de pensar como quedarían los temas con la incendiaria voz de Zack de la Rocha, Riley no lo hace nada mal, y le da otro aire y otra identidad al proyecto. Si sois fans de grupos como RATM, Downset, Clawfinger y demás, anotaros con letras mayúsculas este grupo.

En mis últimas recomendaciones musicales os hablaba de este disco, por lo que en aras de la brevedad y para no cansar vuestra atención, me remito íntegramente a lo dicho en su momento.

Peazo de disco, si señor. Había leído buenas críticas de esta banda española en la Mondosonoro, y les di una oportunidad, no pudiendo sino corroborar todas las alabanzas recibidas por estos chicos. Personalmente, creo estamos ante la mejor banda nacional de rock, con permiso de mis adorados M-Clan. Estos fulanos tocan todos los palos, rock'n'roll, soul, rhythm & blues (incluso sonido motown), con una frescura y un desparpajo increíbes, que se hace patente en temazos como "Thanks", "Frontline", "That´s New York", "Take it Easy" o "The Right Song". Como curiosidad, decirso que el disco ha sido producido por Ed Yaluskas y Matt Beaudoin (Eli “Paperboy” Reed), y la vocalista de The Bellrays, Lisa Kekaula, participa en el tema “Why Don’t You Break My Heart Now?”. Magnífico album que no os podeis perder.

miércoles, 29 de julio de 2009
Nuevas Imágenes de "Iron Man 2"
martes, 28 de julio de 2009
Cómic y Discos (8)


Y en segundo lugar, tenemos al gran JACQUES GIRAUD, más conocido como MOEBIUS, con sus trabajos para una recopilación de Jimmi Hendrix llamada "Voodoo Soup" (1995), para Black Out - "Dust Rider" (1997) - y Faton Cahen - "Calme dans les etoiles" (1995), que sinceramente no tengo ni repajolera idea de quienes son, ni mucho menos que tipo de música hacen, pero en fin, ahí estan sus portadas.
Reseña Concierto: Madonna
Me podeis llamar moñas, y todo lo que queráis que lo aceptaré con resignación, pues se a ciencia cierta que esta "mancha en mi historial" me será recordada con mofa cientos de veces por ciertas personas. Alguna vez en esta vida hay que ceder, y siendo que mi mujer, mis cuñados y varios amigos querían ir, que las entradas costaban finalmente 21 € (con un cupón que salía en el "Heraldo de Aragón") y sobre todo que figuras internacionales de tal calibre pasan en escasas ocasiones por la ciudad del Ebro, pues al final para la Feria de Muestras que me fui a ver la llamada "diva del pop".
Los que me conocen saben que Madonna no es precisamente santo de mi devoción: aunque algunas de sus canciones las haya tarareado y bailado en alguna ocasión, no es una artista que oiga en mi casa, en el coche o en mi ipod, no tengo ningún disco suyo ni creo que haya escuchado completo ninguno de sus lp's (pero tampoco su música me provoca arcadas ni descomposición intestinal). Eso no quita para reconocer su mérito, su increíble capacidad de reiventarse continuamente, y que la tía se conserva en plena forma a su edad, pues cantar lo que se dice cantar, nunca ha tenido muchas aptitudes (eso si, las pocas que tiene las explota al máximo), pero en lo de bailar ya es harina de otro costal: la tipa no paró en las dos horas de concierto.
Y que puedo decir del concierto? Bueno, no estuvo mal, pero tampoco fue para tirar cohetes. Para mi gusto lo vi más como un gigantesco (y magnífico) espectáculo audiovisual que como un concierto propiamente dicho. Coreografías enérgicas, juegos de luces espectaculares, alucinantes montajes de videos en las pantallas, homenajes a Michael Jackson, múltiples cambios de vestuario, pero música, lo que se dice música, más bien poquita. A excepción de los músicos zíngaros que intervinieron en dos canciones (que fue lo más me gustó del concierto), las contadas ocasiones que Madonna rasgó su guitarra y alguna aparición esporádica de algún músico más, apenas existió aportación instrumental. Demasiadas bases pregrabadas. Parecía que el telonero, el DJ Paul Oakenfold, continuara su intervención, con la colaboración de Madonna, la verdad.
Sinceramente, como concierto, tal y como yo personalmente lo concibo, como interpretación instrumental o vocal, no me emocionó. Tampoco me disgustó, pero me dejó un tanto frío. Como puro espectáculo visual, en cambio, si hubo partes verdaremente increíbles. No sé, Lenny Kravitz, por ejemplo, tampoco es ningún icono musical para el que suscribe - aunque tiene temas que me transmiten mucho más que cualquiera de Madonna -, pero su concierto fue, en algunos momentos, increíble musicalmente hablando (aunque tuvo altibajos). La banda que le acompañaba era realmente excepcional. Nada de eso vi el pasado sábado en la Feria de Muestras. Y salvo la gente de las primeras filas, el resto de los 34.000 personas que fueron a la feria, salvo en algunos temas puntuales - "Like a prayer", "Give it 2 me", "Music", "Holiday" ...-, los ví bastante fríos y distantes, sinceramente, lo que no quiere decir, que Madonna no se entregara a fondo durante las dos horas, todo lo contrario.
En cuanto a la organización, pues un desastre como siempre que se organiza un evento de este tipo en la Feria de Muestras. ¿Pero es que todavía no se han dado cuenta que este recinto no esta habilitado para conciertos multitudinarios? La entrada, desastrosa: menos mal que fuimos con tiempo y en coche, que si no.... Salimos de Zaragoza a las 17:30 y entrabamos en la Feria a las 20:00, y hasta pasadas las 21:oo no conseguimos acceder al recinto del concierto. Pero la gente que vino en autobús lo tuvo peor. He leído que a las 22:00, ya comenzado el concierto había todavía más de 100 personas esperando los autobuses (que para más inri costaban 6€). Y la salida, un completo caos, como siempre. Un embotellamiento descomunal para salir de la feria. Nadie que dirigiera mínimamente la circulación. Era la ley de la selva y cada cual se las apañaba como podía. A nosotros recorrer poco más de 150 metros nos costó una hora, pero se dice que hubo gente que le costó salir de la feria más de 2 horas y media. Demencial.
Y que decir de los chiringuitos de bebida y comida. Lamentable. Pocas barras y mal atendidas. Algunas con una barrera antes de la barra propiamente dicha, que provocaban que hubiera una especie de foso medieval entre el camarero y tu, que impedía la comunicación, pagar el dinero y recoger los cambios y coger las bebidas. Precios desorbitados: 10 € el vaso de litro de cerveza (que a las 22:30 ya se habían acabado o comenzaban a escasear) , 7 € el de medio litro y 3,5 € la caña (los cubatas ni quise ni preguntar para no sufrir un síncope a lo Sarkozy). Las coca-colas en botella de plástico y sin vaso ni hielo. Unos bocadillos que daban grima. Para flipar.
Bueno, pues eso ha sido todo. Espero vuestros comentarios, críticas, mofas, insultos y demás.
Primer Poster de "The Losers"

El cómic, realmente entretenido y altamente recomendable, cuenta las aventuras de una unidad de élite de la CIA, formada por Clay, Chucho, Roque, Jemsen, Pooch y Cougar, encargarda de llevar a cabo misiones secretas al margen de la ley - o black ops, como dicen los yankees - y de limpiar los trapos sucios del gobierno, que es traicionada por su superior, el misterioso Max, quien intenta asesinarles durante una misión. Dados por muertos, volverán para vengarse de su antiguo jefe, desenmascararlo y sabotear sus turbias operaciones.
En fin, como una especie de Equipo A modernizado y actualizado (sólo que aquí, a diferencia de la serie, los tiradores si aciertan en el blanco...). En el cómic, si no recuerdo mal, hay una interesante trama con conspiraciones, traiciones y demás, abundante acción - persecuciones, tiroteos, explosiones, espectaculares robos y planes a lo "Ocean´s Eleven"- , la cual va saltando por el mundo de un país a otro, por lo que que pienso que tiene los suficientes elementos como para hacer una película cuando menos entretenida, de esas puramente palomiteras. Pero no se por qué, no albergo muchas esperanzas. El tiempo lo dirá.
El film dirigido por el francés Sylvain White - a quien no tengo el gusto de conocer - está protagonizado por Jeffrey Dean Morgan como Clay, el español Oscar Jaenada como Cougar, Idris Elba como Roque, Chris Evans como Jensen, Columbus Short como Pooch, Zoe Saldana como Aisha y Jason Patric como Max. Está previsto su estreno para 2011 .
Video Clips Coldplay
Hoy os dejo por aquí dos video clips de Coldplay que me han parecido muy guapos: uno es de la canción "Strawberry Swing", su nuevo single, que nos muestra a Chris Martin como un superhéroe al rescate de una damisela en peligro, y otro es del tema "Life In Technicolor II", incluido en el EP "Prospekt's March", en el que vemos a la banda convertidos en marionetas. Que los disfruteis!.
viernes, 24 de julio de 2009
"The Book of Eli": Trailer, Posters e Imágenes


No lo quieren en el Real Zaragoza

Recomendaciones Musicales (21)
1º.- "Crack th

Vaya pedazo de disco que se han sacado de la manga los de Atlanta. Sus anteriores lp's no me terminaban de convencer, demasiada tralla, mucha caña burra, pero este album continúa la apertura melódica y la experimentación que se intuía ya en su anterior obra, "Blood Mountain" (2006), con un sonido más rock progresivo que metal, y donde sobre todo el apartado vocal ha mejorado, y mucho a sus anteriores discos, siendo ahora mucho más melódico y, sobre todo, digerible. El disco es un album conceptual, estructurado en torno a la narración de un viaje astral, con un estilo musical que incluye riffs de guitarra pesados, en algunos casos muy técnicos y complejos, ritmos de batería influidos por el jazz, compases sueltos y largos interludios melódicos instrumentales, que son una auténtica pasada. Canciones como la alucinógena “Oblivion”, “Quintessence”, "Crack the Skye" o "Last Baron", hacen creer que podemos estar ante uno de los mejores discos de metal del año.
2º.- "Year Long Di

En plena efervescencia del retorno al rock clásico de los 70 practicado por bandas como The Answer o Wolfmother, aparecieron en escena este grupo de Los Angeles, con un sonido a caballo entre el stoner rock y el hard rock setentero, con influencias del blues, con un magnífico disco de debut debajo del brazo. El grupo está compuesto por el guitarrista y vocalista Daniel Davies, hijo de Dave Davies (The Kinks), el bajista Rich Mullins (ex-Karma To Burn) y el batería Brad Hargreaves (Third Eye Blind), y además cuentan con Sebastian Robertson, hijo de Robbie Robertson (The Band), como manager. Trallazos de puro rock como “Per Qualche Dollaro In Piu”, “Leda Atomica”, "Cold Kiler", "It Ain't Luck", “Galea Aponeurotica”, e incluso temas más progresivos y con aroma al rock psicodélico como "Swan On Black Lake”, es lo que podeis encontrar en este magnífico album de alucinógena portada. Una banda a seguir en el futuro.
Teaser Trailer de "Alice in Wonderland"
Pues tiene muy buena pinta, ¿no creéis?
martes, 21 de julio de 2009
"Prince of Persia: The Sands of Time", ¿truño a la vista?

No conozco el videojuego de marras, pero si que está detrás del asunto, como productor, el amigo Jerry Bruckheimer, que de ganar pasta sabe un rato, y por lo visto, pretende crear una nueva saga al estilo "Piratas del Caribe" para llenarse nuevamente los bolsillos. En definitiva, no tengo ninguna esperanza con este título, pese a que la dirija un tipo con cierto prestigio, Mike Newell - "Donnie Brasco", "Cuatro Bodas y un Funeral" o "Harry Potter y el Cáliz de Fuego" -, y entre sus protagonistas estén Jake Gyllenhall, Gemma Arteton, Alfred Molina y Ben Kingsley. Vamos, que me conformaría con que fuera un buen divertimento como la primera entrega de la famosa franquicia de Disney (las posteriores entregas no hay por donde cogerlas).


lunes, 20 de julio de 2009
"United States of Eurasia", lo nuevo de Muse

La banda de Devon se ha sacado de la manga una campaña de promoción de su esperado disco bastante peculiar, y es que repartieron 6 llaves USB por varias ciudades de todo el mundo, que contenían partes de la canción "United States of Eurasia", con un acertijo, que una vez descifrado por las personas que las encontraran, permitía escuchar esas partes del tema.
Encontradas esas llaves, y descifrados los acertijos, se han juntado todas las partes y ya se puede escuchar ese tema, que aquí os dejo.
El resultado? Pues seguro que no deja indiferente a nadie. Es un tema que va in crescendo, con evidentes ecos a los Queen, y que incluye sonidos orientales, y me ha gustado, pero más bien lo veo como una intro o una parte de un tema más largo (no en vano en el tracklist del disco que se hizo público la canción se llama "United States of Eurasia + Collateral Damage"), por lo que creo que debemos esperar a escuchar el disco completo, en conjunto, antes de hacer valoraciones prematuras y precipitadas, máxime cuando sabemos que se tratará de un album sinfónico y conceptual. Además, ni siquiera será el primer single del disco, pues según anunció la banda este sería "Uprising", si no recuerdo mal.
No obstante, ya he leído por la red a fans que crítican al grupo por esta canción. Teniendo en cuenta que el anterior album, "Black Holes & Revelations" ya dividió a los fans - a mi personalmente, me encanta y me parece un disco como la copa de un pino, pero hay gente que no entiende la evolución del grupo y preferiría que repitieran su aclamado "Origin of Symmetry" una y otra vez - , tenemos polémica a la vista seguro. Yo, por mi parte, sigo confiando en esta banda.
El tracklist del album es el siguiente:
2. Resistance
3. Undisclosed Desires
4. The United States of Eurasia (+Collateral Damage)
5. Guiding Light
6. Unnatural Selection
7. MK Ultra
8. I Belong to You (+Mon Coeur S’Ouvre A Ta Voix)
9. Exogenesis : Symphony Part I (Overture)
10. Exogenesis: Symphony Part II (Cross Pollination)
11. Exogenesis: Symphony Part III (Redemption)
Peinados Ridículos en el Cine (2)


2º.- Javier Bardem / Romeo ("Perdita Durango"): ¿Romeo? Seguramente, pero será del "Barrio de las 100.000 Viviendas", "la Cañada Real" o alguno por el estilo. Parece sacado del último documental de "Callejeros" con ese look "jincho" total. Da casi mas miedo que el brutal asesino de "No es país para viejos". Estará buscando su fragoneta? o quizás a su amigo richald para robal malocotones?



5º.- Nicholas Cage / Johnny Blaze ("Ghost Rider"): Ay, Nicky, Nicky... lo tuyo no tiene solución. Ni perdón. Pero es que no ves que te han puesto un felpudo encima de la cabeza? o quizás es un mapache? No sé en cualquier caso, salta a la vista, que no es tuyo. Como vayas muy rápido con la moto, ya te digo yo donde va a acabar el peluquín... en el parabrisas de algún pobre conductor.
Otro día, más.